Expertos Invitados, Farmacología Artículos originales
FeaturedServices.gif (150 bytes) El contenido se relaciona estrictamente con la sección flecha_rojo.gif Artículo flecha_naranja.gif Entrevista flecha_celeste.gif Crónica de autor 294 bytes, 13 x 11 pixeles Página del autor

   FeaturedServices.gif  flecha_naranja.gif LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y EL RIESGO CEREBROVASCULAR
La terapia de reemplazo hormonal con estrógeno y progesterona no modifica el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares en las mujeres menopáusicas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Joel A. Simon
Profesor Asistente de Medicina y de Epidemiología y Bioestadística de la University of California School of Medicine; y Médico del San Francisco Veterans Affairs Medica Center.Ultimo trabajo publicado: Postmenopausal Hormone Therapy and Risk of Stroke: The Heart and Estrogen-progestin Replacement Study (HERS), Circulation 103:638-642, 2001.
San Francisco, EE.UU.

   flecha_rojo.gif PREDICCION DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO
Descripción de un modelo que puede predecir la respuesta final al tratamiento antituberculoso, y que parece particularmente apto para el estudio clínico precoz de nuevas drogas antituberculosas.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  R Wallis
Profesor Asociado, Department of Medicine, University of Medicine and Dentistry, New Jersey Medical School, Newark, EE.UU.
Newark, EE.UU.

   FeaturedServices.gif  flecha_naranja.gif PREVENCION DE LA TRANSMISION VERTICAL DEL VIH CON TRATAMIENTOS CORTOS CON ZIDOVUDINA
El tratamiento corto con zidovudina es una de las estrategias recomendadas para reducir el riesgo de transmisión vertical del VIH, y actualmente se está comenzando a implementar en los países menos desarrollados.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  R. J. Simonds
Jefe de la Sección de Epidemiología, The HIV/AIDS Collaboration, Ministerio de Salud Pública de Tailandia. Ultimo trabajo publicado: Safety of Late In Utero Exposure to Zidovudine in Infants Born to Human Immunodeficiency Virus-Infected Mothers: Bangkok, Pediatrics 107(1):p.e5, 2001.
Nonthaburi, Tailandia

   flecha_rojo.gif INFECCION RESPIRATORIA ALTA. INDICACION Y SELECCION DE ANTIBIOTICOS
Las sinusitis generalmente se tratan en forma empírica por la naturaleza invasiva de las técnicas nicrobiológicas de obtención del material de cultivo. Una efectiva terapéutica antimicrobiana lleva a la rápida resolución de los síntomas.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Lidia Velázquez
Docente de la Cátedra de Patología Médica II, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Rosario, Argentina

   flecha_naranja.gif LOS CAMBIOS DE LA DENSIDAD MAMARIA EN LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
La doctora Alexandra Matias Coelho, Columnista Experta de SIIC, entrevista a la doctora Rutter sobre los efectos de la terapia de reemplazo hormonal en la densidad mamaria.La doctora Matias Coelho es Profesora Auxiliar del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de Porto, en Portugal. Su último trabajo publicado es "Ecocardiografia fetal: necessidade ou devaneio" (http://www.siicsalud.com/dato/dat019/00816056.htm).

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Carolyn Mary Rutter
Investigadora del Center for Health Studies, Group Health Cooperative, Seattle; y Profesora Asistente en la University of Washington.Ultimo trabajo publicado: Changes in Breast Density Associated with Initiattion, Discontinuation and Continuing Use of Hormone Replacement Therapy, Journal of the American Medical Association 285:171-176, 2001.
Seattle, EE.UU.


1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100 
Cada página contiene 5 artículos
Volver Siguiente
Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC  Estructura de SIIC

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Av. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com; Tel: +54 11 4342 4901; Fax: +54 11 4331 3305.
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ)  Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997- 2008 Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)