Conceptos Categóricos

Otorrinolaringología

07/06/2021
Estudian el Patrón de Prescripción de Antibióticos en los Niños con Infecciones Respiratorias



CC en base al informe:
Antibiotic Prescribing For Children With Colds, Upper Respiratory Tract Infections, and Bronchitis. JAMA, 1998
07/06/2021


En un estudio en una muestra representativa de las consultas pediátricas ambulatorias en los Estados Unidos, la edad de 5 a 11 años predijo un mayor índice de prescripción de antibióticos mientras que la atención por pediatras se asoció con una menor probabilidad de dicho tratamiento.

CC en base al informe:
Antibiotic Prescribing For Children With Colds, Upper Respiratory Tract Infections, and Bronchitis. JAMA, 1998
07/06/2021
Otitis media aguda

Un estudio clínico mostró que el 71% de los niños menores de 3 años había presentado al menos un episodio de otitis media aguda, mientras que el 33% presentó 3 o más episodios.

CC en base al informe:
Actividad Terapéutica de la Asociación Amoxicilina-Sulbactam Administrada cada 12 Horas en Niños con Otitis Media Aguda. Estudio Multicentrico. Rev. enfermedades infecc. ped., 2000
07/06/2021
Otitis media aguda

La otitis media aguda representa entre el 20% y el 40% de las consultas médicas en niños menores de 5 años.

CC en base al informe:
Actividad Terapéutica de la Asociación Amoxicilina-Sulbactam Administrada cada 12 Horas en Niños con Otitis Media Aguda. Estudio Multicentrico. Rev. enfermedades infecc. ped., 2000
07/06/2021
Otitis media aguda

Se estima que alrededor del 30% de los niños con otitis media aguda recurrente tendrán como consecuencia algún grado de pérdida auditiva, lo que puede resultar en trastornos del aprendizaje.

CC en base al informe:
Actividad Terapéutica de la Asociación Amoxicilina-Sulbactam Administrada cada 12 Horas en Niños con Otitis Media Aguda. Estudio Multicentrico. Rev. enfermedades infecc. ped., 2000
07/06/2021
Determinan el Papel de los Antibióticos en el Tratamiento de la Otitis Media Aguda



CC en base al informe:
Is Acute Otitis Media a Treatable Disease?. N Engl J Med, 2011
07/06/2021


A juzgar por los resultados de dos estudios recientes, la mayoría de los niños de corta edad con diagnóstico preciso de otitis media aguda se recupera más rápidamente cuando recibe el antibiótico apropiado.

CC en base al informe:
Is Acute Otitis Media a Treatable Disease?. N Engl J Med, 2011
07/06/2021
Los Cisteinil Leucotrienos Son Mediadores Importantes en el Remodelado Bronquial en los Pacientes co



CC en base al informe:
The Roles of Leukotrienes and the Efects of Leukotriene Receptor Antagonists in the Inflammatory Response and Remodelling of Allergic Asthma. Clinical and Experimental Allergy Reviews, 2001
07/06/2021


Los cisteinil leucotrienos inducen obstrucción e hiperreactividad bronquial, aumentan la permeabilidad vascular y estimulan la producción excesiva de moco. También tendrían una participación decisiva en el remodelado bronquial, secundario a la estimulación antigénica repetida. Los antagonistas de los receptores de los leucotrienos se asocian con beneficios marcados en los pacientes asmáticos.

CC en base al informe:
The Roles of Leukotrienes and the Efects of Leukotriene Receptor Antagonists in the Inflammatory Response and Remodelling of Allergic Asthma. Clinical and Experimental Allergy Reviews, 2001
07/06/2021
Analizan la Relación entre los Niveles de la Vitamina D y las Enfermedades de las Amígdalas y Adenoi



CC en base al informe:
Vitamin D and Tonsil Disease - Preliminary Observations. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 0
07/06/2021


La mayoría de los niños de Auckland sometidos a cirugía de amígdalas o adenoides presenta niveles de vitamina D inferiores a los 75 nmol/l, valores que se asocian con una mayor incidencia de infecciones del tracto respiratorio superior. El color de la piel, el índice de masa corporal y el tamaño de las amígdalas predicen inversamente la concentración de la vitamina D.

CC en base al informe:
Vitamin D and Tonsil Disease - Preliminary Observations. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 0
07/06/2021
Alergia y Otitis Media con Derrame

El oído medio, un componente más de la vía aérea unificada, puede ser el órgano blanco en los individuos atópicos. La información en conjunto indica que con mucha frecuencia, la otitis media con efusión es una enfermedad alérgica, mediada por la IgE. En este contexto, el diagnóstico con pruebas sensibles y el tratamiento específico son de máxima importancia.

CC en base al informe:
The Role of Allergy in Otitis Media with Effusion. Otolaryngologic Clinics of North America, 2011
07/06/2021
Timomodulina y Subpoblaciones Linfocitarias



CC en base al informe:
In Vivo Modulating Effect of a Calf Thymus Acid Lysate on Human T Lymphocyte Subsets and CD4+/CD8+ Ratio in the Course of Different Diseases. Curr Ther Res Clin Exp, 1987
07/06/2021


El tratamiento con timomodulina corrige el cociente entre los linfocitos CD4+ y CD8+ en sujetos con diversas enfermedades, por ejemplo, infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, bronquitis crónica y artritis reumatoidea.

CC en base al informe:
In Vivo Modulating Effect of a Calf Thymus Acid Lysate on Human T Lymphocyte Subsets and CD4+/CD8+ Ratio in the Course of Different Diseases. Curr Ther Res Clin Exp, 1987
07/06/2021
Recomendaciones Vigentes para el Diagnóstico y Tratamiento de la Rinosinusitis



CC en base al informe:
Rhinosinusitis Diagnosis and Management for the Clinician: A Synopsis of Recent Consensus Guidelines. Mayo Clin Proc, 2011
07/06/2021
Definición y Clasificación de la Rinitis Alérgica



CC en base al informe:
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008. Allergy, 0
07/06/2021


La rinitis alérgica es la inflamación de la mucosa nasal inducida por la exposición a alérgenos, que ocasionan reacciones inflamatorias mediadas por IgE. La rinitis alérgica se clasifica en intermitente (? 4 días por semana o ? 4 semanas consecutivas) o persistente (> 4 días por semana y > 4 semanas consecutivas) y, según la gravedad, en leve y moderada a grave. La rinitis alérgica ocasiona un deterioro significativo de la calidad de vida y del sueño y menor rendimiento laboral y escolar. Los mismos síntomas pueden ser desencadenados por múltiples estímulos, entre ellos fármacos, agentes ocupacionales, alimentos, factores físicos, emocionales y químicos e infecciones virales, por mecanismos no alérgicos.

CC en base al informe:
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008. Allergy, 0
07/06/2021
Rinitis Alérgica

La rinitis alérgica se considera un importante problema de salud pública, debido a sus repercusiones sobre la vida social y el rendimiento escolar o laboral de los individuos afectados.

CC en base al informe:
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines: 2010 Revision. J Allergy Clin Immunol, 2011
07/06/2021
Solución Salina Hipertónica Nasal

La utilización de solución salina hiperosmolar por vía nasal se asocia con algunos efectos adversos. El desafío hiperosmolar produce la liberación de histamina y puede usarse como una prueba diagnóstica simple para la rinitis alérgica; así como un modelo de hiperactividad nasal. La provocación hipersalina nasal produce la liberación de sustancia P y la secreción glandular por medio de las estimulación de los nervios nociceptivos, con la consiguiente sensación dolorosa en los pacientes. Además, la solución salina hipertónica disminuye el movimiento ciliar en el epitelio nasal humano in vitro.

CC en base al informe:
Is Hypertonic Saline Better than Normal Saline for Allergic Rhinitis in Children?. Pediatr Allergy Immunol, 0
07/06/2021
Irrigación Nasal con Solución Salina

Las soluciones salinas se utilizan forma tópica después de las cirugías nasales o para el tratamiento de la rinitis o la sinusitis. La irrigación nasal con estas soluciones contribuye a la eliminación de las secreciones y a minimizar la formación de costras que pueden impedir el drenaje sinusonasal.

CC en base al informe:
Effects of Buffered Saline Solution on Nasal Mucociliary Clearance and Nasal Airway Patency. Otolaryngol Head Neck Surg, 0
Retrocede 10 páginas 21  22  23  24  25  26 27  28  
ua80817