Expertos Invitados, Cuidados Intensivos Artículos originales
FeaturedServices.gif (150 bytes) El contenido se relaciona estrictamente con la sección flecha_rojo.gif Artículo flecha_naranja.gif Entrevista flecha_celeste.gif Crónica de autor 294 bytes, 13 x 11 pixeles Página del autor

blancope9.jpg    flecha_rojo.gif A PROPOSITO DE LA LEGIBILIDAD EN SALUD
Se recomienda la utilización del término legibilidad para estudios que midan si el texto se puede leer; este término está relacionado con las características tipográficas. El término comprensibilidad se podría utilizar para analizar si el texto es susceptible de ser entendido; está en relación con el significado de las palabras.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Azucena Blanco Pérez,
Directora Técnica. Documentación e información científica en Ciencias de la Salud.
Madrid, España

luciardi9.jpg    FeaturedServices.gif  flecha_rojo.gif SINDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST. ESTRATEGIA INVASIVA: ¿LA MEJOR OPCION
La evidencia actual sugiere que el uso de la estrategia invasiva temprana junto con una terapéutica antitrombótica óptima (anticoagulante y antiplaquetaria) debería ser de elección.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  H Luciardi
Médico Cardiólogo Universitario Docente Autorizado de la Carrera de Especialista en Cardiología. Magíster en Trombosis.
Tucumán, Argentina

escobarce9.jpg    flecha_rojo.gif ESTUDIO PROSPECTIVO Y ALEATORIZADO SOBRE EL EFECTO EN EL REMODELADO AURICULAR LUEGO DE LA COMBINACION DE UN ANTAGONISTA DEL RECEPTOR DE LA ANGIOTENSINA II CON AMIODARONA Y LA EFECTIVIDAD DE LA CARDIOVERSION ELECTRICA EN LA PREVENCION DE RECURRENCIAS
Los pacientes tratados con amiodarona más irbesartán mostraron una tasa más baja de recurrencia de fibrilación auricular que los pacientes tratados con amiodarona sola

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Escobar Cervantes C
Licenciado en Medicina y Cirugía
Madrid, España

prince9.jpg    flecha_rojo.gif ELEVACION DE LA TROPONINA-I LUEGO DE LA CATETERIZACION CARDIACA EN NIÑOS
A diferencia de los niños expuestos a procedimientos diagnósticos no invasivos, los niños sometidos a cateterización cardíaca presentan elevación de la troponina-I, un marcador de daño miocárdico.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Prince Kannankeril,
Assistant Profesor of Pediatrics, Vanderbilt University. Pediatric Cardiology.
Chicago, EE.UU.

perna.jpg    flecha_rojo.gif EL PAPEL PRONOSTICO DE LA TROPONINA T EN EL EDEMA AGUDO DE PULMON CARDIOGENICO: UNA NUEVA PERSPECTIVA ACERCA DEL DAÑO MIOCARDICO EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
El concepto de que un fenómeno activo primario o secundario tiene un impacto pronóstico durante la descompensación de la insuficiencia cardíaca debe ser incorporado a la práctica clínica.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Eduardo Roque Perna
Jefe Consultorio Insuficiencia Cardíaca. Subjefe de Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios. Campo de especialización Insuficiencia Cardíaca
Corrientes, Argentina


1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29 
Cada página contiene 5 artículos
Volver Siguiente
Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC  Estructura de SIIC

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Av. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com; Tel: +54 11 4342 4901; Fax: +54 11 4331 3305.
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ)  Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997- 2008 Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)