Expertos Invitados, Cuidados Intensivos Artículos originales
FeaturedServices.gif (150 bytes) El contenido se relaciona estrictamente con la sección flecha_rojo.gif Artículo flecha_naranja.gif Entrevista flecha_celeste.gif Crónica de autor 294 bytes, 13 x 11 pixeles Página del autor

richter.gif    flecha_rojo.gif CINTURONES DE SEGURIDAD Y FRACTURAS
Los avances en la seguridad de los pasajeros aún no han podido disminuir las lesiones de los miembros superiores. Deben realizarse algunas modificaciones en los sistemas de seguridad de los vehículos para mejorar la absorción de la energía del impacto producido por las colisiones.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Martinus Richter
Cirujano de Ortopedia y Traumatología, Trauma Department, Hannover Medical School, Hannover, Alemania.
Hannover, Alemania

velmahos.gif    flecha_rojo.gif EMBOLIZACION ANGIOGRAFICA EN LAS LESIONES DEL TRONCO
La embolización angiográfica de los vasos productores de hemorragia puede ser la alternativa que salve la vida de personas con traumatismos del tronco abiertos o cerrados. El procedimiento requiere personal específicamente entrenado y materiales adecuados para garantizar su seguridad. Si se tienen en cuenta los excelentes resultados obtenidos esta práctica debería considerarse rentable.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Konstantinos Toutouzas
Associate Professor of Surgery, Trauma Division of Surgery, Universidad de California del Sur, EE.UU.
Los Angeles, EE.UU.

latif.gif    flecha_rojo.gif HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA GRAVE
Las hemorragias digestivas bajas graves son un desafío diagnóstico y terapéutico de difícil solución. Estos pacientes deben internarse en centros de alta complejidad y ser tratados por un equipo multidisciplinario entrenado. Elegir la oportunidad quirúrgica sigue siendo el enigma más difícil de resolver.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  C. Mospane
Jefe del Servicio de Cirugía General y Coloprocctología, Clínica Modelo de Lanús, Buenos Aires, Argentina.
Lanús, Buenos Aires, Argentina

gennaro.gif    flecha_rojo.gif ANAFILAXIA Y EJERCICIO
Características demográficas, fisiopatológicas y clínicas de esta grave entidad y otras reacciones sistémicas producidas por mecanismos no bien conocidos.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Mónica Silvia de Gennaro
Médica Asistente de la Sección Alergia del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.
Buenos Aires, ., Argentina

cervera.gif    flecha_rojo.gif SINDROME ANTIFOSFOLIPIDICO CATASTROFICO
El síndrome antifosfolipídico (SAF) catastrófico se caracteriza por graves episodios trombóticos, y podría ser una forma de presentación del SAF más frecuente de lo que se creía previamente.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  J Font
Médico Especialista Senior, Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España.
Barcelona, ., España


1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29 
Cada página contiene 5 artículos
Volver Siguiente
Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC  Estructura de SIIC

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Av. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com; Tel: +54 11 4342 4901; Fax: +54 11 4331 3305.
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ)  Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997- 2008 Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)