Editamos hoy, 12 de Junio
Firma de la Paz del Chaco
Síndrome de enclaustramiento: reporte de un caso Artículos relacionados

El síndrome de enclaustramiento presenta una alta mortalidad; los pacientes que sobreviven a esta afección suelen quedar con graves secuelas permanentes tanto físicas como psíquicas. Al no existir un estudio diagnóstico definitivo, es de vital importancia contar con el conocimiento clínico, topográfico y neurológico adecuado que posibilite llegar al diagnóstico y tomar decisiones y medidas terapéuticas acertadas para disminuir sus graves consecuencias.

Fernando Racca Velásquez, Munro, Argentina

La desigualdad sociogeográfica en la prevalencia de anemia en niños

La proporción de gestantes sin suplementación de hierro sería el determinante de la brecha de desigualdad marginal en la prevalencia de anemia en niños peruanos de seis a 35 meses de edad. Los territorios con menor logro de este indicador estarían expuestos a mayor prevalencia de anemia, por lo que se requerirían que las intervenciones universales sean focalizadas en ellos.

Josefa Bertha Pari Olarte, Ica, Perú

/tapasrevistas/cancer_treat_research_communications.jpg

Evidencia del Mundo Real con Regímenes Basados en el Carfilzomib, Artículos relacionados
La evidencia del mundo real respalda el uso de regímenes basados en el carfilzomib para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple recidivante o refractario al tratamiento.
[Cancer Treatment and Research Communications ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/leuklymphoma.jpg

Eficacia, Seguridad y Adhesión Terapéutica de los Tratamientos a Base de Carfilzomib en Pacientes con Mieloma Múltiple Recidivante/Refractario, Artículos relacionados
En el mundo real, las combinaciones farmacológicas en base acarfilzomib en pacientes con mieloma múltiple recidivante/refractario al tratamiento se asocian con una alta tasa de adhesión terapéutica.
[Leukemia & Lymphoma]

/tapasrevistas/jama_internal_med.jpg

Prevención de Recurrencias en Pacientes con un Primer Episodio de Tromboembolismo Venoso, Artículos relacionados
Se respalda la recomendación de las directrices de utilizar anticoagulantes orales directos como opción de tratamiento primario para pacientes con tromboembolismo venoso; para la mayoría de los pacientes, el apixabán podría ser la opción más eficaz y segura.
[JAMA Internal Medicine ]

/tapasrevistas/peerj.jpg

Predicción de la Mortalidad en Pacientes Geriátricos con Sangrado por Úlcera Péptica, Artículos relacionados
Se identifican los sistemas de puntuación que mejor predicen la mortalidad en pacientes de edad avanzada con hemorragia digestiva alta por úlcera péptica. La implementación de estas herramientas en la práctica clínica podría mejorar la estratificación del riesgo y la toma de decisiones para el abordaje de pacientes ancianos de alto riesgo.
[PeerJ ]

/tapasrevistas/rev_esp_salud_pub.jpg

Inmunizaciones en Niños y Adolescentes Trasplantados, Artículos relacionados
Se demuestra una elevada variabilidad en la cobertura vacunal de niños candidatos o receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos o de órganos sólidos, con cifras generalmente inferiores a las recomendadas.
[Revista Española de Salud Pública]

Novedades recientes

Efectos del Embarazo sobre el Lupus y Viceversa Artículos relacionados
Los avances en la comprensión de los factores que influyen en el curso del lupus durante el embarazo han mejorado el tratamiento y el seguimiento de las embarazadas que padecen esa enfermedad.
Obstetricia y GinecologíaReumatología
 Reumatología  Mas especialidades  
Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 y Anemia Artículos relacionados
El tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 se asocia con un aumento de los niveles de hemoglobina, o su equivalente en hematocrito, debido a mecanismos multifactoriales.
DiabetologíaHematología
 HematologíaHematologíaMas especialidades  
Niveles Bajos de Micronutrientes en Sujetos con Celiaquía Artículos relacionados
Es importante la evaluación nutricional sistemática y el tratamiento multidisciplinario para abordar las deficiencias de micronutrientes en pacientes con enfermedad celíaca.
GastroenterologíaInmunología
 Inmunología  Mas especialidades  
Recuperación Rápida en la Artroplastia Total de Cadera Ambulatoria Artículos relacionados
Los programas de Prótesis Total de Cadera Ambulatoria deben ser una evolución de los programas de recuperación rápida posquirúrgica. El poder realizarlos depende de un equipo multidisciplinar y con experiencia, y de la definición precisa de criterios de inclusión y de alta rápida.
CirugíaOrtopedia y Traumatología
 Ortopedia y Traumatología  Mas especialidades  
Abordaje de la Anemia Ferropénica en Pediatría Artículos relacionados
Para garantizar un abordaje equitativo de la anemia ferropénica, es esencial elaborar directrices específicas para cada región que prioricen las estrategias de suplementación con hierro a dosis bajas con duraciones adecuadas.
PediatríaSalud Pública
 Salud Pública  Mas especialidades  

Mejoras en la esperanza de vida tras complicaciones de la fibilación auricular; el sangrado continua preocupando
European Heart Journal - Quality of Care and Clinical Outcomes, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Aalborg, Dinamarca, 09 Junio, 2025

Las nuevas alternativas de abordaje de la fibrilación auricular (FA) mejoraron la esperanza de vida por complicaciones como evento cerebrovascular, insuficiencia cardíaca e infarto de miocardio; sin embargo, los índices de pérdida de vida se mantuvieron sin cambios para los pacientes con FA que experimentaron hemorragia gastrointestinal o intracraneal.

Las mujeres embarazadas con lupus erimatoso sistémico se exponen a riesgos severos durante la gestación y el parto
Rheumatology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Nashville, EE.UU., 25 Octubre, 2024

En las mujeres con lupus eritematoso sistémico, las placentas de bebés pequeños para la edad gestacional son más propensas a mostrar un aumento del depósito fibrinoide perivelloso.

Selección SIIC: 2 Junio, 2025
Fuente: Cancer Treatment Reviewssiic_db.gif
Publicación: 1 Junio, 2025
Específicas
He.gif
Relacionadas
Bq.gifDL.gif
Selección SIIC: 29 Mayo, 2025
Fuente: BJA Education
Publicación: 30 Julio, 2023
Específicas
He.gif
Selección SIIC: 19 Mayo, 2025
Fuente: JAMA Network Open
Publicación: 18 Mayo, 2025
Específicas
He.gif
Relacionadas
C.gifCi.gif
Selección SIIC: 15 Mayo, 2025
Fuente: Quality in Sport
Publicación: 14 Mayo, 2025
Específicas
He.gif
Relacionadas
AP.gifCi.gif
Conceptos Categóricos