Noticias biomédicas

Administración Hospitalaria
Informes precisos relacionados con la Administración Hospitalaria de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
 
j_epidemiology_community_health.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Diferentes riesgos de mujeres y hombres por complicaciones micro y macrovasculares ocasionadas por la diabetes
Journal of Epidemiology & Community Health, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Sidney, Australia, 28 Mayo, 2024

Aunque los hombres con diabetes tienen un mayor riesgo de complicaciones, en particular renales, de las extremidades inferiores y enfermedades cardiovasculares, las tasas de complicaciones son altas en ambos sexos. Leer más
 
diabetes_care.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Ventajas del diagnóstico y tratamiento temprano de la presión arterial en mujeres de mediana edad
Diabetes Care, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Los Angeles, EE.UU., 26 Mayo, 2024

Las mujeres con diabetes tipo 2 y una hipertensión diagnosticada tempranamente podrían reducir los riesgos de eventos cardiovasculares mediante tratamiento antihipertensivo intensivo en contraposición al convencional. Leer más
 
digestive_disease_week.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Los endoscopistas se exponen a contaminación elevada en los procedimientos gastrointestinales que generan humo
Digestive Disease Week , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Washington, EE.UU., 25 Mayo, 2024

Los procedimientos endoscópicos generadores de humo exponen a niveles peligrosos de contaminantes del aire a los profesionales de la salud presentes en la sala; la carga tóxica durante una sola intervención equivale al consumo de un cigarrillo. Leer más
 
omega_j_death_dying.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Critican la construcción ficticia de la muerte expresada en las fotografías de archivo utilizadas con fines publicitarios
Omega - Journal of Death and Dying, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Zurich, Suiza, 24 Mayo, 2024

Las fotografías convencionales de cuidados paliativos corresponden a ámbitos de atención que funcionan bien, impecablemente limpios, poblados por cuidadoras jóvenes, principalmente mujeres, que atienden pacientes -en su mayoría de buen aspecto- con sentido de sacrificio y devoción. Leer más
 
lancet_child_adolescent_health.jpg
asnc.png
EE.UU.: evidencian las desigualdades en la atención pediátrica a las niñas/os negros, hispanos y de otras minorías raciales y étnicas
The Lancet Child & Adolescent Health, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Cambridge, EE.UU., 20 Mayo, 2024

Los cambios políticos del sistema sanitario estadounidense son esenciales para abordar las causas profundas de las desigualdades que afectan la calidad de la atención pediátrica que reciben las minorías raciales y étnicas del país. Leer más
 
asnc.png
Reino Unido: la postergación de la prescripción electrónica por inmadurez digital e insuficiencia de financiamiento produjo pérdidas humanas y serios trastornos médicos
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Londres, Reino Unido, 08 Mayo, 2024

En el año 2023, el Reino Unido registró decenas de miles de errores en la prescripción de medicamentos, con incidentes que acarrearon una importante cifra de muertes y casos graves. Leer más
 
salud_mental.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
México: consideran imprescindible abordar la sintomatología depresiva del embarazo para prevenir sus múltiples consecuencias nocivas
Salud Mental, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Hermosillo, México, 06 Mayo, 2024

La elevada prevalencia de síntomas depresivos durante la gestación pasan desapercibidos en buena parte de las pacientes y profesionales de la salud por factores como el desconocimiento de su existencia y la cultura predominante que impone a la mujer supuestas ´normalidades naturales´. Leer más
 
revista_colombiana_anestesiologia.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Colombia: propuesta para la adquisición de competencias tendientes a mejorar la educación médica de posgrado
Revista Colombiana de Anestesiología, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Bogotá, Colombia, 04 Mayo, 2024

Los cambios necesarios para cubrir las necesidades de la formación profesional de posgrado requiere el compromiso y la participación de las autoridades nacionales educativas, asociaciones científicas y gremiales, docentes y estudiantes. Leer más
 
j_american_heart_association.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Las arritmias de los adultos con cardiopatía congénita requieren un seguimiento continuo y perdurable
Journal of the American Heart Association, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Petaj Tikva, Israel, 02 Mayo, 2024

El notable aumento de los riesgos de hospitalización e inferior supervivencia provocado por las arritmias que afectan a los adultos con enfermedad cardíaca congénita requiere un seguimiento clínico continuo y de por vida de estos pacientes. Leer más
 
correo_cientifico_medico.jpg
asnc.png
Consecuencias que acarrea el estado nutricional deficiente en los pacientes con cáncer de próstata
Correo Científico Médico , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Holguín, Cuba, 29 Abril, 2024

Los antecedentes familiares de cáncer prostático, el hábito de fumar y los valores patológicos de antígeno prostático específico (PSA), presentaron una asociación estadísticamente significativa con el estado nutricional de los pacientes. Leer más
 
pediatrics.jpg
asnc.png
La estadía hospitalaria por neumonía infantil podría acotarse mediante la utilización de parámetros clínicos objetivos
Pediatrics, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Milwaukee, EE.UU., 27 Abril, 2024

La estabilidad clínica mediante la evaluación de signos vitales específicos permitiría acortar la hospitalización en niños con neumonía adquirida en la comunidad. Leer más
 
archivos_argentinos_de_pediatria.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Argentina: evalúan la epidemiología y características clínicas del dengue pediátrico
Archivos Argentinos de Pediatría, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Ciudad de Córdoba, Argentina, 19 Abril, 2024

El reconocimiento del dengue, así como la comprensión de sus alteraciones clínicas y de laboratorio, permiten un abordaje eficaz que contribuirá en los niños a la reducción de cuadros clínicos más graves. Leer más
 
cancer.jpg
asnc.png
EE.UU.: los medicamentos abaratados por el Estado facilitan la adherencia a los tratamientos contra el cáncer de próstata
Cancer, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ann Arbor, EE.UU., 18 Abril, 2024

Los pacientes socialmente vulnerables tratados en hospitales con programas que permiten la compra de medicamentos a precios reducidos, mostraron mayor adherencia a las terapias orales contra el cáncer de próstata avanzado en comparación con aquellos que reciben atención médica en centros asistenciales sin medicamentos subsidiados. Leer más
 
rev_osteoporosis_metabolismo_miner.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Repercusión de las fracturas por fragilidad en la calidad de vida de las mujeres con osteoporosis posmenopáusica
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral , Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Madrid, España, 15 Abril, 2024

Las fracturas por fragilidad tienen un impacto considerable en la vida de las mujeres con osteoporosis posmenopáusica; en especial, los ocasionados por el dolor como factor incapacitante para realizar las actividades cotidianas, limitador de la independencia personal y agente perturbador del estado emocional. Leer más
 
lancet_respiratory_medicine.jpg
asnc.png
EE.UU.: la Covid-19 acentuó en las áreas rurales la crisis motivada por la escasez de infraestructura en cuidados intensivos
The Lancet Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Boston, EE.UU., 15 Abril, 2024

La escasez de camas y recursos de las unidades de cuidados intensivos profundiza las desigualdades que padecen las zonas rurales de Estados Unidos. Leer más
 
gaceta_medica_boliviana.jpg
asnc.png
Perú: prevención y tratamiento de la Covid-19 con plantas medicinales específicas utilizadas por pobladores de la Sierra y Selva Central
Gaceta Médica de Bolivia, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Huánuco, Perú, 14 Abril, 2024

Las plantas medicinales como el eucalipto, jengibre, ajo, matico, limón, cebolla, manzanilla y borraja, fueron las más utilizadas como alternativa para prevenir y tratar síntomas de la COVID-19. Leer más
 
j_american_heart_association.jpg
asnc.png
El tratamiento de la ansiedad y la depresión en personas con enfermedades cardíacas redujo las visitas a emergencias y las hospitalizaciones
Journal of the American Heart Association, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Columbus, Ohio, EE.UU., 14 Abril, 2024

Las hospitalizaciones, visitas a emergencias y el riesgo de mortalidad disminuyeron de manera significativa con el tratamiento de la ansiedad y la depresión en pacientes con enfermedad coronaria o insuficiencia cardíaca. Leer más
 
rev_panamericana_salud_publica.jpg
asnc.png
Analizan el impacto de la pandemia de COVID-19 en pacientes con afecciones cardiometabólicas
Revista Panamericana de Salud Pública, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), La Plata, Argentina, 11 Abril, 2024

Las medidas restrictivas impuestas por la pandemia de COVID-19 tuvieron un profundo impacto en los países latinoamericanos. Leer más
 
asnc.png
afp.png
Canadá: el estado y las provincias acuerdan un programa inclusivo y equitativo para la atención médica
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), AFP, Ottawa, Canadá, 09 Abril, 2024

El programa Pharmacare, acordado entre el gobierno nacional y las provincias canadienses, permitirá el acceso universal a medicamentos recetados mediante el establecimiento de un formulario nacional y la adquisición de medicamentos al por mayor a precios inferiores. Leer más