FACTORES DE RIESGO PARA LAS RECURRENCIAS DEL VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO,
Se identifican factores de riesgo de recurrencia del vértigo posicional paroxístico benigno; el sexo femenino, la edad igual o por encima de los 65 años, la hiperlipidemia, la diabetes, la hipertensión, la migraña, la espondilosis cervical, la osteopenia y la osteoporosis, el traumatismo cerebral, y la otitis media fueron algunos de ellos.
[Ear, Nose and Throat Journal ]
ANAFILAXIA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA,
Las reacciones anafilácticas en sujetos de edad avanzada (65 años o más) habitualmente obedecen al uso de ciertos fármacos. Los pacientes de edad avanzada con anafilaxia tienen más síntomas cardiovasculares, pero menos síntomas respiratorios, reciben con mayor frecuencia adrenalina, y son internados con mayor frecuencia, respecto de los adultos con anafilaxia (sujetos de entre 18 y 64 años).
[World Allergy Organization Journal ]
Novedades recientes
INCIDENCIA GLOBAL Y MORTALIDAD DEL DAÑO RENAL AGUDO INDUCIDO POR CONTRASTE LUEGO DE LA ANGIOGRAFIA CORONARIA
Se comprobó una incidencia global de daño renal agudo inducido por contraste luego de la angiografía coronaria de 12.8%, en tanto que el índice de mortalidad fue de 20.2%. La incidencia y la mortalidad asociada con el daño renal agudo inducido por contraste no disminuyeron en el transcurso del tiempo.
METFORMINA, IVERMECTINA, Y FLUVOXAMINA EN COVID-19
En pacientes ambulatorios, con sobrepeso u obesidad, y con enfermedad por coronavirus 2019, el tratamiento con metformina, ivermectina o fluvoxamina no evita la aparición de hipoxemia, las consultas de urgencia, la internación o el deceso asociados con la progresión de la enfermedad.
TERAPIA INMUNOSUPRESORA EN LA MIOCARDIOPATIA INFLAMATORIA NO VIRAL
En pacientes con miocardiopatía inflamatoria no viral, el tratamiento durante 6 meses con terapia inmunosupresora combinada con prednisona y azatioprina se asocia con mejoras significativas de la función y la estructura del ventrículo izquierdo y con mejoras sostenidas de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en el largo plazo. En el seguimiento a largo plazo, de 20 años, la mortalidad por causas cardiovasculares y la necesidad de trasplante de corazón fueron significativamente más bajos en los pacientes tratados con inmunosupresores, respecto de los pacientes no tratados con estos fármacos.
TERAPIA CON FLUOROQUINOLONAS EN DOSIS ALTAS Y EVENTOS ADVERSOS GRAVES EN ADULTOS DE EDAD AVANZADA CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA AVANZADA
En el estudio de cohorte a gran escala con pacientes de edad avanzada y enfermedad renal crónica avanzada, el tratamiento con dosis altas de fluoroquinolonas, respecto del uso de dosis bajas, se asoció con riesgo aumentado de efectos adversos neurológicos o psiquiátricos, de hipoglucemia, y de tendinopatía. Por lo tanto, la prescripción de fluoroquinolonas debe realizarse con precaución; en pacientes con estas características deberían utilizarse dosis bajas de estos antibióticos.
RIESGO DE HIPOGLUCEMIA GRAVE EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 2 Y ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA
En el estudio con más de 1.9 millones de participantes, los pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad hepática grasa no alcohólica sin cirrosis tuvieron alrededor de 26% más riesgo de episodios de hipoglucemia grave, luego de considerar diversas variables de confusión, entre ellas la obesidad.
CALIDAD DEL REGISTRO DE LA INFORMACION DE LA HISTORIA CLINICA DE LOS SERVICIOS DE HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL GENERAL I,
Realizar la evaluación de la calidad de los expediente de las historias para
descubrir los déficits y plantear formas de corrección para futuras circunstancias, y evitar eventos adversos por la falta de información y veracidad para determinar todas las acciones ejecutadas con el paciente
Autor: Gladys Elizabeth Guanoluisa Tenemaza
Institucion: UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO
EVOLUCION GRAVE DE COVID-19 EN ADULTOS CON ASMA GRAVE,
Evidencia de calidad alta indica que el asma grave en adultos se asocia con 33% más riesgo de internación por COVID-19, en comparación con el asma leve o la ausencia de asma. El hallazgo en importante, en términos de la inmunización contra COVID-19 en adultos con asma grave. La información para la población pediátrica no permite establecer conclusiones precisas.
Autor: R McQuillan
Institucion: University of Edinburgh