asnc.png


asnc.png
La dieta mediterránea con ´cultivos convencionales no orgánicos´ contiene elevados índices de pesticidas
The American Journal of Clinical Nutrition; Washington, EE.UU., 9 Noviembre 2021

Las personas que se alimentaron con una dieta mediterránea basada en productos cultivados de manera convencional consumieron tres veces más pesticidas respecto a quienes siguieron una dieta occidental ordinaria.

Por otra parte, quienes se alimentaron con una dieta mediterránea orgánica mostraron un 91 % menos de pesticidas en la orina en comparación con los que siguieron una dieta mediterránea convencional.

El estudio¹ de reciente publicación por The American Journal of Clinical Nutrition confronta los efectos de una dieta occidental ordinaria y una mediterránea (esta última tanto en su variante convencional como orgánica).

Los autores Leonidas Rempelos, Juan Wang y Marcin Bara?ski, entre otros, trabajaron con 27 adultos sanos que fueron asignados al azar a dos grupos: 13 de ellos consumieron una dieta mediterránea con alimentos orgánicos mientras que el resto siguió una dieta mediterránea con alimentos producidos de manera convencional.

Antes y después del período en el que siguieron una dieta mediterránea, todos los participantes se alimentaron con una dieta occidental ordinaria.

Muchas personas consideran las ventajas de una dieta mediterránea que consiste en comer abundantes frutas y verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y pescado, junto con un poco de vino.
Otro beneficio es que esta dieta sólo contiene pequeñas cantidades de grasas saturadas de productos lácteos y carnes rojas.

Sin embargo, las frutas, verduras y cereales integrales cultivados de forma convencional son algunas de las principales fuentes de plaguicidas que se absorben a través de la ingesta de los alimentos.

Así es como, quienes eligen una dieta mediterránea convencional incorporan al organismo diez veces más pesticidas que si hubieran adoptado una dieta mediterránea basada en productos orgánicos.

Numerosos estudios relacionaron la exposición a plaguicidas con diversas enfermedades. Los estándares de la agricultura orgánica prohíben el uso de la mayoría de los pesticidas por lo que el consumo de alimentos orgánicos se ha asociado con resultados positivos para la salud.

"Para quienes siguen una dieta mediterránea no orgánica, aún no sabemos qué será lo más decisivo a largo plazo: consumir nutrientes mejores y más saludables que una dieta occidental ordinaria o absorber un mayor volumen de contaminantes ambientales. Tendremos que esperar los resultados de los estudios de investigación en poblaciones más grandes", afirma el profesor Carlo Leifert, profesor del Departamento de Nutrición de la Universidad de Oslo.


* The American Journal of Clinical Nutrition
Diet and food type affect urinary pesticide residue excretion profiles in healthy individuals: results of a randomized controlled dietary intervention trial
Rempelos L et al.

27 Octubre, 2021
DOI: https://doi.org/10.1093/ajcn/nqab308