Rilzabrutinib para la Urticaria Crónica Espontánea Refractaria a los Antihistamínicos,
El ensayo clínico aleatorizado Rilzabrutinib Efficacy and Safety in UCE (RILECSU) sugiere que tratamiento con rilzabrutinib podría ser un tratamiento eficaz para pacientes con urticaria crónica espontánea moderada a grave refractaria a los antihistamínicos, ya que reduce el prurito y las lesiones cutáneas, con un perfil de riesgo-beneficio favorable.
[JAMA Dermatology ]
Radioterapia y Alergia al Sol,
La radioterapia en una paciente con cáncer de mama y erupción polimórfica aguda generó una toxicidad esperada y habitual para este tipo de tratamiento radiante.
[Oncología Clínica ]
Novedades recientes
Desensibilización al Colecalciferol en Pacientes con Hipersensibilidad Inmediata
Se describe un protocolo eficaz de desensibilización de 6 pasos con gotas orales de colecalciferol, confiable para los pacientes con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad a la vitamina D.
Eficacia y Seguridad del Remibrutinib en la Urticaria Crónica Espontánea
El remibrutinib, un nuevo inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton, es altamente eficaz en el tratamiento de la urticaria crónica espontánea en todo el rango de dosis; el inicio del efecto es rápido y el perfil de seguridad es favorable.
Osteoporosis y Fracturas Óseas en Pacientes con Enfermedad Celíaca
Se confirma que los pacientes con enfermedad celíaca tienen un mayor riesgo de osteoporosis y de fracturas óseas; el incremento del riesgo se observa antes y después del diagnóstico de la enfermedad celíaca, de modo que el abordaje de estos pacientes debería incluir la valoración de la densidad mineral ósea.
Factores Inmunitarios Sistémicos y Riesgo de Dermatitis Alérgica de Contacto
En el estudio de la asociación entre la dermatitis alérgica de contacto (DAC) y los factores inmunitarios sistémicos, solo el miembro 11 de la superfamilia de ligandos del factor de necrosis tumoral alfa (TNFS11) confirió protección contra la DAC. Los hallazgos tienen importancia terapéutica sustancial.
Levodropropizina para el Tratamiento de la Tos en Adultos y Niño
Se refuerza el perfil favorable entre el beneficio y el riesgo de la levodropropizina para el tratamiento de la tos en niños y adultos. La eficacia de la levodropropizina en pacientes con tos es mayor que la de los antitusivos comunes de acción central.
SALUD DERMATOLOGICA Y USO DE FOTOPROTECTORES DURANTE EL EMBARAZO,
Durante el embarazo y la lactancia, los cambios hormonales, inmunitarios y metabólicos inducen modificaciones cutáneas que aumentan la sensibilidad de la piel y la predisposición a trastornos pigmentarios como el melasma. Estos procesos, junto con la exposición solar, pueden comprometer la salud dérmica y la calidad de vida de la paciente.
[Frontiers in Medicine ]