Expertos Invitados, Medicina Interna Artículos originales
FeaturedServices.gif (150 bytes) El contenido se relaciona estrictamente con la sección flecha_rojo.gif Artículo flecha_naranja.gif Entrevista flecha_celeste.gif Crónica de autor 294 bytes, 13 x 11 pixeles Página del autor

   flecha_rojo.gif ESTUDIO CLINICOPATOLOGICO DE LAS CARACTERISTICAS Y EL SIGNIFICADO DEL COMPROMISO CERVICAL EN CASOS DE ADENOCARCINOMA ENDOMETRIAL: ACTUALIZACION DE UN TRABAJO PREVIAMENTE PUBLICADO
Recomendamos obtener material cervical adicional en los casos de adenocarcinoma endometrial, particularmente en aquellos que contengan "migrantes" luminales endocervicales histológicamente identificados.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Jordan, Lee Baines
Clinical Lecturer Histopathology
Edimburgo, Reino Unido

   flecha_rojo.gif ESTUDIOS GENETICOS EN PACIENTES MEXICANOS CON ESPONDILOARTROPATIAS
Nuestros estudios establecen que además del HLA-B27 existen otros genes que pueden participar en la susceptibilidad genética al desarrollo de las espondiloartropatías. Estos genes podrían también condicionar las manifestaciones clínicas de estos padecimientos.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Gilberto Vargas-Alarcón,
Investigador Titular, Inmunología
México D.F., México

vieira9.jpg    flecha_rojo.gif PRESERVAÇÃO OVARIANA EM CIRURGIA RADICAL PARA CÂNCER DO COLO DO ÚTERO
Três aspectos são controversos em relação a preservação ovariana: idade, transposição ovariana/radioterapia pós-operatória e metástases ovarianas.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  José C Castelo Branco Ribeiro,
Professor Assistente da Universidade Federal do Piauí e Oncologista do Hospital São Marcos (Sociedade Piauiense de Combate ao Câncer). Campo de especialização: Cirurgia Oncológica
Teresina, Brasil

riverofe9.jpg    flecha_rojo.gif RESULTADOS DE UN MODELO DE ATENCION PREVENTIVA DEL PIE DIABETICO EN LA COMUNIDAD
La efectividad de nuestro modelo de prevención de pie diabético quedó evidenciada por la reducción del número de ingresos hospitalarios y por la reducción de las amputaciones de miembros inferiores; así como por la mortalidad causada por la referida enfermedad.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Fidel Rivero Fernandez,
Médico Especialista. Campo de especialización Cirugía Vascular
Camagüey, Cuba

   flecha_rojo.gif FACTORES DE RIESGO Y CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN PACIENTES SIN CARDIOPATIA PREDISPONENTE
El pronóstico de los pacientes con endocarditis infecciosa sin cardiopatía predisponente parece ser mejor que en aquellos con cardiopatía.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Juan Carlos Castillo
Facultativo especialista de área. Campo de especialización: Cardiólogo Hospitalario.
Córdoba, España


1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  260  261  262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  272  273  274  275  276  277  278  279  280  281  282  283  284  285  286  287  288  289  290  291  292 
Cada página contiene 5 artículos
Volver Siguiente
Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC  Estructura de SIIC

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Av. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com; Tel: +54 11 4342 4901; Fax: +54 11 4331 3305.
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ)  Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997- 2008 Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)