Editamos hoy, 28 de Marzo
VULNERABILIDAD DE LOS INMIGRANTES VENEZOLANOS CON VIH/SIDA QUE RESIDEN EN COLOMBIA Artículos relacionados La vulnerabilidad del migrante no le es innata y, por esta razón, su gestión debe considerarlo en una relación permanente con......

Jair Eduardo Restrepo Pineda, Bello, Colombia
      

PAPEL DEL ESPECIALISTA EN HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA EN LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES Para el desarrollo de los ensayos clínicos se requiere de un equipo de investigación multidisciplinaria, integrado por especialistas y técnicos que......

Beatriz Rodríguez Alonso, La Habana, Cuba
      

/tapasrevistas/jama_network_open.jpg
PARO CARDÍACO Y EVOLUCIÓN NEUROLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA LUEGO DEL ALTA, En una muestra nacional con más de 250 mil adultos se comprobó riesgo aumentado de epilepsia, demencia, depresión y ansiedad en...
[JAMA Network Open ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/bmc_pulmo_medic.jpg
FACTORES DE RIESGO PARA LA HIPONATREMIA EN LAS EXACERBACIONES AGUDAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Artículos relacionados Se crean modelos para la identificación de factores de riesgo de hiponatremia en pacientes con exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar...
[BMC Pulmonary Medicine]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/eurjheartfail.jpg
TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA POR VÍA INTRAVENOSA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE HIERRO INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA , El tratamiento con carboximaltosa férrica por vía intravenosa, para lograr la repleción de los depósitos de hierro, podría ser beneficioso en...
[European Journal of Heart Failure]
/tapasrevistas/blood_advances.jpg
PAUTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN ENTORNOS LATINOAMERICANOS Artículos relacionados La implementación de directrices internacionales sobre la prevención del tromboembolismo venoso en entornos latinoamericanos requiere consideraciones especiales que tengan en cuenta...
[Blood Advances ]

Santiago Gutiérrez Martin,
describe para SIIC su trabajo

EFECTO DEL HARZIANUM A EN LAS INTERACCIONES TRICHODERMA-PLANTA
DL.gif Ep.gif 
recientemente editado en
Applied and Environmental Microbiology

Manu Malhotra,
describe para SIIC su trabajo

CORTICAL BONE TOTAL OSSICULAR REPLACEMENT PROSTHESIS
Ci.gif OI.gif 
recientemente editado en
Indian Journal of Otology

Comentado por
Jaime Guadalupe Valle Leal
Médico Especialista en Pediatría y Nutrición, Hospital General Regional No 1 Ciudad Obregón, Sonora, México
La obesidad infantil es una enfermedad muy frecuente en países latinoamericanos; las prevalencias fluctúan entre un 30% y un 40% entre los niños de ...
Leer más
Comentado por
Juan Ricardo Cortés
Médico especialista en cardiología y medicina interna, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
El estudio tuvo un diseño factorial 2x2. Se definió como criterio primario de valoración la combinación de mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio no fatal ...
Leer más

C.gif

REGURGITACION TRICUSPIDEA GRAVE Y EVOLUCION CLINICA A LARGO PLAZO

E.gif

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES U OPIOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL COLICO RENAL AGUDO

EVOLUCION DE PACIENTES CON DAÑO TRAUMATICO CEREBRAL LEVE

He.gif

ANTICOAGULANTES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACION Y EVOLUCION OBSTETRICA EN MUJERES CON TROMBOEMBOLISMO VENOSO ANTES DE LA CONCEPCION

MD.gif

INTERVENCION UTIL PARA EL CALENTAMIENTO DE JUDO

MI.gif

FACTORES DE RIESGO PARA LA TOS CRONICA EN ADULTOS

SEGURIDAD, TOLERABILIDAD Y EFICACIA DE LA PIRFENIDONA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL ASOCIADA CON ARTRITIS REUMATOIDEA

Nc.gif

PROFILAXIS CON LEVETIRACETAM DESPUES DE CIRUGIAS POR TUMORES CEREBRALES

OG.gif

PAPEL DE LA VITAMINA D EN LA SALUD DE LAS MUJERES POSMENOPAUSICAS

P.gif

CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DE LOS ADOLESCENTES Y ADULTOS JOVENES SEGUN EL SEXO

G.gifGastroenterología
Ge.gifGeriatría
I.gifInfectología
In.gifInmunología
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
Mfa.gifMedicina Farmacéutica