La escala del Instituto Nacional de Seguridad Alimentaria en el Hogar (INSAH) se asoció de forma significativa con el índice de masa corporal de la embarazada, especialmente en el primer trimestre de gestación. También se vinculó de forma significativa con las variaciones de peso por mes, en especial en el último trimestre, con registros de medias superiores a un 1 kilo por mes.
Carlos Iván Salazar Villamarín,
Popayán, Colombia
O fenômeno do envelhecimento populacional gera interesse nas políticas públicas de saúde no Brasil, principalmente em questões relacionadas à qualidade de vida dos idosos. Assim, o objetivo deste estudo foi investigar o perfil demográfico, nutricional e a qualidade de vida de idosos institucionalizados e não institucionalizados em uma cidade do Nordeste brasileiro.
Adriano Filipe Barreto Grangeiro,
Tocantinòpolis, Brasil
Mónica Hebe Vazquez-levin,
describe para SIIC su trabajo
EL POTENCIAL FERTIL DEL HOMBRE DISMINUYE CON SU EDAD, ASI COMO CON LA OBESIDAD, EL CONSUMO DE ALCOHOL Y EL TABAQUISMO.
El incremento de la edad del hombre es un factor que, per se, afecta negativamente la calidad espermática. Además, la obesidad contribuye de forma importante al daño causado por la edad. El consumo de alcohol y el tabaquismo tienen un efecto negativo adicional al de la edad, aunque menor que el de la obesidad. Estos hallazgos son muy relevantes teniendo en cuenta la tendencia global a la postergación de la paternidad, el aumento en la obesidad y en el consumo de alcohol y tabaco.
recientemente editado en
Fertility and Sterility
Alicia Norma Alayon,
describe para SIIC su trabajo
LA OBESIDAD ABDOMINAL Y LOS EFECTOS POSPRANDIALES DE UNA COMIDA RICA EN GRASAS
La presencia de obesidad se relacionó con elevadas concentraciones basales de marcadores lipídicos e inflamatorios. Además, luego de la ingesta de un desayuno rico en grasas, los participantes con obesidad presentaron mayor endotoxemia y peor respuesta glucémica. El estado posprandial lipídico y endotoxémico se sostuvo por cuatro horas.
recientemente editado en
Biomédica