Conceptos Categóricos

Medicina Farmacéutica

07/06/2021
Carnitina

Carnitina (ácido ?-hidroxi-?-N-trimetilaminobutírico) es un compuesto de amonio cuaternario natural y sus derivados acetil-L-carnitina y propionil-L-carnitina son esenciales para el metabolismo de la energía de los lípidos dentro de las mitocondrias, contribuyendo al transporte de acil-CoA de cadena larga en la matriz mitocondrial, donde se encuentran las enzimas para la ?-oxidación

CC en base al informe:
Acetyl-L-Carnitine is an Anti-Angiogenic Agent Targeting the VEGFR2 and CXCR4 Pathways. Cancer Lett, 2018
07/06/2021
Optimización de los Sistemas de Producción de Anticuerpos Monoclonales

En la actualidad, existe la posibilidad de generar anticuerpos monoclonales con un título superior al obtenido con los procedimientos previos: concentraciones de 10 a 15 g/l respecto de 3-5 g/l. Esta modificación en el rendimiento, se debe a la aplicación de mejores herramientas en los sistemas productivos como células capaces de generar un mayor nivel de proteínas (línea celular derivada de retina, PER.C6), en medios de cultivo reformulados para tal propósito, bajo condiciones de crecimiento que promueven la aceleración del proceso, lo permite desestimar el uso de tecnología destinada al aislamiento y concentración de estas moléculas (columnas de afinidad y cromatografía de membrana).

CC en base al informe:
Next-Generation Facilities for Monoclonal Antibody Production. Pharmaceutical Technology, 2009
07/06/2021
Perfil Farmacodinámico del Armodafinilo

La administración de una única dosis de armodafinilo (100, 150, 200 o 300 mg) o modafinilo (200 mg) se asocia con mejora del estado de alerta en sujetos sanos sometidos a interrupción aguda del sueño durante una noche. Los efectos sobre el estado de alerta y la atención fueron más prolongados con el armodafinilo, 200 mg, en comparación con el modafinilo en la misma dosis.

CC en base al informe:
Pharmacodynamic Effects on Alertness of Single Doses of Armodafinil in Healthy Subjects During a Nocturnal Period of Acute Sleep Loss. Curr Med Res Opin, 2006
07/06/2021
Dermatitis Atópica

Ha comenzado una nueva era en términos del tratamiento de la dermatitis atópica. Los agentes biológicos contra las citocinas involucradas en la enfermedad han mostrado resultados alentadores.

CC en base al informe:
Atopic Dermatitis Treatment: Current State of the Art and Emerging Therapies. Allergy Asthma Proc, 2017
07/06/2021
Licochalcona A

La licochalcona A proviene de la raíz de la planta Glycyrrhiza inflata. Posee propiedades antiinflamatorias.

CC en base al informe:
Stand-Alone Emollient Treatment Reduces Flares After Discontinuation of Topical Steroid Treatment in Atopic Dermatitis: A Double-Blind, Randomized, Vehicle-Controlled, Left-Right Comparison Study. Acta Derm Venereol, 2018
07/06/2021
Agentes antiinterleuquina 23 y psoriasis

Luego de una revisión de los nuevos agentes biológicos antiinterleuquina 23 en el tratamiento de la psoriasis moderada a grave, estos agentes esperan la aprobación de las agencias regulatorias, ya que mostraron ser superiores a otros tratamientos, con baja frecuencia de administración y un perfil adecuado de seguridad.

CC en base al informe:
A New Class of Therapeutic Biologic Agents for Combatting Psoriasis: Anti-IL-23 Agents. Expert Opinion on Biological Therapy, 2017
07/06/2021
Errores en la Dosificación Pediátrica

Según datos de un estudio reciente, se identificó una tasa total de errores en la dosificación del 40% en la medicación indicada al alta de los departamentos de emergencias a los pacientes pediátricos. El error clínicamente más significativo encontrado fue la subdosificación de la amoxicilina para la otitis media aguda.

CC en base al informe:
Assessment of Emergency Department Antibiotic Discharge Prescription Dosing Errors For Pediatric Patients in a Community Hospital Health System. Pediatric Emergency Care, 2018
07/06/2021
Emolientes y dermatitis atópica

Se observó un beneficio concreto y sostenido de la terapia con emolientes para tratar a pacientes con dermatitis atópica leve a moderada. Los pacientes que reciben emolientes presentan una mejora de los puntajes como el SCORAD o de xerosis y alivio del prurito, entre otros síntomas. Esta terapia reduce la necesidad de utilizar corticoides ya que disminuye la cantidad de brotes que presenta el paciente.

CC en base al informe:
The Regular Use of an Emollient Improves Symptoms of Atopic Dermatitis in Children: A Randomized Controlled Study. J Eur Acad Dermatol Venereol, 2018
07/06/2021
Efecto Condroprotector del Meloxicam en el Modelo de Artrosis Inducida por el Monoyodo Acetato.

El meloxicam, en dosis de 0.2 mg/kg y 1 mg/kg fue eficaz en reducir la degradación del cartílago articular en el modelo murino de artrosis inducida por el monoyodo acetato. Además, ese fármaco en su dosis mayor disminuyó el deterioro del hueso subcondral e inhibió la expresión de ciclooxigenasa-2 en esta estructura y en la médula ósea.

CC en base al informe:
Meloxicam Ameliorates the Cartilage and Subchondral Bone Deterioration in Monoiodoacetate-Induced Rat Osteoarthritis. PeerJ, 2017
07/06/2021
Fampridina para las funciones manuales en la esclerosis múltiple

El tratamiento con fampridina de liberación prolongada se utiliza y está ampliamente documentado para el tratamiento de las alteraciones de la marcha en los pacientes con esclerosis múltiple. La utilización de este fármaco por 3 meses mostró resultados satisfactorios en las funciones manuales evaluadas de manera integral y siguiendo los criterios de la International Classification Functioning.

CC en base al informe:
Effect of Fampridine-PR (Prolonged Released 4-Aminopyridine) on the Manual Functions of Patients with Multiple Sclerosis. J Neurol Sci, 2016
07/06/2021
Mecanismo de acción del fingolimod

El fingolimod es un agonista inverso de los receptores 1 de esfingosina que reduce la infiltración de los linfocitos T en el sistema nervioso central, con influencia en la regeneración de su parénquima.

CC en base al informe:
Cerebrospinal Fluid Biomarkers of Inflammation and Degeneration as Measures of Fingolimod Efficacy in Multiple Sclerosis. Multiple Sclerosis Journal, 2016
07/06/2021
Farmacogenética

La evaluación de los polimorfismos de los genes que codifican las isoenzimas del citocromo P-450 (CYP450), principalmente CYP2D6 y CYP2C19, permite ajustar la dosis de diferentes psicofármacos. Dichos polimorfismos influyen sobre el metabolismo de los medicamentos y sobre la probabilidad de respuesta y de efectos adversos. En consecuencia, conocer el perfil metabólico de los pacientes es de utilidad y permite clasificarlos según el fenotipo se corresponda con un metabolismo insuficiente, normal, intermedio o ultrarrápido.

CC en base al informe:
Genetic Testing for CYP2D6 and CYP2C19 Suggests Improved Outcome for Antidepressant and Antipsychotic Medication. Psychiatry Res, 2018
07/06/2021
Tapentadol para el Dolor por Cáncer

El tapentadol, utilizado en dosis equivalentes a 60 mg o más de morfina por vía oral, es eficaz y se tolera bien, de modo que sería una opción terapéutica útil para los pacientes con dolor moderado a grave, asociado a cáncer.

CC en base al informe:
The Role of Tapentadol as a Strong Opioid in Cancer Pain Management: A Systematic and Critical Review. Curr Med Res Opin, 2017
07/06/2021
Inhibidores del receptor P2Y12

Se realizó una revisión sobre las características farmacocinéticas y farmacodinámicas de los inhibidores P2Y12 y sus implicaciones en la práctica clínica. Los nuevos fármacos, prasugrel y ticagrelor, son más potentes que el clopidogrel; para su elección, se deben tener en cuenta el riesgo de sangrado del paciente y las indicaciones clínicas en las que demostraron beneficio.

CC en base al informe:
P2Y12 Receptor Inhibitors: An Evolution in Drug Design to Prevent Arterial Thrombosis. Expert Opin Drug Metab Toxicol, 2018
07/06/2021
Dolor Lumbar Crónico

La combinación de palmitoiletanolamida ultramicronizada y tapentadol podría ser una nueva estrategia para el tratamiento del dolor crónico, con componente neuropático. La terapia combinada mejora la calidad de vida, permite reducir la dosis de tapentadol y se tolera bien.

CC en base al informe:
The Beneficial Use of Ultramicronized Palmitoylethanolamide as Add-On Therapy to Tapentadol in the Treatment of Low Back Pain: A Pilot Study Comparing Prospective and Retrospective Observational Arms. BMC Anesthesiol, 2017
07/06/2021
Control de la Epilepsia

Si bien con los fármacos es posible el control de la epilepsia en un gran número de pacientes (70% al 80%), hay resistencia en el 20% al 30% restante, en cuyo caso la única opción para mejorar la calidad de vida puede ser la resección quirúrgica.

CC en base al informe:
A Novel Action of Lacosamide on GABAA Currents Sets the Ground for a Synergic Interaction with Levetiracetam in Treatment of Epilepsy. Neurobiology of Disease, 2018
07/06/2021
Dronabinol Solución Oral como Opción Antiemética en NVIQ

La mitad de los estados en Estados Unidos han aprobado el uso de marihuana medicinal. Entre el 45 al 61% de los pacientes oncológicos padecen NVIQ. Un análisis que reunió 14 estudios reveló que un gran porcentaje de los pacientes prefieren la terapia con cannabinoides a la terapia antiemética convencional para el tratamiento de estos síntomas (61% contra 26% respectivamente). La presentación de una solución oral de dronabinol representa un beneficio en estos pacientes por su mayor estabilidad en cuanto al perfil farmacocinético, farmacodinámico y de eventos adversos en comparación a otras opciones como cannabinoides en capsulas o THC en distintas formas de administración.

CC en base al informe:
A Review of Oral Cannabinoids and Medical Marijuana for the Treatment of Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting: A Focus on Pharmacokinetic Variability and Pharmacodynamics. Cancer Chemother Pharmacol, 2017
07/06/2021
Tratamiento del dolor con paracetamol en lesiones de tejidos blandos

Según un estudio efectuado en Hong Kong, el uso de paracetamol por vía oral en el departamento de emergencias para el tratamiento del dolor posterior a lesiones de los tejidos blandos en tan eficaz como el ibuprofeno, tanto para el dolor en reposo como en movimiento; además, ambos fármacos logran niveles similares de satisfacción.

CC en base al informe:
Oral Paracetamol and/or Ibuprofen for Treating Pain After Soft Tissue Injuries: Single Centre Double-Blind, Randomised Controlled Clinical Trial. PLoS ONE, 2018
07/06/2021
Manía Bipolar

Algunas características clínicas pueden ser de utilidad para escoger el esquema terapéutico a administrar a los pacientes con manía bipolar. Por ejemplo, en pacientes con manía disfórica, antecedentes de episodios múltiples, irritación, abuso de sustancias o antecedente de traumatismo cerebral, se recomienda el uso de divalproato. En cambio, el litio será más útil en pacientes con antecedente de menos episodios o con síntomas de grandiosidad, entre otras características. Si se requiere una respuesta terapéutica rápida, es recomendable el uso combinado de divalproato o litio con un antipsicótico atípico.

CC en base al informe:
Canadian Network For Mood And Anxiety Treatments (CANMAT) And International Society For Bipolar Disorders (ISBD) 2018 Guidelines For The Management Of Patients With Bipolar Disorder. Bipolar Disord, 2018
07/06/2021
Tratamiento del dolor lumbar en el servicio de emergencias

En un estudio realizado en pacientes con dolor lumbar que concurrieron al servicio de emergencias, el uso de tapentadol presentó grandes ventajas en cuanto al control del dolor y redujo la necesidad de reevaluaciones en ese servicio, en comparación con los otros analgésicos analizados.

CC en base al informe:
Tapentadol Versus Tramadol In The Management Of Low Back Pain In The Emergency Department: Impact Of Use On The Need For Reassessments. Medicine (Baltimore), 2017
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16 17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817