Expertos Invitados, Medicina Interna Artículos originales
FeaturedServices.gif (150 bytes) El contenido se relaciona estrictamente con la sección flecha_rojo.gif Artículo flecha_naranja.gif Entrevista flecha_celeste.gif Crónica de autor 294 bytes, 13 x 11 pixeles Página del autor

medeirosva9.jpg    flecha_rojo.gif É IMPERIOSA A INDICAÇÃO DE ESTUDO ELETROFISIOLÓGICO EM SOBREVIVENTES DE PARADA CARDÍACA
A fibrilação ventricular é de longe o mais freqüente distúrbio do ritmo cardíaco causador de morte súbita cardíaca e os cardioversores desfibriladores implantáveis são próteses eficazes no seu tratamento

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Medeiros de Vasconcelos, José
Especialista em cardiologia pela Sociedade Brasileira de Cardiologia; Doutor em cardiologia pela Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo; Diretor do setor de eletrofisiologia da Clínica de Ritmologia Cardíaca do Hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo; Coordenador do Curso de Pós-Graduação Sensu Latu em Ritmologia Cardíaca do Hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo.
São Paulo, Brasil

lilleby9.jpg    flecha_rojo.gif LAS CELULAS POSITIVAS PARA CITOQUERATINA EN MEDULA OSEA EN LOS PACIENTES TRATADOS POR CANCER DE PROSTATA LOCALIZADO PARECEN SER DE MAL PRONOSTICO
Luego de un estudio inmunocitoquímico en pacientes con cáncer de próstata localizado en quienes se había realizado radioterapia, la presencia de células positivas para citoqueratina en médula ósea luego del tratamiento parece ser un factor pronóstico desfavorable.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Lilleby, Wolfgang
Senior Consultant. Radiotherapy. Medical Oncology.
Oslo, Noruega

baker9.jpg    flecha_rojo.gif EFECTOS DE LOS COSTOS RELACIONADOS AL CIERRE DE LA COMUNICACION INTERAURICULAR: ACTUALIZACION
El costo del cierre de la comunicación interauricular por medio de un dispositivo implantado por cateterismo fue de 7 837 dólares menos, en promedio, comparado con la reparación quirúrgica cuando se excluyó el costo del dispositivo de oclusión, mientras que fue de 7 076 dólares cuando se ajustó por la tasa de fracaso del 5% asociada al procedimiento.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Sherri Sue Baker
Assistant Professor of Pediatrics. Division of Pediatric Cardiology.
Oklahoma City, EE.UU.

campino.jpg    flecha_rojo.gif VALOR DE LOS ANTICUERPOS ANTITIROGLOBULINA EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES DESPUES DE TIROIDECTOMIA TOTAL
Los anticuerpos antitiroglobulina descienden significativamente en los pacientes sin recidiva tumoral, lo cual sugiere que la persistencia de las concentraciones de los mismos podría ser un marcador útil de persistencia o recidiva de enfermedad tumoral.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Carmen Campino Johnson
Jefa Laboratorio de Endocrinología. Campo de especialización. Endocrinología.
Santiago, Chile

blejer9.jpg    flecha_rojo.gif TAMIZAJE SEROLOGICO DE ANTICUERPOS ANTI-TRYPANOSOMA CRUZI EN BANCOS DE SANGRE EN BUENOS AIRES, ARGENTINA
Para el tamizaje en bancos de sangre, se podría comenzar a pensar en la posibilidad de la utilización, como única prueba, de un método de enzimoinmunoensayo mejorado que presente mayor sensibilidad y especificidad.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Jorgelina Luisa Blejer
Jefe Área Serología, Sección Medicina Transfusional. Campo de especialización Enfermedades transmisibles por transfusión
Buenos Aires, Argentina


1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  260  261  262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  272  273  274  275  276  277  278  279  280  281  282  283  284  285  286  287  288  289  290  291  292 
Cada página contiene 5 artículos
Volver Siguiente
Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC  Estructura de SIIC

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Av. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com; Tel: +54 11 4342 4901; Fax: +54 11 4331 3305.
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ)  Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997- 2008 Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)