Conceptos Categóricos

Salud Mental

07/06/2021
Psicofármacos y Arritmias

La prolongación del intervalo QT indica un riesgo de arritmia ventricular grave y potencialmente letal como la torsades de pointes (TdP), especialmente en pacientes con comorbilidades médicas. Dicha prolongación puede asociarse con el uso de algunos psicofármacos como el citalopram y la ziprasidona. Por este motivo, en muchos casos se omite el uso de psicofármacos o se emplean dosis bajas en pacientes con riesgo de prolongación del intervalo QT. Esto tiene consecuencias sobre la salud de los pacientes, sobre todo si se considera la asociación entre la depresión y la mortalidad en pacientes con enfermedades cardiovasculares.

CC en base al informe:
QT Prolongation, Torsades de Pointes, and Psychotropic Medications: A 5-Year Update. Psychosomatics, 2018
07/06/2021
Tratamiento de la dispepsia funcional

Según un estudio, la terapia de primera elección contra la dispepsia funcional consiste en la erradicación de Helicobacter pylori en los pacientes infectados o los fármacos supresores de ácido y los procinéticos. Los fármacos supresores de ácido se usan principalmente para el síndrome de dolor epigástrico, y los agentes procinéticos, para el síndrome de dolor pospandrial. Si los supresores de ácido no logran controlar los síntomas de manera suficiente pueden combinarse con procinéticos o viceversa como terapia de segunda elección. El tratamiento de tercera elección consiste en dosis bajas de neuromoduladores, pero éstos provocan más efectos adversos que las opciones de tratamiento de primera y segunda elección. La fitoterapia y los tratamientos no farmacológicos pueden agregarse como terapia complementaria en cada nivel de tratamiento.

CC en base al informe:
Review Article: Treatment Options for Functional Dyspepsia. Aliment Pharmacol Ther, 2019
07/06/2021
Trastorno Obsesivo Compulsivo y Trastorno Bipolar

El tratamiento de la comorbilidad entre trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y trastorno bipolar es un desafío, dado que existe muy poca información al respecto. Se emplean fármacos como litio, anticonvulsivos, olanzapina, risperidona, quetiapina y aripiprazol para mantener el humor y controlar los síntomas de TOC.

CC en base al informe:
The Canadian Network for Mood and Anxiety Treatments (CANMAT) Task Force Recommendations for the Management of Patients With Mood Disorders and Comorbid Anxiety Disorders. Ann Clin Psychiatry, 2012
07/06/2021
Escitalopram y Cortisol

El tratamiento con escitalopram generó un incremento del gradiente de aumento del nivel de cortisol en mujeres sanas, mediado por el aumento del nivel de cortisol al despertar. La depresión se asocia con un aplanamiento del ritmo de secreción de cortisol. En consecuencia, los efectos terapéuticos de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina podrían vincularse con la corrección del ritmo de secreción diurno de cortisol.

CC en base al informe:
The Effects of Six-day SSRI Administration on Diurnal Cortisol Secretion in Healthy Volunteers. Psychopharmacology (Berl), 2018
07/06/2021
Dolor pelviano crónico urinario

Las disfunciones psicosociales se asociaron con síntomas más graves de síndrome de dolor pelviano crónico urinario y escasos resultados en pacientes con síntomas comórbidos no urológicos. En ellos, los progresos clínicos no necesariamente se vinculan con mejorías en la calidad de vida. Es importante detectar estas afecciones tempranamente. Se ha observado que las exacerbaciones sintomáticas son frecuentes y pueden tener repercusiones psicosociales profundas; por lo tanto, su valoración y abordaje deben ser una prioridad en la consulta clínica y corresponde enfocarlas de manera individualizada.

CC en base al informe:
Urologic Chronic Pelvic Pain Syndrome: Insights From the MAPP Research Network. Nat Rev Urol, 2019
07/06/2021
Inhibición Conductual

La inhibición conductual (IC) se asocia con la presencia de ansiedad ante estímulos desconocidos y puede observarse desde una edad muy temprana. Esto genera aislamiento y evitación social. Si bien existe una asociación entre la IC y los trastornos de ansiedad, esto no se observa en todos los casos.

CC en base al informe:
Inhibición Conductual y su Relación con los Trastornos de Ansiedad Infantil. Terapia Psicológica, 2013
07/06/2021
Respuesta al Tratamiento en el Trastorno Depresivo Mayor

A pesar de la implementación de un abordaje terapéutico apropiado, del 20% al 30% de los pacientes con trastorno depresivo mayor presentan respuesta parcial o nula a los antidepresivos.

CC en base al informe:
Efficacy of Oral Trazodone slow Release Following Intravenous Administration in Depressed Patients: a Naturalistic Study. Riv Psichiatr, 2018
07/06/2021
Depresión en Ancianos

La depresión es un cuadro prevalente en la población de adultos mayores. Genera un nivel considerable de discapacidad y aumenta el riesgo de suicidio. Según los datos disponibles, la depresión en ancianos es un factor de riesgo de deterioro cognitivo y demencia. En general, el cuadro es crónico y recurrente y de difícil tratamiento. Los pacientes con evolución más desfavorable son aquellos con enlentecimiento psicomotor, es decir, disminución de la velocidad de procesamiento y de la marcha.

CC en base al informe:
Effects of L-DOPA Monotherapy on Psychomotor Speed and [11C]Raclopride Binding in High-Risk Older Adults With Depression. Biol Psychiatry, 2019
07/06/2021
Historia de la potenciación con antipsicóticos en la depresión

La primera experiencia provino de la observación de una respuesta satisfactoria al agregado de risperidona en pacientes con diagnóstico de trastorno depresivo mayor en tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

CC en base al informe:
Second Generation Antipsychotics in the Treatment of Major Depressive Disorder: An Update. Chonnam Medical Journal, 2016
07/06/2021
El tratamiento de los pacientes con odontalgia atípica

Según un estudio, un número considerable de pacientes con odontalgia atípica, especialmente mujeres, obtuvieron beneficio de 16 semanas de tratamiento con un antidepresivo tricíclico, un antipsicótico atípico o la combinación de estos fármacos. Con independencia de la intensidad inicial del dolor o la propensión al catastrofismo, los pacientes que experimentaron niveles bajos de depresión al inicio y tuvieron una mejor respuesta temprana después de 4 semanas de tratamiento podrían alcanzar de manera subsecuente mayor alivio del dolor que los pacientes más depresivos al inicio y que no responden al tratamiento a las 4 semanas.

CC en base al informe:
Pharmacotherapeutic Outcomes in Atypical Odontalgia: Determinants of Pain Relief. J Pain Res, 2019
07/06/2021
Trastorno por estrés postraumático en atención primaria

Cuando se presenta un caso de trastorno por estrés postraumático (TEPT) en la atención primaria, los médicos son responsables de la evaluación y la coordinación inicial. La evaluación del paciente con TEPT debe ser completa. Es necesario establecer por escrito quién será el profesional responsable de controlar al paciente con TEPT cuando el tratamiento es multidisciplinario.

CC en base al informe:
Post-Traumatic Stress Disorder. NICE Clinical Guideline, 2018
07/06/2021
Trastornos Bipolares

Los trastornos bipolares son enfermedades crónicas y recurrentes que, según lo estimado, afectan al 1% de la población. Generan un nivel considerable de discapacidad y pueden provocar trastornos cognitivos y funcionales, así como aumento de la mortalidad. Este incremento se relaciona con el suicidio, las enfermedades cardiovasculares y la comorbilidad con otros cuadros.

CC en base al informe:
Bipolar Disorders. Nature Reviews Disease Primers, 2018
07/06/2021
Efectos de la privación crónica de sueño

La privación crónica de un sueño de buena calidad aumenta la actividad simpática, altera el ritmo biológico circadiano en impacta sobre la actividad cerebral y la salud cardiovascular, especialmente en personas con enfermedades crónicas.

CC en base al informe:
Sleep Abnormalities in Multiple Sclerosis. Curr Treat Options Neurol, 2019
07/06/2021
Comorbilidades del Trastorno Bipolar

En general cerca del 65% de los pacientes con TB tienen una comorbilidad psiquiátrica asociada; los más frecuentes son los trastornos de ansiedad, de abuso de sustancias y de comportamiento.

CC en base al informe:
Comorbidity of Bipolar and Anxiety Disorders: An Overview of Trends in Research. World J Psychiatry, 2019
07/06/2021
Trastorno por Estrés Postraumático

Los datos disponibles permiten indicar la utilidad de las psicoterapias de exposición y de las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de los pacientes con trastorno por estrés postraumático. La d-cicloserina puede mejorar los resultados de la psicoterapia. También se sugirió que, en ciertos pacientes, el uso de drogas más nuevas puede ser eficaz en comparación con el uso de otros fármacos prescritos con mayor frecuencia, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

CC en base al informe:
Guideline Watch (March 2009): Practice Guideline for the Treatment of Patients With Acute Stress Disorder and Posttraumatic Stress Disorder. Am J Psychiatry, 2004
07/06/2021
Prevención de trastornos mentales

Según un estudio realizado en los EE.UU., casi la mitad de la población presentará un trastorno mental en algún momento de su vida. Con frecuencia, este se inicia en la niñez o la adolescencia. Por esto, es necesario prevenir o realizar tratamientos tempranos de los trastornos mentales en los pacientes jóvenes.

CC en base al informe:
Lifetime Prevalence and Age-of-Onset Distributions of DSM-IV Disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Arch Gen Psychiatry, 2005
07/06/2021
Bipolaridad y Embarazo

Las pacientes con trastorno bipolar (TBP) presentan un riesgo elevado de recaídas durante el período perinatal. Según lo informado, los índices de recaídas maníacas, hipomaníacas o depresivas durante el primer año desde el nacimiento pueden alcanzar el 55%. Si bien existen drogas eficaces para el tratamiento de los pacientes con TBP, su seguridad durante el embarazo y la lactancia no es conocida en profundidad. Tanto la seguridad del tratamiento farmacológico como el riesgo elevado de recaídas durante el período perinatal generan un cuadro de abordaje complejo.

CC en base al informe:
Is there Consensus Across International Evidence-Based Guidelines for the Psychotropic Drug Management of Bipolar Disorder during the Perinatal Period?. J Affect Disord, 2018
07/06/2021
Rasagilina: Potenciación de Terapia de Reemplazo Dopaminérgica

La rasagilina permite disminuir la agudización de los síntomas motores y aumentar las funciones ejecutivas en los pacientes que presentan el deterioro en su capacidad funcional característico de la enfermedad de Parkinson. En particular, dicho efecto terapéutico se corrobora al finalizar la acción farmacológica de la primera dosis diaria de levodopa antes de la administración de la segunda dosis, intervalo en el cual el paciente presenta una mayor afectación de sus habilidades motoras y, en ciertos casos, de sus funciones ejecutivas.

CC en base al informe:
Rasagiline for Dysexecutive Symptoms during Wearing-off in Parkinson’s Disease: A Pilot Study. Neurol Sci, 2018
07/06/2021
Suicidio y esquizofrenia

De acuerdo con las estimaciones existentes, la prevalencia mundial de esquizofrenia es de aproximadamente 1%. En esta población, el riesgo de suicidio parece alcanzar el 5%. Además, hasta el 50% de los pacientes esquizofrénicos cometería intentos de suicidio, lo cual representa una frecuencia hasta 100 veces superior en comparación con lo observado en la población general.

CC en base al informe:
Risk Factors for Suicidality in Patients With Schizophrenia: A Systematic Review, Meta-analysis, and Meta-regression of 96 Studies. Schizophrenia Bulletin, 2018
07/06/2021
Juego en los Niños

El juego es esencial para el desarrollo óptimo del niño porque contribuye al bienestar cognitivo, físico, social y emocional. De hecho en los últimos 20 años se modificaron las percepciones de padres y cuidadores hacia los juguetes y se los reconoció como instrumento importante no solo para el desarrollo, sino también para la autorregulación y el funcionamiento ejecutivo y la facilitación de la interacción con los adultos.

CC en base al informe:
Selecting Appropriate Toys for Young Children in the Digital Era. Pediatrics, 2018
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17 18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817