Editamos hoy, 7 de Septiembre
Día de la Independencia
EL OBJETIVO FINAL DEL ACTO MEDICO DEBE SER LA SATISFACCION DEL PACIENTE Una vez planteada la idea de realizar un estudio sobre la satisfacción percibida por el paciente es muy importante que la......

David Rodríguez González, Los Llanos de Aridane, España
  
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/138273

UN CASO DE QUERATITIS MICOTICA POR CURVULARIA LUNATA Las oculomicosis, o infecciones micóticas oportunistas del ojo, están siendo reconocidas en forma creciente como causas importantes de morbilidad y ceguera.......

Doddaiah Vijaya, Karnataka, India
    
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/133988

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currentopinioningastroenterology.jpg
SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE: NUEVAS OPCIONES TERAPÉUTICAS Artículos relacionados En la revisión se resume la evidencia que avala el uso de los fármacos tradicionales, como los antiespasmódicos y los antidepresivos,...
[Current Opinion in Gastroenterology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/urolclinnortham.jpg
LA CALIDAD DE VIDA POSTERIOR A LA CISTECTOMÍA RADICAL ESTÁ DETERMINADA POR DIVERSOS FACTORES Artículos relacionados En general, no se observan diferencias significativas de calidad de vida según el tipo de derivación efectuada luego de la cistectomía...
[Urologic Clinics of North America]
/tapasrevistas/biomedicalchromatography.jpg
BIOEQUIVALENCIA DE UNA PÍLDORA CON DOSIS FIJAS DE NEBIVOLOL E HIDROCLOROTIAZIDA , Mediante cromatografía de alto rendimiento y espectrometría de masa, pudo comprobarse la bioequivalencia de una dosis fija y única de 5...
[Biomedical Chromatography]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/transla_andro_urol.jpg
REVISIÓN SOBRE LA FARMACOTERAPIA PARA LA HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA Y LOS EFECTOS ADVERSOS EN LA ESFERA SEXUAL Artículos relacionados La hiperplasia prostática benigna comprende el aumento prostático y los síntomas del tracto urinario inferior. En las últimas dos décadas el...
[Translational Andrology and Urology ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journal_american_heart_association.jpg
LA FUNCIÓN COGNITIVA DESPUÉS DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Artículos relacionados El accidente cerebrovascular se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo. Los factores vinculados al incremento del riesgo, como el...
[Journal of the American Heart Association ]

Virendra Singh,
describe para SIIC su trabajo

Antracosis: causa de parches de pigmentación color negro en la tráquea y el árbol bronquial
I.gif N.gif 
recientemente editado en
Lung India

Guang-Rong Fu,
describe para SIIC su trabajo

Factores de riesgo asociados con los accidentes cerebrovasculares recurrentes en pacientes jóvenes y de edad avanzada Artículos relacionados
Ne.gif SP.gif 
recientemente editado en
International Journal of Gerontology

Comentado por
José Luis Bevilacqua
Médico de Planta, Servicio de Ginecología
Hospital Iriarte, Quilmes, Buenos Aires, Argentina

La lepra es una enfermedad infectocontagiosa crónica que se produce por el Mycobacterium leprae, el cual afecta la piel, mucosas, nervios periféricos y ocasionalmente ...
Leer más
Comentado por
Cinthia Santo Domingo
Licenciada en Tecnología de los Alimentos, especialista en Calidad Industrial
Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad en Europa, América y gran parte de Asia. La Organización Mundial de la Salud ...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Nutrición
¿Cuál fue el efecto de la combinación NB sobre la media de peso corporal a los 4 meses de seguimiento, respecto del basal?

Obstetricia y Ginecología
¿Qué efecto tiene la musicoterapia en los niños prematuros?

Oncología
¿Cuál de los siguientes efectos no está asociado con la sobreexpresión de la COX-2 en el cáncer?

Osteoporosis y Osteopatías Médicas
¿Cuáles son los criterios definitorios de osteoporosis con riesgo muy alto de fracturas (OP-RAF), un cuadro clínico que justifica un abordaje particularmente intensivo, en pacientes con fracturas proximales de fémur?

Ci.gifCirugía
D.gifDermatología
DB.gifDiabetología
DI.gifDiagnóstico por Imágenes
DL.gifDiagnóstico por Laboratorio
EdM.gifEducación Médica
E.gifEmergentología
En.gifEnfermería