;

COVID-19
asnc.png
Noticias / Opiniones CHEQUEADAS

CASTELLANO / PORTUGUÉS

La agencia Sistema de Novedades Científicas (aSNC), difunde informes de organismos de Estado, sociedades científicas, empresas públicas o privadas, etc. y noticias veraces emitidas por medios masivos
Agencia Sistema de Novedades Científicas (aSNC)
aSNC elabora información seleccionada por la dirección editorial de SIIC para su lectura por la población en general.

Solicite información sobre los servicios y licencias de aSNC mediante Mensajes a SIIC

 
plosone.jpg
Elevadas tasas de depresión y ansiedad en consumidores de tabaco y cannabis
Plos One, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), San Francisco, EE.UU., 20 Septiembre, 2023

Las personas que consumen tabaco y cannabis de manera conjunta se exponen a mayores probabilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas que sólo consumen tabaco o las que no consumen ninguna de las dos sustancias. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
EE.UU.: proponen diversificar a las poblaciones hispanas que se estudian y a los investigadores que las estudian. La “paradoja epidemiólogica hispana”.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Boston, EE.UU., 19 Septiembre, 2023

Una nueva generación de científicos de Estados Unidos -muchos ellos de origen hispano- comienzan a lograr avances en descifrar el motivo por el cual los hispanoamericanos viven en promedio varios años más que los blancos, a pesar de tener menos ingresos, inferior atención médica y tasas superiores de diabetes y obesidad, entre otras morbilidades. Leer más
 
pediatria_asuncion.jpgsoc_ibero_infor_cientifica.png
Paraguay: la fiebre dengue afecta levemente a la mayoría de los lactantes que la padecen
Pediatría (Asunción), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Asunción, Paraguay, 18 Septiembre, 2023

La mayoría de los pacientes cursaron la fiebre dengue de manera leve; solo uno de los descriptos por el artículo requirió ingreso a la unidad de terapia intensiva pediátrica. Leer más
 
bmj.jpg
La postergada e inequitativa salud de los países y comunidades pobres (opinión de J Stiglitz y colegas)
British Medical Journal, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Nueva York, EE.UU., 11 Septiembre, 2023

Las concepciones políticas de algunos países están exacerbando las disparidades sociales y económicas, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la equidad en salud y la vulnerabilidad de las personas frente a nuevas pandemias o epidemias que aún persisten. Leer más
 
south_african_med_res_council.jpg
Los “determinantes comerciales” que provocan pandemias como la obesidad y otras enfermedades no transmisibles
The South African Medical Research Council, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 5 Septiembre, 2023

La falta relativa de regulaciones que prohíban estrategias comerciales perniciosas para la salud, o la incapacidad para hacer cumplir las existentes, permitió que la industria agroalimentaria multinacional penetre rápidamente en buena parte de los países en desarrollo con el fin de vender productos peligrosos, pero rentables para sus intereses. Leer más
 
j_royal_society_medicine.gif
El notable descenso de la esperanza de vida del Reino Unido se relaciona con el otrora eficiente Servicio Nacional de Salud
Journal of the Royal Society of Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Londres, Reino Unido, 20 Agosto, 2023

Un nuevo análisis de las clasificaciones mundiales de la esperanza de vida durante siete décadas muestra que -con excepción de EE. Leer más

 
revista_chilena_nutricion.jpg
América Latina: el consumo excesivo de alcohol como factor de riesgo importante de la población universitaria
Revista Chilena de Nutrición, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Santiago, Chile, 17 Agosto, 2023

Los universitarios latinoamericanos que consumieron más alcohol tuvieron mayor probabilidad de tener exceso de peso, con probable asociación a pobre desempeño académico y problemas de salud mental. Leer más

 
minis_salud_peru.jpg
Perú declara la emergencia sanitaria por aumento desproporcionado del Síndrome de Guillain-Barré
Ministerio de Salud, Perú, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Lima, Perú, 12 Julio, 2023

Debido al incremento inusual de casos del síndrome de Guillain Barré (SGB), el Gobierno del Perú declaró a nivel nacional la emergencia sanitaria por 90 días calendario. Leer más
 
the_japan_news.jpg
Japón: aumento de la Covid-19 por errores atribuibles a imprevisiones sanitarias
The Japan News, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Naha, Okinawa, Japón, 11 Julio, 2023

La Covid-19 se propaga rápidamente en la prefectura de Okinawa, Japón, con 48,39 casos informados por institución médica durante la semana comprendida entre el 26 de junio y 2 de julio, número que representa el mayor incremento del país. Leer más
 
rev_federacion_soc_gineco_obstetricia_fasgo.jpg
Argentina: el cáncer de mama podría ser contrarrestado por los programas nacionales preventivos
Revista de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Santa Fe, Argentina, 9 Julio, 2023

El número de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama aumentó en los últimos 23 años, con tendencia a una disminución de las edades en 8 años aproximadamente. Leer más
 
minsalarg.png
Argentina: incremento preocupante de la infección por Streptococcus pyogenes en todo el país
Ministerio de Salud de la Argentina, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 9 Julio, 2023

Los 118 casos confirmados de infección invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes en todo el país durante 2023 representan un aumento del 281% respecto al mismo período de 2019. Leer más

 
anales_facultad_medicina_universidad_san_marcos.jpgsoc_ibero_infor_cientifica.png
Perú: incidencia en la infancia del síndrome urémico hemolítico y su atención predominante en la red hospitalaria estatal
Anales de la Facultad de Medicina (Universidad de San Marcos), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Lima, Perú, 3 Julio, 2023

Las hospitalizaciones por síndrome urémico hemolítico (SUH) afectan en especial a varones menores de cinco años y se registran mayoritariamente en las instituciones dependientes del Ministerio de Salud de Perú (MINSA). Leer más

 
frontiers_microbiology.pngsoc_ibero_infor_cientifica.png
España: proponen planes específicos para combatir la amenaza del sarampión en países que habían logrado erradicarlo
Frontiers in Microbiology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Madrid, España, 1 Julio, 2023

Proponen una alternativa complementaria para superar el método actual de vigilancia del sarampión en países donde la enfermedad se considera eliminada; en este sentido, recomiendan que las próximas normas de la OMS tengan en cuenta la utilización de la región MF-NCR del virus MEv, junto con el estudio de las variantes N450. Leer más
 
Telam.png
Argentina: "luego de la pandemia, la circulación de los virus es anárquica"
Agencia Télam, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 21 Junio, 2023

Los casos de influenza comenzaron a aumentar en las últimas semanas y se espera que sea uno de los virus predominantes de este invierno junto con el sincicial respiratorio que ya generó un brote de bronquiolitis en bebés, niñas y niños durante mayo, pero ahora empezó a estabilizarse. Leer más
 
revista_arg_endocrinologia_metabolismo.jpg
Argentina: efectos de la Covid-19 en el desarrollo puberal de las niñas
Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 3 Junio, 2023

El inicio precoz y/o la evolución rápida de la pubertad fueron causa frecuente de consulta en niñas durante los siete meses de aislamiento por la pandemia COVID-19 decretados en la Argentina. Leer más
 
radio_francia_internacional_rfi.jpg
Brasil: los casos de trombocitopenia motivaron la suspensión de la vacuna contra la Covid-19 producida en el país por AstraZéneca y Fiocruz
Radio Francia Internacional (RFI), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 22 Abril, 2023

Texto en portugués. Leer más
 
Covid-19: la nueva "variante bajo seguimiento" XBB.1.16 alcanzó 22 países
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 20 Abril, 2023

La nueva variante de Covid-19 XBB.1. Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
Inconsistencia científica de los estudios que difunden los efectos paliativos de la marihuana o relativizan sus consecuencias nocivas
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Journal of the National Medical Association, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 14 Abril, 2023

Por Rafael Bernal Castro,
Director editorial, SIIC

Los países o territorios que legalizaron la marihuana o consideran hacerlo tienen que prevenir el aumento de las sobredosis por drogas; las consecuencias que ofrecen las experiencias de Estados Unidos promocionadas con dudoso respaldo científico se confirmaron equivocadas.
 Leer más
 
mintecinnov.png
Argentina: avanza la fase 2/3 de la vacuna anticovid-19 de investigación y fabricación local
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 11 Abril, 2023

La seguridad e inmunogenicidad de las tres fórmulas de la vacuna nacional ARVAC serán evaluados en 1.782 personas voluntarias; los resultados se presentarán a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de la Argentina (ANMAT) para su aprobación como vacuna de refuerzo contra la Covid-19. Leer más
 
nature_reviews_immunology.jpg
La diseminación de la influenza aviar en las Américas y su detección en mamíferos despierta preocupaciones
Nature Reviews Immunology, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Nueva York, EE.UU., 5 Abril, 2023

La reciente propagación en las américas del virus H5N1 de la influenza aviar y su detección en mamíferos despertaron preocupaciones sobre su potencial pandémico. Leer más
 
euro_congress_clinical_microbiology_Infectious_diseases_eccmid.jpg
El uso adecuado de antibióticos en pacientes hospitalizados con infecciones respiratorias virales reduciría el riesgo de efectos secundarios
European Congress of Clinical Microbiology & Infectious Diseases (ECCMID), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Copenhague, Dinamarca, 1 Abril, 2023

La administración de antimicrobianos aumentó en el transcurso de la pandemia puesto que alrededor del 70% de los pacientes Covid-19 fueron recetados con antibióticos pese a que solo el 10% de ellos los requerían justificadamente. Leer más

 
international_j_infectious_diseases.jpgsoc_ibero_infor_cientifica.png
El efecto de la vacuna BCG en la infección y los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2
The International Journal of Infectious Diseases, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Río de Janeiro, Brasil, 24 Marzo, 2023

Tras la vacunación con Bacillus Calmette-Guérin (BCG), los cambios a largo plazo en la respuesta inmunitaria prolongarían los efectos de vacunas específicas del SARS-CoV-2 y en especial en las personas que recibieron aplicaciones de Covishield, fármaco de Oxford-AstraZeneca producido por el Serum Institute de la India. Leer más
 
clinical_infec_diseases.jpgsoc_ibero_infor_cientifica.png
EE.UU.: la inadecuada prescripción de antibióticos es común en las cirugías electivas
Clinical Infectious Diseases, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Boston, EE.UU., 22 Marzo, 2023

La evaluación de 521 091 cirugías electivas de pacientes hospitalizados en 825 instituciones de EE. Leer más
 
fiocruz.png
Brasil: «El aumento de Síndrome Respiratória Aguda Grave (SRAG) por Covid-19 está avançando pelo (por el) país». Informe con ´Traducción Selectiva´
Fundaçao Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Río de Janeiro, Brasil, 15 Marzo, 2023

Informe original de la Fundacao FioCruz de Brasil emitido el 10 de marzo último a través de su Boletim InfoGripe Fiocruz. Leer más
 
lancet_global_health.jpgsoc_ibero_infor_cientifica.png
Los nuevos métodos de diagnóstico temprano del dengue permitirán distinguirlo de otras enfermedades febriles. Amplio estudio en Asia y América Latina
The Lancet Global Health, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Heidelberg, Alemania, 9 Marzo, 2023

La diferenciación de la infección por dengue de otras enfermedades febriles podría facilitarse en los países endémicos con la utilización temprana de predictores clínicos y de laboratorio dispuestos en mejores instalaciones para hemogramas. Leer más
 
the_lancet.pngsoc_ibero_infor_cientifica.png
China no registra nuevas variantes de SARS-Cov-2 según concluye un detallado estudio epidemiológico y filogenético
Lancet, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Beijing, China, 2 Marzo, 2023

Las variantes BF·7 y BA·5·2 del SARS-Cov-2 se constituyeron como las circulantes en el brote actual de Beijing sin presencia de otras novedosas, informa el artículo publicado por la revista inglesa The Lancet *. Leer más
 
canadian_inst_health_information_cihi.jpg
Canadá: notable aumento de internaciones por Covid-19 de bebés y niños de hasta 4 años
Canadian Institute for Health Information (CIHI), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Toronto, Canadá, 28 Febrero, 2023

Entre los años 2021 y 2022, la COVID-19 representó la sexta causa determinante de la hospitalización de recién nacidos y niños de hasta 4 años. Leer más

 
jama_network.png
EE.UU.: la reducción temporal del maltrato infantil y su relación con los aportes estatales a las familias de bajos recursos
JAMA Network, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Atlanta, EE.UU., 19 Febrero, 2023

Los pagos de créditos familiares por hijo otorgados con recursos federales a las familias humildes de Estados Unidos contribuyen a la reducción inmediata de las atenciones de niños en los servicios de urgencia debido a los malos tratos dispensados por sus padres. Leer más
 
vaccines.jpg
Italia: la vacunación contra la COVID-19 no aumentó el riesgo de eventos adversos graves. Estudio de cohorte de 18 meses
Vaccines, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Pescara, Italia, 11 Febrero, 2023

Las vacunas COVID-19 no causaron un mayor riesgo de eventos adversos  como enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio, evento cerebrovascular, miocarditis, pericarditis o trombosis venosa profunda. Leer más
 
nature_medicine.jpgsoc_ibero_infor_cientifica.png
Reino Unido: notable merma en la dispensación de medicamentos cardiovasculares durante 2020-2021
Nature Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Londres, Reino Unido, 25 Enero, 2023

La COVID-19 ocasionó la interrupción de la atención médica de múltiples maneras, incluidas la detección y el tratamiento de factores de riesgo comunes como las enfermedades cardiovasculares (ECV), ejerciendo una presión adicional sobre los servicios de atención primaria y secundaria. Leer más