Conceptos Categóricos

Pediatría

07/06/2021
Vitamina D y modulación del sistema inmune

Se demostró que un análogo de la 1,25-dihidroxivitamina D puede modular el redireccionamiento de células T autorreactivas humanas al interactuar con las células dendríticas.

CC en base al informe:
The Big Vitamin D Mistake. J Prev Med Public Health, 2017
07/06/2021
Mortalidad por todas las causas y niveles de vitamina D

El riesgo de muerte por todas las enfermedades (enfermedades auto-inmunes, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, cáncer) se reduce a 1.0 con niveles séricos de vitamina D de 100nmol/L o más.

CC en base al informe:
The Big Vitamin D Mistake. J Prev Med Public Health, 2017
07/06/2021
Vitamina D y modulación del sistema inmune

Se demostró que un análogo de la 1,25-dihidroxivitamina D puede modular el redireccionamiento de células T autorreactivas humanas al interactuar con las células dendríticas.

CC en base al informe:
The Big Vitamin D Mistake. J Prev Med Public Health, 2017
07/06/2021
Poca Respuesta Ovárica

La estimulación ovárica controlada es difícil de encarar en las mujeres con poca respuesta ovárica (PRO). Se han propuesto múltiples regímenes, pero escasos resultados positivos. Sin embargo, si bien en las mujeres de mayor edad es esperable la disminución en la calidad ovocitaria debido al envejecimiento ovárico, en las mujeres jóvenes con PRO existe la posibilidad de recolectar ovocitos competentes capaces de producir embriones de buena calidad, aunque el número de ovocitos sea escaso.

CC en base al informe:
LH Pretreatment As A Novel Strategy For Poor Responders. Biomed Res Int, 2014
07/06/2021
Síntomas de bajo riesgo de alergia y tolerancia a los antibióticos

Los niños que presentan síntomas de bajo riesgo y tienen prueba de alergia negativa para penicilina toleran los antibióticos derivados de la penicilina sin presentar reacciones alérgicas graves.

CC en base al informe:
Antibiotic Use After Removal Of Penicillin Allergy Label. Pediatrics, 2018
07/06/2021
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, caracterizado por desatención, hiperactividad e impulsividad, es la enfermedad psiquiátrica más frecuente en niños en edad escolar en todo el mundo. Se estima que afecta al 3.4% de los niños en edad escolar.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Drugs for Attention Deficit Hyperactivity Disorder in Children and Adolescents: A Network Meta-Analysis. European Child and Adolescent Psychiatry, 2018
07/06/2021
Tetrabenazina como Tratamiento de la Corea Pediátrica Grave

La tetrabenazina puede utilizarse como alternativa a los neurolépticos clásicos en el tratamiento de la corea pediátrica grave.

CC en base al informe:
Tetrabenazine In The Treatment Of Severe Pediatric Chorea. Movement Disorders, 2003
07/06/2021
Prevalencia de Rinitis Alérgica

En todo el mundo la prevalencia de rinitis alérgica es de 500 millones de personas y en los EEUU, se estima que afecta a 60 a 90 millones de individuos, con un 40% de niños.

CC en base al informe:
Safety Of A Novel Intranasal Formulation Of Azelastine Hydrochloride And Fluticasone Propionate In Children: A Randomized Clinical Trial. Allergy Asthma Proc, 2018
07/06/2021
Sibilancias en niños tratados con paracetamol e ibuprofeno

En un estudio realizado en niños que acudieron al servicio de emergencias con enfermedad febril aguda y fueron tratados con paracetamol e ibuprofeno se sugirió que estos fármacos no se asociaron con mayor riesgo de sibilancias.

CC en base al informe:
Association Of Acetaminophen And Ibuprofen Use With Wheezing In Children With Acute Febrile Illness. Ann Pharmacother, 2017
07/06/2021
Trastorno de Tourette

En el 1800, el neurólogo francés Gilles de la Tourette describió 9 casos de un cuadro de tics motores y vocales aparecidos en la niñez.

CC en base al informe:
Tourette's Disorder. Curr Treat Options Neurol, 2010
07/06/2021
Caries y vitamina D3 en niños con déficit de hormona de crecimiento

En un estudio realizado en Polonia se concluyó que las caries se presentan con mayor frecuencia en los niños con deficiencia de hormona de crecimiento (DGH) que vivían en áreas rurales que en aquellos que vivían en áreas urbanas, debido a diferencias en la higiene oral; una mayor concentración de vitamina D3 reduce la intensidad de la caries activa en niños con DGH, lo que podría sugerir que la caries sería un síntoma de deficiencia de vitamina D, por lo tanto, esta vitamina sería útil para prevenir la caries.

CC en base al informe:
Dental Caries And Vitamin D3 In Children With Growth Hormone Deficiency: A STROBE Compliant Study. Medicine (Baltimore), 2018
07/06/2021
Antiácidos y Asma Infantil

El consumo materno de fármacos supresores durante el embarazo parece aumentar el riesgo de aparición de asma en los niños.

CC en base al informe:
Acid-Suppressive Drug Use During Pregnancy and the Risk of Childhood Asthma: A Meta-analysis. Pediatrics, 2018
07/06/2021
Neumonía Bacteriana en los Niños

La neumonía es una de las infecciones más frecuentes en pediatría y también una de las principales causas de internación y de uso de antibióticos en los EEUU por año. Las normas de la Pediatric Infectious Diseases Society/Infectious Diseases Society of America recomiendan el uso de antibióticos betalactámicos de espectro reducido como ampicilina o amoxicilina para la mayoría de los niños con presunción diagnóstica de neumonía bacteriana atendidos tanto ambulatoriamente como en internación.

CC en base al informe:
Effectiveness Of ß-Lactam Monotherapy Vs. Macrolide Combination Therapy For Children Hospitalized With Pneumonia. JAMA Pediatrics, 2017
07/06/2021
Estrategia de Congelar Todos los Embriones

En investigaciones previas se demostró un incremento significativo en las tasas de embarazo y de nacimientos vivos, así como una disminución en el riesgo del síndrome de hiperestimulación ovárica y de la morbilidad perinatal y materna con la estrategia de congelar todos los embriones de un ciclo de fertilización asistida y realizar la transferencia diferida.

CC en base al informe:
Live Birth Rates In The First Complete IVF Cycle Among 20 687 Women Using A Freeze-All Strategy. Hum Reprod, 2018
07/06/2021
Titulación hasta la respuesta clínica

En la práctica clínica, la estrategia general para el tratamiento de la epilepsia comprende el uso de dosis crecientes de anticonvulsivos hasta lograr el control de las convulsiones o hasta la aparición de efectos adversos, es decir, la titulación hasta el logro de respuesta clínica.

CC en base al informe:
Response To Carbamazepine In Children With Newly Diagnosed Partial Onset Epilepsy. Neurology, 2007
04/05/2018
Trastorno del hierro y nivel socioeconómico

Un estudio en Costa Rica siguió a 121 participantes desde la infancia hasta la adultez para evaluar los trastornos del hierro en relación con el nivel socioeconómico. Los participantes con trastornos crónicos tuvieron un menor desempeño intelectual y académico, en tanto que la pertenencia a un estrato socioeconómico bajo conllevó una doble carga: limitó el desarrollo social y la elección profesional futura. Así, se enfatiza en el valor de la prevención del déficit de hierro en la infancia.

CC en base al informe:
Double Burden of Iron Deficiency in Infancy and Low Socioeconomic Status. Arch Pediatr Adolesc Med, 2006
07/06/2021
Epilepsia en los Niños

En los niños con epilepsia tratados con lacosamida, la utilización concomitante de drogas antiepilépticas que ejercen bloqueo de los canales de sodio, no así los efectos adversos, representa un factor de fuerte influencia sobre el índice de continuidad de la terapia.

CC en base al informe:
Lacosamide Use in Children with Epilepsy: Retention Rate and Effect of Concomitant Sodium Channel Blockers in a Large Cohort. Epilepsia, 2016
07/06/2021
Anemia por Deficiencia de Hierro en el Embarazo

La anemia por deficiencia de hierro, cuya prevalencia en el embarazo se aproxima al 42% a nivel mundial, se asocia con complicaciones gestacionales y con un incremento de la morbimortalidad materna e infantil.

CC en base al informe:
Ferric Carboxymaltose vs. Oral Iron in the Treatment of Pregnant Women with Iron Deficiency Anemia: An International, Open-Label, Randomized Controlled Trial (FER-ASAP).. J Perinat Med, 2017
07/06/2021
Vitamina D e Inmunidad

En la población pediátrica se demostró una mayor frecuencia de deficiencia de vitamina de D en relación con la edad. Esta deficiencia podría relacionarse con alteraciones del sistema inmune en la respuesta a distintas circunstancias, por ejemplo, ante la neumonía adquirida en la comunidad.

CC en base al informe:
Age-Related Vitamin D Deficiency Is Associated with the Immune Response in Children with Community-Acquired Pneumonia.. J Nutr Sci Vitaminol, 2017
07/06/2021
Relación entre vitamina D y respuesta inmune

La deficiencia de vitamina D podría afectar la respuesta inmune mediante algunos marcadores inmunológicos como el recuento de linfocitos, el porcentaje de linfocitos, el porcentaje de neutrófilos y los linfocitos CD19+.

CC en base al informe:
Age-Related Vitamin D Deficiency Is Associated with the Immune Response in Children with Community-Acquired Pneumonia.. J Nutr Sci Vitaminol, 2017
Retrocede 10 páginas 21 22  23  24  25  26  27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817