Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Calprotectina Fecal y Hallazgos Endoscópicos

Estudios recientes han indicado que la calprotectina fecal y el índice endoscópico de gravedad de la colitis ulcerosa se correlacionan fuertemente.

CC en base al informe:
The Ulcerative Colitis Endoscopic Index of Severity is Useful to Predict Medium-to-Long-Term Prognosis in Ulcerative Colitis Patients With Clinical Remission. J Crohns Colitis, 2016
07/06/2021
Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Se estima que la enfermedad inflamatoria intestinal que comprende a la colitis ulcerosa y a la enfermedad de Crohn afecta a 1.6 millones de estadounidenses, con 70 000 casos nuevos diagnosticados por año.

CC en base al informe:
Measurement of in Vivo Gastrointestinal Release and Dissolution of Three Locally Acting Mesalamine Formulations in Regions of the Human Gastrointestinal Tract. Molecular Pharmaceutics, 2017
07/06/2021
Colitis Ulcerosa

La mitad de los enfermos con colitis ulcerosa utiliza dosis altas de mesalazina por día (3 g o más), como terapia de mantenimiento, con un perfil aceptable de seguridad y adhesión. La mitad de los pacientes ingiere la medicación en una única toma por día.

CC en base al informe:
What is the Real-Life Maintenance Mesalazine Dose in Ulcerative Colitis?. Rev. esp. enferm. dig., 2017
07/06/2021
Pancreatitis Crónica

De acuerdo con lo estimado en Estados Unidos, la incidencia anual de pancreatitis crónica (PC) oscila entre 4.4 y 11.9 casos cada 100 000 habitantes, en tanto que la prevalencia anual de la enfermedad sería de 36.9 a 41.8 casos cada 100 000 habitantes. Esta enfermedad fibroinflamatoria es progresiva y se caracteriza por el daño irreversible del páncreas. El cuadro clínico se asocia con dolor abdominal grave y disfunción exocrina y endocrina del páncreas. La causa de la PC es multifactorial e implica la interacción de factores ambientales, genéticos y otros factores de riesgo.

CC en base al informe:
Chronic Pancreatitis. Surg Pathol Clin, 2016
07/06/2021
Fisiopatología del Síndrome de Intestino Irritable

La fisiopatología del síndrome de intestino irritable es multifactorial e incluye factores genéticos, disfunción motora intestinal, alteración en la secreción intestinal, hipersensibilidad visceral, trastornos sensoriales del sistema nervioso central, alteraciones psicológicas, trastornos de la regulación de la 5-hidroxitriptamina, inflamación Y activación inmune luego de una infección gastrointestinal.

CC en base al informe:
The Safety of Novel Drugs Used to Treat Irritable Bowel Syndrome. Expert Opinion on Drug Safety, 2014
07/06/2021
Levofloxacina y H. pylori

La terapia triple basada en levofloxacina es mejor que la basada en claritromicina para erradicar Helicobacter pylori.

CC en base al informe:
Comparison of Levofloxacin Versus Clarithromycin Efficacy in the Eradication of Helicobacter Pylori Infection. Caspian J Intern Med, 2016
07/06/2021
Elección del tratamiento para la erradicación de H. pylori

La elección del tratamiento para la erradicación de H. pylori está influenciada por varios factores, como la eficacia, los efectos adversos, el costo, la aceptación y los patrones locales de resistencia bacteriana.

CC en base al informe:
Rabeprazole, Clarithromycin, and Amoxicillin Helicobacter Pylori Eradication Therapy: Report an Efficacy Study. World J Gastroenterol, 2014
07/06/2021
Helicobacter pylori

Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa microaerofílica que infecta a aproximadamente entre un tercio y la mitad de la población mundial y se asocia con varias afecciones gástricas. H. pylori conduce a un estado inflamatorio y afecta la absorción de varios nutrientes. En un principio se utilizó la terapia triple con un inhibidor de la bomba de protones para su erradicación. La claritromicina y la amoxicilina eran eficaces entonces, pero en los últimos 10 años, dicha eficacia se ha reducido considerablemente en varios países debido al aumento de la resistencia bacteriana.

CC en base al informe:
Levofloxacin or Clarithromycin-Based Quadruple Regimens: What is the Best Alternative as First-Line Treatment for Helicobacter Pylori Eradication in a Country with High Resistance Rates for Both Antibiotics?. BMC Gastroenterol, 2017
07/06/2021
Trastornos intestinales

Los trastornos funcionales intestinales son cuadros crónicos, frecuentes en la práctica clínica, que muchas veces requieren tratamiento empírico.

CC en base al informe:
Bowel Disorders. Gastroenterology, 2016
07/06/2021
Lesiones quísticas del páncreas

Aunque el tratamiento de los pacientes con lesiones quísticas del páncreas aún es tema de debate, actualmente se considera cada vez más la conducta expectante, con vigilancia radiológica. Sin embargo, en las lesiones quísticas mucinosas, en las lesiones con un componente sólido y en aquellas asociadas con dilatación del conducto pancreático principal, por lo general, está recomendada la cirugía.

CC en base al informe:
Cystic Lesions of the Pancreas: Observe or Operate. Ann Surg, 2004
07/06/2021
Estrategia Nutricional y Farmacológica en la Constipación.

El aumento de la ingesta de alimentos ricos en fibras y la hidratación permiten contrarrestar la constipación en un 85% de los casos de pacientes que no presentan tránsito colónico lento y alteraciones obstructivas de la deyección. Por otra parte, en el tratamiento de la constipación crónica, se aconseja la prescripción de lactulosa o polietilenglicol (laxantes osmóticos) o bisacodilo (laxante estimulante) como terapia de segunda línea a corto plazo por su seguridad y eficacia.

CC en base al informe:
The American Society of colon and Rectal Surgeons' Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Constipation. Dis Colon Rectum, 2016
07/06/2021
Enfermedad inflamatoria intestinal

Los estudios por imágenes transversales representan el método principal de tamizaje de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

CC en base al informe:
Gastrointestinal Cancers in Inflammatory Bowel Disease: An Update With Emphasis on Imaging Findings. Crit Rev Oncol Hemat, 2016
07/06/2021
Incidencia de Constipación Crónica

Los estudios poblacionales han reportado tasas de incidencia acumulativa anual de constipación crónica ampliamente variables (entre 1.9% y 40.1%), pero se considera que la mediana está alrededor del 14%. Gran parte de estas variaciones se deben a diferencias en los criterios diagnósticos.

CC en base al informe:
Update on the Management of Chronic Constipation. Curr Treat Options Gastroenterol, 2017
07/06/2021
Constipación Crónica

La constipación crónica es más frecuente en las mujeres, su incidencia aumenta con la edad y su prevalencia en los países desarrollados oscila entre el 10% al 15%.

CC en base al informe:
The Use of Novel Promotility and Prosecretory Agents for the Treatment of Chronic Idiopathic Constipation and Irritable Bowel Syndrome with Constipation. Adv Ther, 2009
07/06/2021
Antígeno carcinoembrionario

La sensibilidad del antígeno carcinoembrionario para detectar recidiva del cáncer colorrectal es de 50 a 80%, con especificidad y valores predictivos negativos > 80%.

CC en base al informe:
The Diagnostic Accuracy of Carcinoembryonic Antigen to Detect Colorectal Cancer Recurrence - A Systematic Review. Int J Surg, 2015
07/06/2021
Disinergia del piso pelviano

La disinergia del piso pelviano (DPP) se caracteriza por la contracción paradójica o la falta de relajación de los músculos del piso pelviano durante la defecación, y puede provocar constipación. La mayoría de los pacientes con DPP puede aprender a relajar los músculos en forma adecuada mediante un entrenamiento específico. Además de la historia clínica y la evaluación digital, la manometría anorrectal y la prueba de expulsión del balón pueden ser útiles con el fin de clasificar y tratar a los pacientes con constipación crónica, entre otros cuadros.

CC en base al informe:
Utility of Ballon Expulsion Test in Patients With Constipation: Preliminary Results in a Single Center. AIDM, 2016
07/06/2021
Nutrientes e inmunidad

Los nutrientes de la dieta están involucrados en los procesos de inmunidad innata y en la fisiopatogenia de las enfermedades inflamatorias intestinales.

CC en base al informe:
IBD: In Food We Trust. J Crohns Colitis, 2016
07/06/2021
Trombocitopenia y Enfermedad Hepática Crónica

La trombocitopenia es una complicación habitual en los pacientes con enfermedad hepática crónica; la gravedad de ésta se asocia con la prevalencia y la intensidad de la trombocitopenia. El eltrombopag, un agonista de los receptores de la trombopoyetina, representa el único tratamiento aprobado para la trombocitopenia, en los sujetos con enfermedad hepática crónica.

CC en base al informe:
Management of Thrombocytopenia in Chronic Liver Disease: Focus on Pharmacotherapeutic Strategies. Drugs, 2015
07/06/2021
Helicobacter pylori

El tratamiento con un esquema cuádruple con bismuto que incluyó el uso de levofloxacina o claritromicina o con un esquema triple que incluyó la administración de levofloxacina se asoció con un índice de erradicación de H pylori aceptable. El esquema que brindó el índice más elevado de erradicación fue el cuádruple con bismuto y levofloxacina. La resistencia de H pylori a la levofloxacina o a la claritromicina disminuyó la eficacia del tratamiento. Lo mismo se observó a medida que aumentó el índice de masa corporal.

CC en base al informe:
Efficacy of 1st-Line Bismuth-Containing Quadruple Therapies with Levofloxacin or Clarithromycin for the Eradication of Helicobacter Pylori Infection: A 1-Week, Open-Label, Randomized Trial. Medicine (Baltimore), 2017
07/06/2021
Dexlansoprazol de liberación modificada y Helicobacer pylori

El dexlansoprazol de liberación modificada, en una sola toma diaria, fue igual de eficaz que el rabeprazol para erradicar a Helicobacter pylori en el tratamiento combinado con amoxicilina y claritromicina.

CC en base al informe:
A Pilot Randomized Controlled Study of Dexlansoprazole MR-Based Triple Therapy for Helicobacter Pylori Infection. Medicine (Baltimore), 2016
Retrocede 10 páginas 21  22  23  24 25  26  27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817