Conceptos Categóricos

Bioquímica

07/06/2021
Endometriosis

Mediante análisis proteómico, espectrometría de masa e inmunoelectrotransferencia se comprobó un aumento significativo de la expresión de citoqueratina 19 en la orina de mujeres con endometriosis.

CC en base al informe:
Discovery of a Novel Biomarker in the Urine in Women with Endometriosis. Fertil Steril, 2011
07/06/2021
Condiciones de Hipoxia y Posibilidades Terapéuticas.

El control del microambiente hipóxico, mediante la modulación de la actividad del FIH-1 alfa en la arteriosclerosis y reestenosis intrastent, sigue siendo un posible blanco terapéutico de intervención local.

CC en base al informe:
Pathophysiological Response to Hypoxia - From the Molecular Mechanisms of Malady to Drug Discovery: Inflammatory Responses of Hypoxia-Inducible Factor 1Alpha (HIF-1Alpha) in T Cells Observed in Development of Vascular Remodeling. J Pharmacol Sci, 2011
07/06/2021
Hipotiroidismo Subclínico y Riesgo de Enfermedad Coronaria



CC en base al informe:
Subclinical Hypothyroidism and the Risk of Coronary Heart Disease and Mortality. JAMA, 2010
07/06/2021


El hipotiroidismo subclínico (HSC, TSH de 10 mUI/L o más) eleva el riesgo de eventos coronarios y de muerte por enfermedad coronaria. En un estudio reciente, el HR global para los participantes con HSC respecto de los pacientes con función tiroidea normal fue de 1.18 para los eventos coronarios (24 en comparación con 20.3 por 1 000 persona/años en los sujetos con eutiroidismo), de 1.14 para la mortalidad por enfermedad coronaria (5.5 respecto de 4.9 por 1 000 persona/años)

CC en base al informe:
Subclinical Hypothyroidism and the Risk of Coronary Heart Disease and Mortality. JAMA, 2010
07/06/2021
Metilación del ADN y Cáncer

La metilación aberrante del ADN ha sido identificada como un factor importante en la carcinogénesis. En particular, la hipermetilación de promotores de genes supresores de tumores resulta en la represión de su transcripción. Por ello, su potencial reversibilidad ha sido utilizada como abordaje terapéutico en el tratamiento contra el cáncer.

CC en base al informe:
The Application of Delivery Systems for DNA Methyltransferase Inhibitors. Biodrugs, 2011
07/06/2021
Agentes desmetilantes del ADN en oncología

Desde el punto de vista clínico, un agente desmetilante debería poseer una alta biodisponibilidad, un mecanismo de acción restringido y una citotoxicidad sistémica limitada. Lamentablemente, ese no es el caso de los agentes que actualmente se encuentran en investigación, que poseen una baja incorporación a tumores sólidos, son hidrofóbicos, de baja depuración, y reactividad no específica. Los avances en el suministro de estos agentes podría facilitar la terapia dirigida y evitar la exposición de ellos a células sistémicas.

CC en base al informe:
The Application of Delivery Systems for DNA Methyltransferase Inhibitors. Biodrugs, 2011
07/06/2021
Aterogénesis

La concentración de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad y de la apolipoproteína se relaciona de forma inversa con el riesgo de eventos cardiovasculares. Posiblemente, el mecanismo protector de las lipoproteínas de alta densidad esté relacionado con el transporte inverso del colesterol.

CC en base al informe:
Differential Effects of Gemfibrozil and Fenofibrate on Reverse Cholesterol Transport from Macrophages to Feces in Vivo. Biochim Biophys Acta, 2011
07/06/2021
Terapia con Anticuerpos

Un estudio demostró que la eliminación de los residuos de fucosa del complejo de oligosacáridos fijado a la fracción Fc de los anticuerpos aumenta la unión al receptor gamma Fc IIIa y potencia 100 veces más la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos.

CC en base al informe:
Optimizing Therapeutic Antibody Function: Progress With Fc Domain Engineering. Biodrugs, 2011
07/06/2021
Proteína mTOR

La mTOR es una serina-treonina quinasa intracelular, con múltiples subdominios preservados en diferentes especies. Se la vincula con la síntesis celular de proteínas, el equilibrio energético, el control y proliferación de las células eucariotas, la diferenciación celular, la degradación proteica, la apoptosis y la angiogénesis.

CC en base al informe:
Mammalian Target of Rapamycin (mTOR) Inhibitors: Potential Uses and a Review of Haematological Adverse Effects. Drug Saf, 2011
07/06/2021
Sensibilidad a la Insulina

El método de elección para evaluar la sensibilidad a la insulina es el pinzamiento euglucémico hiperinsulinémico, el cual mide in vivo la tasa de glucosa estimulada por la insulina que se encuentra disponible en todo el organismo. Sin embargo, dado que se trata de una técnica costosa, laboriosa e invasiva, no es aplicable en estudios epidemiológicos a gran escala.

CC en base al informe:
Surrogate Estimates of Insulin Sensitivity in Obese Youth Along the Spectrum of Glucose Tolerance from Normal to Prediabetes to Diabetes. J Clin Endocrinol Metab, 2011
07/06/2021
Oxitocina

La oxitocina es un nonapéptido que se sintetiza en el hipotálamo para ser liberado desde la región posterior de la hipófisis hacia la circulación sistémica. Se reconocen entre sus funciones la regulación de la conducta sexual, la percepción del dolor, la lactancia y el parto, así como la inhibición de las conductas relacionadas con la ingesta de alimentos.

CC en base al informe:
Molecular, Immunohistochemical, and Pharmacological Evidence of Oxytocin's Role as Inhibitor of Carbohydrate but not Fat Intake. Endocrinology, 2010
07/06/2021
Fitoterapia Antiulcerosa

Se investigó la actividad antiulcerosa péptica y la toxicidad aguda de algunas plantas medicinales y se detectó que en las ratas algunas de estas pueden evitar la aparición de úlceras con un efecto que depende de la dosis. La toxicidad observada fue nula y el análisis fotoquímico de estas plantas reveló la presencia de metabolitos secundarios como los flavonoides y los taninos. Los principios activos que explican la actividad antiulcerosa son los flavonoides, los terpenoides y los taninos.

CC en base al informe:
A Potential of Some Medicinal Plants as an Antiulcer Agents. Pharmacognosy Reviews, 2010
07/06/2021
Vitamina D y Función Inmune

La mayor incidencia de enfermedades autoinmunes como diabetes mellitus tipo 1, artritis reumatoidea, esclerosis múltiple y enfermedad inflamatoria intestinal se relacionó con la localización geográfica, específicamente con la mayor latitud. Una explicación propuesta para esta distribución geográfica es la baja exposición al sol y los niveles disminuidos de vitamina D a mayor latitud.

CC en base al informe:
The Vitamin D Receptor and T Cell Function. Frontiers in Immunology, 2013
07/06/2021
Limitaciones de la Hemoglobina Glucosilada

La hemoglobina glucosilada tiene un número de limitaciones para el diagnóstico de la diabetes. Entre otros, los factores que acortan la supervivencia de los eritrocitos o disminuyen la edad promedio de los eritrocitos, como la anemia hemolítica, la recuperación de una hemorragia aguda o la terapia con eritropoyetina pueden asociarse con reducción de sus valores.

CC en base al informe:
Racial and Ethnic Differences in the Relationship Between HbA1c and Blood Glucose: Implications for the Diagnosis of Diabetes. J Clin Endocrinol Metab, 2012
07/06/2021
Acidos Grasos Omega 3

Los pacientes esquizofrénicos obtienen beneficios al consumir dosis de ácidos grasos omega 3 (n-3) cuatro veces superiores en comparación con la dosis recomendada en la población sana. No obstante, es posible que la población esquizofrénica reciba una cantidad adecuada de n-3 mediante la dieta sin necesidad de administrar suplementos.

CC en base al informe:
Ácidos Graxos ômega 3 e Tratamento da Esquizofrenia. Rev Psiq Clin, 2010
07/06/2021
Epigenética

Involucra a los cambios hereditarios de la expresión de genes asociados con modificaciones del ADN o de las proteínas de la cromatina, que no implican una alteración de la secuencia primaria del ADN.

CC en base al informe:
Epigenetic Events in Tumorigenesis: Putting the Pieces Together. Exp Oncol, 2010
07/06/2021
Rinitis Alérgica Intermitente

En pacientes con rinitis alérgica intermitente, el tratamiento con 120 mg diarios de fexofenadina durante 14 días se asocia con una mejoría significativa de los síntomas nasales y oculares. Simultáneamente se comprueba una reducción de diversos mediadores de inflamación en el lavado nasal. El recuento de eosinófilos y la concentración de la proteína catiónica de los eosinófilos también descienden con el tratamiento.

CC en base al informe:
Effects of Fexofenadine on Inflammatory Mediators in Nasal Lavage Fluid in Intermittent Allergic Rhinitis. J Investig Allergol Clin Immunol, 2009
07/06/2021
Metabolsimo de los Alcanos

Los diversos microorganismos pueden degradar casi todos los compuestos orgánicos. Incluso los alcanos, considerados desde el punto de vista químico como moléculas inertes, pueden ser degradados y empleados como fuente de carbono tanto por las bacterias como por los hongos.

CC en base al informe:
The Role of Cytochrome P450 Monooxygenases in Microbial Fatty Acid Metabolism. FEBS J, 2011
07/06/2021
Transmisores Gaseosos

En las últimas décadas se ha investigado el papel fisiopatológico y farmacológico de los “transmisores gaseosos”, compuestos endógenos con efectos pleiotrópicos. El ejemplo más claro es el del óxido nítrico.

CC en base al informe:
Hydrogen Sulphide: Novel Opportunity for Drug Discovery. Med Res Rev, 2012
07/06/2021
Inhibidores de la Acetilcolinesterasa y Miastenia Gravis

Si bien los inhibidores de la acetilcolinesterasa son efectivos en el tratamiento de la miastenia gravis, sus efectos son a corto plazo. Por lo tanto, la mayoría de los pacientes requieren otros tratamientos. Se necesitan estudios clínicos más grandes y bien controlados, para poder definir mejor la eficacia de los distintos tratamientos.

CC en base al informe:
Treatment of Myasthenia Gravis: Focus on Pyridostigmine. Clin Drug Invest, 2011
Retrocede 10 páginas 21  22  23  24  25  26 27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817