Se aislaron amebas de vida libre de ambientes de humedal y se comprobó la presencia de bacterias intracelulares que pueden estar asociadas con procesos infecciosos en pacientes inmunocompetentes e inmunocomprometidos. Esto genera una perspectiva relevante para la salud pública y el control de enfermedades emergentes y reemergentes en hábitats urbanos y semirrurales.
Sonia Marcela Rosas Arango,
Bogotá, Colombia
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/156482
El consumo de leches fermentadas con microorganismos potencialmente probióticos puede modular la respuesta inmunitaria del hospedador, manteniéndolo en estado de vigilancia, lo que le ayudaría a enfrentar enfermedades como la inflamación intestinal y algunos tipos de cáncer y, por lo tanto, mejorar su calidad de vida.
Gabriela Perdigon,
San Miguel De Tucuman, Argentina
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/149549
Daniela Recabarren-Leiva,
describe para SIIC su trabajo
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y MICROPARTICULAS DERIVADAS DE PLAQUETAS
En caso de haber sufrido una enfermedad cardiovascular y cuando no se encuentra una causa probable, es vital comenzar un estudio para determinar el grado de activación plaquetaria.
recientemente editado en
Immunology Letters
Javier Gallego Plazas,
describe para SIIC su trabajo
DETECCION PROBABILISTICA DE CANCER COLORRECTAL MEDIANTE EL ANALISIS DE SANGRE RUTINARIO
Mediante el análisis de sangre es posible evaluar la inmunovigilancia frente a la aparición de neoplasias. El análisis de megadatos permitió a los autores la confección de una fórmula probabilística de presencia de cáncer colorrectal a partir de la evaluación de parámetros habituales en el análisis de sangre rutinario.
recientemente editado en
Revista Española de Enfermedades Digestivas