Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Mirabegron en pacientes ancianos con vejiga hiperactiva

El mirabegron es eficaz, seguro y bien tolerado en pacientes ancianos con síntomas de vejiga hiperactiva con pérdida de orina. Los efectos adversos más frecuentes de la administración de este fármaco son la infección del tracto urinario, las cefaleas y la diarrea. El tratamiento con mirabegron no se asocia con modificaciones en el estado cognitivo del paciente.

CC en base al informe:
Efficacy, Safety, and Tolerability of Mirabegron in Patients Aged =65yr With Overactive Bladder Wet: A Phase IV, Double-Blind, Randomised, Placebo-Controlled Study (PILLAR). Eur Urol, 2020
07/06/2021
Terapia combinada para las úlceras artificiales

La terapia combinada de vonoprazán más rebamipida no resultó superior a la combinación de esomeprazol más rebamipida para la cicatrización de la úlcera inducida por disección submucosa endoscópica y la prevención de la hemorragia tardía.

CC en base al informe:
Randomized Controlled Trial Comparing the Effects of Vonoprazan Plus Rebamipide and Esomeprazole Plus Rebamipide on Gastric Ulcer Healing Induced by Endoscopic Submucosal Dissection. Intern Med, 2019
07/06/2021
H. pylori y cáncer gástrico

La asociación entre infección crónica por Helicobacter pylori y cáncer gástrico está presente en muchos pacientes y ha sido corroborada en múltiples estudios.

CC en base al informe:
Efficacy of Omeprazole, Tetracycline, and 4 Times Daily Dosing of Amoxicillin in Helicobacter Pylori Eradication in Limited Resource Area in Bhutan: A Prospective Randomized Trial (BHUTAN Study). Asian Pac J Cancer Prev, 2020
07/06/2021
Efectos antioxidantes de los inhibidores de la bomba de protones

El inhibidor de la bomba de protones ideal debería brindar simultáneamente capacidad de inhibir la secreción ácida y efectos antioxidantes potentes.

CC en base al informe:
Comparison of Antioxidant Effects of the Proton Pump-Inhibiting Drugs Omeprazole, Esomeprazole, Lansoprazole, Pantoprazole, and Rabeprazole. Pharmacology, 2020
07/06/2021
Las responsabilidades médicas en la telesalud y la telemedicina

Según un estudio, cuando la interacción entre el paciente y el médico en la telesalud y la telemedicina es indirecta, los médicos son responsables del contenido publicado en el sitio web, pero no de cómo los individuos actúan frente a esa información. Si el sitio web o el servicio ofrecen una respuesta individualizada al paciente, esta interacción es más directa y genera mayores responsabilidades al médico. Esta interacción puede ocurrir en tiempo real y el médico responde de manera específica a la consulta del paciente, haciéndose éticamente responsable de ello. En las consultas con especialistas mediante telemedicina, el especialista compartiría la responsabilidad de la atención del paciente con el médico tratante. Existen interacciones en la que los médicos participan de manera directa en la atención clínica del paciente en tiempo real mediante telecomunicaciones en las que el profesional actúa como médico tratante.

CC en base al informe:
Ethical practice in Telehealth and Telemedicine. J Gen Intern Med, 2017
07/06/2021
Administración de suplementos de vitamina D

Los autores de un estudio sugieren que la administración de suplementos de vitamina D debe realizarse en dosis bajas, en lugar de dosis altas, para evitar concentraciones de 25-hidroxivitamina D en los rangos más altos, a menos que los pacientes sean sintomáticos o tengan signos de osteomalacia.

CC en base al informe:
Vitamin D and kidney Stones – is there an Association?. BJU Int, 2019
07/06/2021
Efectos adversos de los antiinflamatorios no esteroides

Se estima que entre el 2% a 4% de los pacientes tratados a largo plazo con antiinflamatorios no esteroides presentan efectos adversos gastrointestinales graves, como perforación, úlcera o hemorragia.

CC en base al informe:
Effectiveness of Diclofenac, Ketorolac and Etoricoxib in the Treatment of Acute Pain from Ankle Fracture. Proc West Pharmacol Soc, 2010
07/06/2021
Esófago de Barret y Omeprazol más Bicarbonato

Un estudio realizado con 15 pacientes evaluó el efecto de la administración de omeprazol y bicarbonato de sodio antes del desayuno y antes de dormir, con evaluaciones del pH y del impacto sintomático en la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Todos los pacientes habrían logrado normalización del pH en posición supina y control del reflujo nocturno. Hubo también una mejoría en la calidad de vida relacionada con la salud.

CC en base al informe:
Eficacia del Tratamiento con Omeprazol y Bicarbonato de Sodio en la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico: Revisión Sistemática. Medwave, 2018
18/12/2019
Úlceras por estrés

La hemorragia asociada con úlceras por estrés, debidas a lesión de la mucosa gastrointestinal superior, se observa en pacientes críticamente enfermos. La fisiopatología comprende la disminución de la circulación en la mucosa digestiva como consecuencia del estrés fisiológico grave. Esta condición se asocia con el incremento de la morbimortalidad en pacientes internados en unidades de terapia intensiva.

CC en base al informe:
Prevention of Upper Gastrointestinal Bleeding in Critically Ill Chinese Patients: A Randomized, Double-Blind Study Evaluating Esomeprazole and Cimetidine. Curr Med Res Opin, 2018
07/06/2021
Tratamiento de la acidez estomacal frecuente

En una comparación de estudios realizada en pacientes con acidez estomacal frecuente que tratan sus síntomas sin consultar a un médico, la administración de 20 mg de esomeprazol de venta libre durante 14 días se asoció con beneficios terapéuticos sostenidos, incluso después de haber finalizado el período de tratamiento.

CC en base al informe:
Sustained Efficacy Following Resolution of Frequent Heartburn with an Over-the-counter Regimen of Esomeprazole 20 mg or Placebo for 14 Days: Two Randomized Trials. BMC Gastroenterol, 2018
11/12/2019
La extirpación de los pólipos colorrectales grandes

Según una investigación, el efecto protector del cierre endoscópico con clip del defecto de la mucosa después de la resección de pólipos grandes de colon parece estar restringido a pólipos grandes ubicados en el colon proximal.

CC en base al informe:
Clip Closure Prevents Bleeding after Endoscopic Resection of Large Colon Polyps in a Randomized Trial. Gastroenterology, 2019
07/06/2021
Autonomía enteral en pacientes con insuficiencia intestinal

La autonomía enteral, entendida como la independencia de la nutrición parenteral, debe ser el objetivo terapéutico principal en pacientes con insuficiencia intestinal pediátrica. La nutrición adecuada y la prevención de complicaciones son los pilares fundamentales del seguimiento.

CC en base al informe:
Pediatric Intestinal Failure. N Engl J Med, 2017
07/06/2021
Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca (EC) es crónica, tiene un origen inmunológico y se observa en individuos de diferentes etnias y edades. Es una enteropatía del intestino delgado que aparece en pacientes genéticamente susceptibles al gluten. Su prevalencia aumentó en las últimas décadas debido a la mejoría del diagnóstico, entre otros factores. Según lo informado, la EC afecta del 0.6% al 1% de la población general europea. También es frecuente en países no europeos con poblaciones predominantemente caucásicas, como Estados Unidos, Australia, Perú, Argentina y Brasil.

CC en base al informe:
Coeliac Disease. Paediatr Int Child Health, 2019
07/06/2021
El tratamiento del dolor relacionado con la artrosis

Según un estudio, la administración de meloxicam en dosis bajas (5 mg y 10 mg) durante 12 semanas para tratar el dolor relacionado con la artrosis de cadera y rodilla sería eficaz y segura. Este tratamiento reduciría significativamente el dolor, mejoría la función y aliviaría los síntomas de la rigidez de los sujetos con artrosis.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Low-dose SoluMatrix Meloxicam in the Treatment of Osteoarthritis Pain: A 12-week, Phase 3 Study. Curr Med Res Opin, 2015
07/06/2021
Enfermedad celíaca refractaria

La enfermedad celíaca refractaria (ECR) se define por la persistencia o la recurrencia de la atrofia vellosa y los síntomas de mala absorción a pesar de cumplir con una dieta libre de gluten estricta. En la ECR primaria, el paciente puede no responder a la dieta, mientras que, en la ECR secundaria, experimenta recaídas a pesar de la adhesión terapéutica y la respuesta inicial a la dieta. LA ECR puede provocar complicaciones graves y sus síntomas requieren intervención terapéutica además de la dieta. Este trastorno grave se subdivide en dos subtipos; la ECR tipo II no responde a tratamiento alguno y tiene peor pronóstico.

CC en base al informe:
Coeliac Disease. Nature Reviews Disease Primers, 2019
07/06/2021
Formulaciones a base de lípidos de anfotericina

Según una investigación, no existirían diferencias entre la anfotericina B convencional y las formulaciones a base de lípidos de anfotericina B en términos de eficacia. Sin embargo, las formulaciones a base de lípidos serían más seguras, particularmente en lo vinculado con la nefrotoxicidad.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Amphotericin B Lipid-based Formulations—A Systematic Review and Meta-analysis. Mycoses, 2017
07/06/2021
Diarrea infecciosa

Las características clínicas y epidemiológicas son fundamentales para el abordaje apropiado de los pacientes con diarrea infecciosa. Estas variables ayudan a determinar la necesidad de solicitar estudios diagnósticos particulares, seleccionar los indicados en cada caso y decidir la indicación de tratamiento antimicrobiano.

CC en base al informe:
2017 Infectious Diseases Society of America Clinical Practice Guidelines for the Diagnosis and Management of Infectious Diarrhea. Clin Infect Dis, 2017
07/06/2021
Tratamiento Gastroenteritis Aguda

La primera línea de tratamiento para la gastroenteritis aguda son las sales de rehidratación oral (SRO). Se recomiendan aquellas con osmolaridad reducida (60 a 75 nmol/l de sodio) como primera línea de tratamiento. En caso de cólera se utilizan 75 nmol/l de soido. En niños desnutridos se emplean soluciones con 45 nmol/l de sodio y 40 nmol/l de potasio. En niños que no toleran la vía oral pueden administrarse soluciones de rehidratación por sonda nasogástrica o vía intravenosa. Esta última debe evitarse en lo posible en niños desnutridos graves.

CC en base al informe:
Universal Recommendations for the Management of Acute Diarrhea in non-Malnourished Children. J Pediatr Gastroenterol Nutr, 2018
07/06/2021
Prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico

La prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico varía entre el 10% y 20% en los países occidentales y es algo inferior en Asia, del orden del 5.2% a 18.3%.

CC en base al informe:
Effects of Proton Pump Inhibitors on the Gastrointestinal Microbiota in Gastroesophageal Reflux Disease. Genomics Proteomics Bioinformatics, 2019
07/06/2021
Tratamiento de las infecciones del tracto urinario inferior

Según un estudio, la nitrofurantoína se ha reposicionado una vez más como la terapia de primera elección para las infecciones del tracto urinario inferior no complicadas. Este antibiótico tendría buena eficacia clínica y microbiológica, y su toxicidad sería leve, reversible y principalmente gastrointestinal. Para optimizar la eficacia, el tratamiento con nitrofurantoína debe administrarse por al menos 5 días.

CC en base al informe:
Nitrofurantoin Revisited: a Systematic Review and Meta-analysis of Controlled Trials. J Antimicrob Chemother, 2015
Retrocede 10 páginas 11  12  13 14  15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817