LA DESIGUALDAD SOCIOGEOGRÁFICA EN LA PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS
La proporción de gestantes sin suplementación de hierro sería el determinante de la brecha de desigualdad marginal en la prevalencia de anemia en niños peruanos de seis a 35 meses de edad. Los territorios con menor logro de este indicador estarían expuestos a mayor prevalencia de anemia, por lo que se requerirían que las intervenciones universales sean focalizadas en ellos.

Josefa Bertha Pari Olarte
Ica, Perú

           
Especialidades específicas
P.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gifDL.gifEn.gifmas_especialidades.gif
PREVALENCIA DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS DIAGNOSTICADAS PRENATALMENTE POR ULTRASONIDO EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD
Las malformaciones congénitas son anomalías estructurales, morfológicas, moleculares o funcionales que ocurren durante la vida intrauterina y se detectan prenatal, natal o posnatalmente. La ultrasonografía es el método imagenológico universalmente aceptado para la detección prenatal de la mayoría de las anomalías.

Daniela Vela Ríos
Cali, Colombia

           
Especialidades específicas
GH.gif MR.gif 
Relacionadas
DI.gifEp.gifOG.gifmas_especialidades.gif
LA IDEACIÓN AUTOLÍTICA EN LOS JÓVENES DEL AMBA EN ARGENTINA
El suicidio juvenil es un problema creciente en Argentina y el mundo. Factores como la salud mental, la violencia, las condiciones socioeconómicas y la falta de acceso a servicios de salud contribuyen a este problema. Un estudio en Florencio Varela revela una alta tasa de intentos de suicidio en jóvenes, especialmente en mujeres. Se necesitan más investigaciones y acciones preventivas para abordar esta crisis.

Yasmín Suárez Palla
Florencio Varela, Argentina

           
Especialidades específicas
SM.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gifAP.gifEp.gifmas_especialidades.gif
  SÍNDROME DE ANGELMAN: IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ
En el síndrome de Angelman la sospecha clínica inicial está dada por el retraso global del desarrollo, la ausencia de lenguaje, temblores o movimientos anormales, facies feliz y risa fácil, y permite brindar a los padres la asesoría acerca de la evolución de la enfermedad y lograr un tratamiento temprano e integral al paciente.

Cecilia Maribel Díaz Olmedo
Quevedo, Ecuador

           
Especialidades específicas
GH.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gifEn.gif
CONSUMO DE FRUTAS E HORTALIÇAS EM BELO HORIZONTE, BRASIL
Estudo transversal de base populacional realizado com adultos na capital mineira, Belo Horizonte, entre 2010 e 2019, a partir de dados obtidos em inquéritos telefônicos (datos obtenidos de encuestas telefónicas) realizados pelo Ministério da Saúde. O estudo sugere que são imprescindíveis políticas públicas que beneficiem o consumo adequado desses alimentos, particularmente na população mais pobre, com menos de oito anos (con menos de 8 años) de escolaridade, entre os jovens de 18 a 24 anos e para o sexo masculino.

Nancy Rebouças Julião
Belo Horizonte, Brasil

           
Especialidades específicas
Nu.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gifMa.gifMI.gifmas_especialidades.gif
INTERVENCIÓN CON TERAPIA MANUAL: REHABILITACIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DEL TONO MUSCULAR EN PARÁLISIS CEREBRAL
Una intervención con terapia manual podría reducir el tono muscular compensatorio y las reacciones asociadas con este. Esto permitiría, a su vez, facilitar el control cervical necesario para la alimentación independiente por vía oral.

Trixia Aresti
Posadas, Argentina

           
Especialidades específicas
K.gif Ne.gif 
Relacionadas
FO.gif
Fi.gifNu.gifmas_especialidades.gif
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE ESCOLARES EN ECUADOR Artículos relacionados
Una buena nutrición es fundamental para la salud humana y para lograr el desarrollo sostenible. Este estudio aporta información sobre la evaluación del estado nutricional de los alumnos de la Escuela Municipal 17 de Marzo en Quevedo, Ecuador.

Cecilia Maribel Díaz Olmedo
Quevedo, Ecuador

        
Especialidades específicas
Nu.gif SP.gif 
Relacionadas
EM.gifEp.gifMF.gifmas_especialidades.gif
LA CONCENTRACIÓN DE FLUORURO EN AGUA POTABLE Y LA FLUOROSIS DENTAL EN NIÑOS
El incremento de los problemas relacionados con la salud bucal ha provocado el interés en investigaciones que pretenden determinar su origen y alternativas de tratamiento. Se realiza una exploración y análisis de la producción académica sobre la concentración de flúor presente en el agua potable con el fin de encontrar una relación con la fluorosis dental en niños.

Sively Luz Mercado Mamani
Cusco, Perú

     
Especialidades específicas
Bq.gif Od.gif 
Relacionadas
Ep.gifP.gifSP.gifmas_especialidades.gif
  TRASTORNOS ADQUIRIDOS Y CONGÉNITOS DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 EN NIÑOS Artículos relacionados
La vitamina B12 es un micronutriente fundamental para el crecimiento celular y el desarrollo del sistema nervioso central. Este trabajo expone las diferentes causas de deficiencia de vitamina B12, analiza las ventajas y desventajas de los marcadores bioquímicos y por primera vez se plantea un algoritmo diagnóstico mediante biomarcadores y pruebas terapéuticas.

Verónica Bindi
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
EM.gif P.gif 
Relacionadas
He.gifNu.gifNu.gifmas_especialidades.gif
  TRASTORNOS ADQUIRIDOS Y CONGÉNITOS DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 EN NIÑOS Artículos relacionados
La vitamina B12 es un micronutriente fundamental para el crecimiento celular y el desarrollo del sistema nervioso central. Este trabajo expone las diferentes causas de deficiencia de vitamina B12, analiza las ventajas y desventajas de los marcadores bioquímicos y por primera vez se plantea un algoritmo diagnóstico mediante biomarcadores y pruebas terapéuticas.

Verónica Bindi
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
EM.gif P.gif 
Relacionadas
He.gifNu.gifNu.gifmas_especialidades.gif
LA CONCENTRACIÓN DE FLUORURO EN AGUA POTABLE Y LA FLUOROSIS DENTAL EN NIÑOS
El incremento de los problemas relacionados con la salud bucal ha provocado el interés en investigaciones que pretenden determinar su origen y alternativas de tratamiento. Se realiza una exploración y análisis de la producción académica sobre la concentración de flúor presente en el agua potable con el fin de encontrar una relación con la fluorosis dental en niños.  

Sively Luz Mercado Mamani
Cusco, Perú

           
Especialidades específicas
Ma.gif Od.gif 
Relacionadas
Bq.gifEp.gifP.gifmas_especialidades.gif
EL DESARROLLO MENTAL. UNA PERSPECTIVA INTEGRADORA DESDE EL PSICOANÁLISIS Y LA NEUROCIENCIA SOCIAL
La implicación del psicoanálisis con la neurobiología social proporciona una integración profunda entre ciencias y humanidades después de siglos de separación en distintas ramas del conocimiento y amplía la comprensión de los vínculos humanos, basados en la exquisita complejidad y multiplicidad de nuestra especie.  

Irene Kremer
Córdoba, Argentina

           
Especialidades específicas
Ne.gif SM.gif SP.gif 
Relacionadas
EdM.gifEn.gifEn.gifmas_especialidades.gif
USO DE REDES SOCIALES, ANSIEDAD, DEPRESIÓN E INDICADORES DE ADIPOSIDAD CORPORAL EN ADOLESCENTES
Este estudio demostró que la ansiedad y la depresión están relacionadas estrechamente con elevados índices de adiposidad corporal y, al mismo tiempo, con mayor uso de redes sociales en adolescentes de ambos sexos. Sin embargo, los indicadores de adiposidad corporal no se asociaron con el uso de redes sociales. Estos hallazgos sugieren que los adolescentes con un elevado número de horas en redes sociales, adoptan estilos de vida que perjudican principalmente su salud mental.

Camilo Urra Albornoz
Talca, Chile

        
Especialidades específicas
SM.gif SP.gif 
Relacionadas
EdM.gifNu.gifP.gifmas_especialidades.gif
LA MALOCLUSIÓN CLASE III ESQUELÉTICA GRAVE MEDIANTE ABORDAJE PRIMARIO DE CIRUGÍA ORTOGNÁTICA: INFORME DE CASO
La maloclusión clase III es un problema de salud pública importante. El tratamiento de la maloclusión clase III esquelética grave en pacientes que no están en crecimiento, requiere una cirugía ortognática planificada de forma apropiada y bien ejecutada, por un equipo de al menos un ortodoncista y un cirujano maxilofacial. Para estos casos, existen dos enfoques para la cirugía.

Kumar Amit
Meerut, India

           
Especialidades específicas
Ci.gif Od.gif 
Relacionadas
MDo.gifAN.gifP.gifmas_especialidades.gif
  LA IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO Artículos relacionados
Los recién nacidos prematuros pueden sufrir alteraciones en el neurodesarrollo debidas a la prematuridad y a la exposición a factores generadores de estrés, incluidos los procedimientos médicos, la atención del equipo interdisciplinario y el dolor. El mejoramiento de los resultados negativos propios de la discapacidad en la edad escolar es posible mediante la estimulación temprana, adaptada a las necesidades y circunstancias individuales, involucrando a los padres y un equipo de profesionales multidisciplinario.  

Claudia Lorena Perlaza
Cali, Colombia

           
Especialidades específicas
EdM.gif P.gif 
Relacionadas
CI.gifCI.gifNe.gifmas_especialidades.gif
  CHILDHOOD BCG VACCINATION ASSOCIATED WITH LOWER LUNG CANCER RISK
BCG vaccination during childhood was associated with a lower risk of subsequent lung cancer for American Indian and Alaskan Native populations independent of other risk factors such as smoking and alcohol use. Although further study must be done, the BCG vaccine may be an inexpensive and widely available prevention measure for lung cancer.

Nicholas Usher
Bethesda, Us

  
Especialidades específicas
In.gif P.gif 
Relacionadas
On.gif
  DESCRIPCIÓN DEL ABUSO SEXUAL PEDIÁTRICO A PARTIR DE HALLAZGOS DEL EXAMEN FÍSICO
Los hallazgos anogenitales en niños comprenden los observados en niños no sometidos a abuso, los provocados por otras afecciones médicas, los causados por contacto sexual o trauma y aquellos para los que no existe un consenso de expertos en cuanto a su importancia con respecto al abuso. Este artículo revisó la historia de cómo el enfoque actual de la interpretación de los hallazgos físicos se modificó con el tiempo y analizó aquellos para los que los expertos todavía no están de acuerdo en cuanto a su significado.

Joyce A Adams
Palm Desert, United States

           
Especialidades específicas
ML.gif P.gif 
Relacionadas
AO.gifEdM.gifEdM.gifmas_especialidades.gif
PARÁSITOS INTESTINALES EN POBLACIONES INFANTOJUVENILES; AMBIENTE Y COMPORTAMIENTO SOCIAL
La prevalencia de parasitosis decreciente de norte a sur en la Argentina, ha llevado a la comunidad científica a enfocar sus estudios epidemiológicos hacia las zonas más vulnerables y desatender a las poblaciones de la Patagonia (sur de Argentina).

Paola Cociancic
La Plata, Argentina

           
Especialidades específicas
I.gif Ma.gif 
Relacionadas
DL.gifDL.gifEp.gifmas_especialidades.gif
ESTADO NUTRICIONAL DE LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN LA PAZ, MÉXICO
En el contexto social de la familia moderna, las decisiones sobre alimentación se discuten y negocian frecuentemente con los niños, quienes influencian las decisiones del hogar por medio de la insistencia y la manipulación.  

Eunice Aglae Cortez Mascareño
La Paz, México

           
Especialidades específicas
AP.gif MF.gif 
Relacionadas
EM.gifNu.gifP.gifmas_especialidades.gif
ua71717