Expertos Invitados, Medicina Interna Artículos originales
FeaturedServices.gif (150 bytes) El contenido se relaciona estrictamente con la sección flecha_rojo.gif Artículo flecha_naranja.gif Entrevista flecha_celeste.gif Crónica de autor 294 bytes, 13 x 11 pixeles Página del autor

guevara.jpg    flecha_rojo.gif PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO PARA HEPATITIS C EN DONANTES DE SANGRE: IMPACTO Y RESULTADOS
La principal causa del rechazo de donantes es el antecedente personal de actividad sexual de alto riesgo, que tiene, según consideramos, un impacto en la disminución de la tasa anual de casos seropositivos detectada y en la selección de donantes de nuestra institución.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Laura Ladrón-de-Guevara
Médico adscrito, Servicio de Gastroenterología, Centro Médico Nacional "20 de Noviembre"
México DF, México

rizk.jpg    FeaturedServices.gif  flecha_rojo.gif LA RELACIÓN ACTUAL ENTRE EL PÚBLICO Y LA PROFESIÓN MÉDICA: RETORNO AL PASADO
De una relación médico-paciente paternalista que existía antes de la Segunda Guerra Mundial, se ha ido gestando en la actualidad otra más horizontal basada en el mayor nivel de instrucción de la población. Esta realidad exige a los médicos permanente actualización y educación continua, que al principio fue muy resistida, pero que va jerarquizando nuevamente la profesión y delineando un sistema de salud más adecuado a los tiempos que corren.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Diaa E.E. Rizk
Associate Professor. Obstetrics and Gynaecology
Al-Ain, Emiratos Árabes Unidos

fragasso9.jpg    flecha_rojo.gif PATRON DE REDISTRIBUCIÓN INVERSA EN PACIENTES CON INFARTO MIOCARDICO Y ARTERIAS CORONARIAS ANGIOGRAFICAMENTE LISAS: ¿ES UNA CLAVE PARA EXPLICAR LA FISIOPATOLOGIA DE ESTA PARADOJA CENTELLOGRAFICA
La redistribución inversa observada en pacientes luego de un infarto miocárdico agudo se relaciona probablemente con disfunción microvascular y con viabilidad tisular residual.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Gabriele Fragasso
Head of Heart Failure Unit. cardiology-nuclear medicine-echocardiography
Milán, Italia

barini.jpg    flecha_rojo.gif DESEMPENHO DA ULTRA-SONOGRAFIA PRÉ-NATAL NO DIAGNÓSTICO DE CROMOSSOMOPATIAS FETAIS EM SERVIÇO TERCIÁRIO
Este estudo permitiu observar que o ultra-som apresentou bom desempenho na triagem de gestações de risco para cromossomopatia.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Ricardo Barini
Coordenador do Serviço de Medicina Fetal do Centro de Atenção Integral à Saúde da Mulher (CAISM) - UNICAMP
Campinas, Brasil

vickers9.jpg    flecha_rojo.gif INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA 5: PIEDRA ANGULAR DE LA TERAPIA DE PRIMERA LINEA DE LA DISFUNCION ERECTIL EN PACIENTES DIABETICOS
Se ha comprobado a través de estudios controlados que los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 son efectivos y seguros en pacientes diabéticos, si bien hasta el momento ninguno comparó los tres agentes disponibles entre sí.

294 bytes, 13 x 11 pixeles  Vickers M A
Associate Professor of Urology, University of Massachusetts Medical School.
Massachusetts, EE.UU.


1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  181  182  183  184  185  186  187  188  189  190  191  192  193  194  195  196  197  198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  260  261  262  263  264  265  266  267  268  269  270  271  272  273  274  275  276  277  278  279  280  281  282  283  284  285  286  287  288  289  290  291  292 
Cada página contiene 5 artículos
Volver Siguiente
Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC  Estructura de SIIC

Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Av. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com; Tel: +54 11 4342 4901; Fax: +54 11 4331 3305.
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ)  Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997- 2008 Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)