Conceptos Categóricos

Medicina Farmacéutica

07/06/2021
Tratamiento Combinado con Ezetimibe y Estatinas

En el Improved Reduction of Outcomes: Vytorin Efficacy International Trial (IMPROVE-IT), el beneficio asociado con el agregado de ezetimibe al tratamiento con estatinas se incrementó en los enfermos con diabetes y en los pacientes con riesgo cardiovascular alto sin diabetes.

CC en base al informe:
Benefit Of Adding Ezetimibe To Statin Therapy On Cardiovascular Outcomes And Safety In Patients With Versus Without Diabetes Mellitus: Results From IMPROVE-IT (Improved Reduction Of Outcomes: Vytorin Efficacy International Trial). Circulation, 2018
29/08/2018
Enfermedad Renal Crónica sin Necesidad de Diálisis y Anemia

En los pacientes con enfermedad renal crónica no dependiente de la diálisis y anemia por deficiencia de hierro, el tratamiento con hierro por vía oral se asocia con una respuesta eritropoyética eficaz en alrededor del 20% de los casos. Menos del 30% de los enfermos sin respuesta precoz, es decir en la cuarta semana, responden favorablemente con posterioridad.

CC en base al informe:
Erythropoietic Response to Oral Iron in Patients with Nondialysis-Dependent Chronic Kidney Disease in the FIND-CKD Trial. Clinical Nephrol, 2017
07/06/2021
Presión Arterial Diastólica y Eventos Cardiovasculares

Hace 30 años se demostró una relación en forma de J entre el tratamiento de la presión arterial diastólica y la muerte por infarto de miocardio, con un riesgo inferior para los valores entre 85 a 90 mmHg y superiores.

CC en base al informe:
Influence of Baseline Diastolic Blood Pressure on Effects of Intensive Compared to Standard Blood Pressure Control. Circulation, 2018
07/06/2021
Prescripción inadecuada de antibióticos

Un estudio realizado en los EE.UU. demostró que las tasas anuales de prescripción de antibióticos ambulatorios se mantuvieron sin cambios durante los 3 años que duro el estudio a pesar de los esfuerzos por reducir el uso inapropiado de los antibióticos. También, evidenció las variaciones estacionales en la prescripción de los antibióticos que se producen sobre todo en invierno con el uso de azitromicina para el tratamiento inadecuado de las infecciones de las vías respiratorias superiores.

CC en base al informe:
Outpatient Antibiotic Prescription Trends In The United States: A National Cohort Study. Infect Control Hosp Epidemiol, 2018
07/06/2021
Calidad de Vida y Causas de Prescripción en Rinitis Alérgica Grave

Un estudio realizado en el Reino Unido detalla las complicaciones que acarrea la rinitis alérgica grave. El 78.8% de los pacientes a los que les fue prescripta una nueva medicación durante el estudio, refirieron haber recibido tratamientos múltiples e insuficientes en el pasado. El 80.3% de los pacientes del estudio se encontraron en rango de entre 18 y 65 años, en período activo desde el aspecto económico y social. Esto se acompaña de una carga personal, económica y social que podría ser atendida mediante el diagnóstico y la prescripción de formas asociadas de drogas como clorhidrato de azelastina con propionato de fluticasona.

CC en base al informe:
Multicentre, Non-Interventional Study To Assess The Profile Of Patients With Uncontrolled Rhinitis Prescribed A Novel Formulation Of Azelastine Hydrochloride And Fluticasone Propionate In A Single Spray In Routine Clinical Practice In The UK. BMJ Open, 2017
07/06/2021
Agonistas del Receptor del Péptido 1 Similar al Glucagón

Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón son análogos del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y semejan su acción al activar al receptor del GLP-1, con el consiguiente incremento en la secreción de insulina de modo dependiente de la glucosa, la supresión de la secreción de glucagón y el retraso en el vaciamiento gástrico, con disminución del apetito. Estos mecanismos de acción permiten el control de la glucemia, mientras evitan la hipoglucemia y el aumento de peso. Estos agentes pueden indicarse en lugar de la insulina basal luego del fracaso terapéutico con los hipoglucemiantes orales.

CC en base al informe:
Long-Term Management of Type 2 Diabetes with Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists. Diabetes Metab Syndr Obes, 2017
07/06/2021
Sildenafil en la Enfermedad Cardíaca Valvular Corregida

En los pacientes con enfermedad cardíaca valvular corregida e hipertensión pulmonar persistente, el tratamiento con sildenafil empeora los desenlaces clínicos. Por lo tanto, el tratamiento debe evitarse en los pacientes con hipertensión pulmonar y enfermedad del corazón izquierdo.

CC en base al informe:
Sildenafil For Improving Outcomes In Patients With Corrected Valvular Heart Disease And Persistent Pulmonary Hypertension: A Multicenter, Double-Blind, Randomized Clinical Trial. Eur Heart J, 2018
07/06/2021
Carcinoma Hepatocelular con Invasión Macroscópica Vascular

En los pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado con invasión vascular macroscópica, el tratamiento con quimioembolización transarterial más radioterapia de haz externo se tolera bien y se asocia con mejor supervivencia libre de progresión, índice de respuesta objetiva, intervalo hasta la progresión y supervivencia global, en comparación con el tratamiento con sorafenib.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Transarterial Chemoembolization Plus External Beam Radiotherapy vs Sorafenib in Hepatocellular Carcinoma with Macroscopic Vascular Invasion: A Randomized Clinical Trial. JAMA Oncol, 2018
07/06/2021
Levetiracetam

La monoterapia con levetiracetam puede der eficaz en pacientes pediátricos con diagnóstico reciente de epilepsia focal no lesional. En dichos casos, el levetiracetam fue más eficaz y mejor tolerado en comparación con la carbamazepina. En consecuencia, el levetiracetam debería ser considerado para el tratamiento de los niños con epilepsia focal no lesional que requieren este tipo de intervención.

CC en base al informe:
Effect Of Levetiracetam Monotherapy In Nonlesional Focal Childhood Epilepsy. Neuropediatrics, 2018
07/06/2021
Tratamiento Combinado con Rosuvastatina y Ezetimibe

En un estudio realizado en voluntarios sanos de Corea, el tratamiento combinado con rosuvastatina y ezetimibe se toleró bien. No se produjeron interacciones farmacocinéticas clínicamente relevantes entre ambas drogas.

CC en base al informe:
Pharmacokinetic Interactions And Tolerability Of Rosuvastatin And Ezetimibe: An Open-label, Randomized, Multiple-Dose, Crossover Study In Healthy Male Volunteers. Drug Design, Development and Therapy, 2018
07/06/2021
Levetiracetam

El tratamiento con levetiracetam resultó más eficaz y se asoció con la aparición de menos efectos adversos graves en comparación con la administración de fenitoína con el fin de prevenir la aparición de crisis epilépticas en pacientes con daño cerebral.

CC en base al informe:
Levetiracetam Versus Phenytoin For Seizure Prophylaxis In Brain Injured Patients: A Systematic Review And Meta-Analysis. Int J Clin Pharm, 2017
07/06/2021
Trombos intracardíacos:

En un estudio demostró que aun con terapia con anticoagulantes oral óptima no se puede prevenir completamente la formación de trombos, por lo que se deben tener en cuenta factores clínicos y de riesgo del paciente antes de la cardioversión eléctrica.

CC en base al informe:
Incidence Of Intracardiac Thrombus Formation Prior To Electrical Cardioversion In Respect To The Mode Of Oral Anticoagulation. J Cardiovasc Electrophysiol, 2018
07/06/2021
Efectos de la estimulación ovárica

Algunas investigaciones recientes indicaron que el uso de dosis altas de gonadotrofinas es un factor independiente que se correlaciona de manera negativa con la probabilidad de un nacido vivo, mientras que la respuesta ovárica elevada a la estimulación ovárica convencional se asoció con mejores tasas acumulativas de embarazos debido a la disponibilidad de más embriones euploides, de buena calidad.

CC en base al informe:
Regimen of Ovarian Stimulation Affects Oocyte and Therefore Embryo Quality. Fertil Steril, 2016
07/06/2021
Tratamiento Agudo del Trastorno Depresivo Mayor

En una revisión sistemática reciente y metanálisis, en 194 estudios de comparación directa con 34 196 enfermos, la amitriptilina, la agomelatina, el escitalopram, la mirtazapina, la paroxetina, la venlafaxina y la vortioxetina fueron más eficaces que los restantes antidepresivos, con OR entre 1.19 y 1.96, mientras que la fluoxetina, la fluvoxamina, la reboxetina y la trazodona fueron las drogas menos eficaces, con OR entre 0.51 y 0.84.

CC en base al informe:
Comparative Efficacy And Acceptability Of 21 Antidepressant Drugs For The Acute Treatment Of Adults With Major Depressive Disorder: A Systematic Review And Network Meta-Analysis. Lancet, 2017
07/06/2021
Loxapina Inhalatoria en la Agitación

El tratamiento con loxapina inhalatoria se asocia con mejoras rápidas y significativas, respecto del placebo, en los 5 dominios de la subescala de agitación de la Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS-EC):escaso control de los impulsos, tensión, hostilidad, falta de cooperación y excitación. Las mejoras se observan a partir de los 10 minutos de la terapia.

CC en base al informe:
Response To Inhaled Loxapine In Patients With Schizophrenia Or Bipolar I Disorder: PANSS-EC Responder Analyses. BJPsych Open, 2017
05/09/2018
Inhibidores de la bomba de protones y accidente cerebrovascular

El uso regular de inhibidores de la bomba de protones (IBP) no se asoció con mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) al tener en cuenta las indicaciones para el empleo de estos fármacos. En diversos estudios se obtuvo una asociación positiva entre el uso de IBP y el ACV, que pudo deberse a factores de confusión residual. Se sugiere precaución al interpretar datos farmacoepidemiológicos en los que se detecten asociaciones modestas.

CC en base al informe:
No Significant Association between Proton Pump Inhibitor Use and Risk of Stroke after Adjustment for Lifestyle Factors and Indication. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Ética e investigación

Así como la evidencia científica es importante para responder preguntas de índole ética, los valores éticos relevantes pueden conducir a preguntas que orienten las prioridades de la investigación.

CC en base al informe:
Ethical Drug Marketing Criteria For The 21st Century. Br Med J, 2018
07/06/2021
Óxido Nítrico

El óxido nítrico es un mediador y marcador de la función endotelial y un factor protector conocido en pacientes con insuficiencia cardíaca e infarto de miocardio.

CC en base al informe:
Combined Angiotensin Receptor–Neprilysin Inhibitors Improve Cardiac And Vascular Function Via Increased NO Bioavailability In Heart Failure. J Am Heart Assoc, 2018
07/06/2021
Agonista de la hormona liberadora de gonadotrofina

Los agonistas de la hormona liberadora de gonadotrofina pueden administrarse en forma de un spray nasal que no produce dolor; pero su costo es elevado y puede ser menos eficaz en las personas con síntomas de rinorrea y congestión por rinitis alérgica estacional.

CC en base al informe:
Clinical Outcomes Of Assisted Reproductive Technology Treatment By Using A Self-Injection Of Recombinant Human Chorionic Gonadotropin As The Final Maturation Trigger. Reprod Med Biol, 2018
07/06/2021
Uso de nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia:

La Food and Drug Administration (FDA) aprobó recientemente el uso de la nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos asociados con la quimioterapia en pacientes con cáncer en los que fracasa el tratamiento antiemético convencional. La dosis diaria de nabilona es de 1 a 2 mg 2 veces por día, sin superar los 6 mg repartidos en 2 o 3 veces por día. El tratamiento debe iniciarse con las dosis más bajas e ir aumentado según la respuesta del paciente para reducir los efectos adversos, por lo general una dosis la noche anterior a la quimioterapia y repetir 1 o 3 horas antes de la quimioterapia.

CC en base al informe:
A Review of Nabilone in the Treatment of Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting. Ther Clin Risk Manag, 2008
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17 18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817