Conceptos Categóricos

Osteoporosis y Osteopatías Médicas

30/10/2023
Los tratamientos anabólicos en la osteoporosis:

El potencial real de los tratamientos anabólicos en la osteoporosis es que su mayor efecto sobre la densidad mineral ósea y la fractura se pueden mantener con los inhibidores de recambio óseo una vez que se interrumpe el tratamiento anabólico. Iniciar el tratamiento con anabólico y posteriormente usar un agente antirresortivo sería más eficaz para prevenir fracturas por fragilidad en pacientes con riesgo muy alto de fracturas, que si se inicia el tratamiento con un agente antirresortivo y, posteriormente, se usa un agente anabólico.

CC en base al informe:
Algorithm for the Management of Patients at Low, high and Very High Risk of Osteoporotic Fractures. Osteoporosis Int, 2020
26/10/2023
La dieta vegetariana o vegana

Según un estudio, las deficiencias nutricionales asociadas con la mala salud ósea se pueden evitar cuando se planifica adecuadamente una dieta vegetariana o vegana con proteínas de alto valor biológico, una variedad de frutas y verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y diversos productos derivados de la soja.

CC en base al informe:
Effects of Vegetarian diet on Bone Mineral Density. Tzu Chi Medical Journal, 2021
23/10/2023
Abordaje de la osteoartropatía hipertrófica primaria

Según una investigación realizada en China, el etoricoxib reduce de forma eficaz y segura los niveles de prostaglandina E2 y su principal metabolito en la orina de pacientes con osteoartropatía hipertrófica primaria, con lo que, en consecuencia, la mayoría de los fenotipos clínicos evaluados mejoraron. No se observó una mejora destacada de la periostosis mediante el examen de rayos X. Sin embargo, la asociación entre los marcadores séricos del metabolismo óseo y los niveles urinarios de prostaglandina E2 sugirieron el papel potencial de la disminución de prostaglandina E2 en el tratamiento de la periostosis.

CC en base al informe:
Clinical, Biochemical, and Genetic Features of 41 Han Chinese Families with Primary Hypertrophic Osteoarthropathy, and Their Therapeutic Response to Etoricoxib: Results From a Six-Month Prospective Clinical Intervention. J Bone Miner Res, 2017
20/10/2023
El uso de teriparatida en el Este de Asia

Según un estudio, en el Este de Asia la teriparatida se utiliza principalmente como fármaco de segunda línea para tratar la osteoporosis entre mujeres posmenopáusicas.

CC en base al informe:
Teriparatide in East Asian Postmenopausal Women with Osteoporosis in a Real-World Setting: A Baseline Analysis of the Asia and Latin America Fracture Observational Study (ALAFOS). Clin Interv Aging, 2020
29/09/2023
Marcadores de Recambio Óseo

Según una investigación realizada en los Estados Unidos, entre 2008 y 2018 aumentó la cantidad de pacientes con osteoporosis que son sometidos a pruebas de marcadores de recambio óseo. Estas pruebas proporcionarían información clínicamente relevante sobre la respuesta al tratamiento y la adhesión terapéutica. En consecuencia, servirían para cambiar o ajustar el tratamiento para reducir el riesgo de fracturas asociadas con la osteoporosis.

CC en base al informe:
Real-world Bone Turnover Marker use: Impact on Treatment Decisions and Fracture. Osteoporosis Int, 2021
19/09/2023
Relación entre Peso Corporal e Índice de Masa Corporal

Los individuos con mayor peso corporal tienden a tener un índice de masa corporal mayor, aunque la asociación entre obesidad y fracturas es compleja. Las características óseas parecen correlacionarse con la masa magra, lo que demuestra que los huesos se adaptan mecánicamente a las contracciones musculares.

CC en base al informe:
Obesity is Associated with Early hip Fracture Risk in Postmenopausal Eomen: A 25-year Follow-up. Osteoporosis Int, 2021
05/07/2023
Terapias para pacientes con artrosis de rodilla

Según una investigación, los objetivos del tratamiento de los médicos que seleccionan las terapias para los pacientes con artrosis de rodilla deben ser reducir los costos totales de atención médica, minimizar la utilización de opioides y analgésicos y mejorar la calidad de vida del paciente. Las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico deberían considerarse como uno de los primeros tratamientos para los pacientes con artrosis de rodilla debido a su eficacia, seguridad y rentabilidad.

CC en base al informe:
Intra-articular Hyaluronic Acid for Osteoarthritis of the Knee in the United States: A Systematic Review of Economic Evaluations. Clin Med Insights Arthritis Musculoskelet Disord, 2021
11/06/2023
Fracturas en la Edad Pediátrica

Las fracturas en la edad pediátrica pueden ser un signo de fragilidad ósea subyacente que podrían predecir un mayor riesgo de fracturas en la edad adulta y se estima que aproximadamente el 50% de los niños tienen una o más fracturas antes de la adultez.

CC en base al informe:
Association of Serum 25(OH)Vit-D Levels With Risk of Pediatric Fractures: a Systematic Review and Meta-analysis. Osteoporosis Int, 2021
08/06/2023
Prevalencia de fracturas vertebrales

Según un estudio realizado en España, la prevalencia de fracturas vertebrales es más alta en mujeres con artritis reumatoide que en la población general emparejada por edad. El riesgo de fracturas sigue siendo elevado en mujeres con artritis reumatoide, a pesar de los avances logrados en el abordaje de esta enfermedad.

CC en base al informe:
Vertebral Fractures are Increased in Rheumatoid Arthritis Despite Recent Therapeutic Advances: a Case-control Study. Osteoporosis Int, 2021
04/06/2023
La estatura durante la vejez

Según una investigación, la valoración de la estatura del paciente es un método simple, económico y conveniente para valor el riesgo de fracturas, incluida la fractura de cadera, durante la vejez.

CC en base al informe:
Height Loss in Old Age and Fracture Risk Among Men in Late Life: A Prospective Cohort Study. J Bone Miner Res, 2021
28/05/2023
El efecto de los bisfosfonatos:

Según un estudio poblacional realizado en Noruega, el efecto de los bisfosfonatos para reducir el riesgo de fracturas de cadera y antebrazo es más pronunciado en mujeres con osteoporosis inducida por corticoides que en aquellas con osteoporosis primaria y otros tipos de osteoporosis secundarias.

CC en base al informe:
Does Treatment with Bisphosphonates Protect Against Fractures in Real Life? The HUNT study, Norway. Osteoporosis Int, 2021
12/05/2023
Correlación de la densidad mineral ósea en la osteoporosis posmenopáusica

Un ensayo clínico realizado en China que analizó la eficacia y seguridad del calcitriol combinado con bifosfonatos en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica reportó que la densidad mineral ósea se correlaciona de forma negativa con el dolor lumbar y de manera positiva con la calidad de vida del paciente.

CC en base al informe:
Clinical Efficacy and Safety Evaluation of Calcitriol Combined with Bisphosphonates in the Therapy of Postmenopausal Osteoporosis: Based on a Retrospective Cohort Study. Biomed Res Int, 2022
09/05/2023
Fracturas vertebrales en pacientes con fractura de cadera

Según una investigación realizada en Irlanda, la mayoría de las fracturas vertebrales en pacientes con fractura de cadera se localizan en la unión toracolumbar. Además, es importante destacar que la mayoría de estas fracturas no fueron registradas en el informe radiológico original.

CC en base al informe:
Osteoporotic Vertebral Fractures are Common in Hip Fracture Patients and are Under-recognized. J Clin Densitom, 2021
21/04/2023
Aumento de la Mortalidad en Mujeres Posmenopáusicas con Osteoporosis.

Las mujeres posmenopáusicas con fracturas experimentan una disminución de la calidad de vida y, tras una fractura de cadera osteoporótica, la tasa de mortalidad a un año es de aproximadamente el 21%.

CC en base al informe:
Bone-loading exercises versus risedronate for the prevention of osteoporosis in postmenopausal women with low bone mass: a randomized controlled trial. Osteoporosis Int, 2022
20/04/2023
Fractura femoral atípica y uso de bifosfonatos

La fractura femoral atípica es una complicación muy rara de la terapia con bisfosfonatos y está asociada con factores de riesgo como la edad de 65 a 84 años, la raza asiática, el mayor peso corporal, la estatura más baja y uno o más años de uso de corticoides. La densidad mineral ósea no está vinculada con esta complicación. La fuerte relación entre la fractura femoral atípica y el tratamiento con bisfosfonatos puede deberse a la supresión prolongada de la remodelación ósea, con una actividad osteoclástica reducida. Además, pueden contribuir las características de la geometría femoral y los cambios en la microestructura ósea causados por el tratamiento prolongado con bisfosfonatos. La American Society for Bone and Mineral Research ha descripto una serie de características que tiene que cumplir una fractura femoral atípica para ser considerada como tal. El riesgo de fractura femoral atípica aumenta con la duración de la terapia con bisfosfonatos y disminuye notoriamente al interrumpir el tratamiento.

CC en base al informe:
Advancement in the Treatment of Osteoporosis and the Effects on Bone Healing. J Clin Med, 2022
17/04/2023
Definición de osteoporosis

Enfermedad esquelética sistémica caracterizada por disminución de la masa ósea y por deterioro del tejido óseo, con incremento de la fragilidad ósea y de la tendencia a fracturas.

CC en base al informe:
The Need to Distinguish Intervention Thresholds and Diagnostic Thresholds in the Management of Osteoporosis. Osteoporosis Int, 2023
12/04/2023
Riesgo-beneficio de la terapia con bisfosfonatos orales

Se ha demostrado que los bisfosfonatos orales reducen de forma significativa el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales en pacientes con osteoporosis. En lo referido a la seguridad, el uso de estos agentes se asocia con efectos adversos leves, principalmente síntomas gastrointestinales. Sin embargo, también se los ha vinculado con trastornos raros y graves como osteonecrosis de la mandíbula, fracturas femorales atípicas y efectos cardiovasculares.

CC en base al informe:
Novel Formulations of Oral Bisphosphonates in the Treatment of Osteoporosis. Aging Clin Exp Res, 2022
27/03/2023
Factores de riesgo de hipovitaminosis D después de la menopausia

Los factores de riesgo de hipovitaminosis D después de la menopausia son síntesis baja de vitamina D inducida por rayos ultravioletas en la piel, menor exposición a la luz solar, piel oscura, envejecimiento de la piel, ingesta dietética deficiente, capacidad reducida para sintetizar calcitriol en los riñones, obesidad, malabsorción, y medicamentos como anticonvulsivos y antirretrovirales.

CC en base al informe:
EMAS Position Statement: Vitamin D and Menopausal Health. Maturitas, 2023
02/05/2023
Prevalencia de Osteoporosis en la Enfermedad Hepática

La prevalencia de la osteoporosis es significativamente mayor en los pacientes con enfermedad hepática que en los que no la padecen.

CC en base al informe:
Relationship Between Prevalence and Risk of Osteoporosis or Osteoporotic Fracture with Non-alcoholic Fatty Liver Disease: A Systematic Review and Meta-analysis. Osteoporosis Int, 2022
21/02/2023
Densidad muscular del antebrazo y riesgo de fractura previa:

Según un estudio de cohorte prospectivo que incluyó adultos mayores realizado en el Reino Unido, la menor densidad muscular del antebrazo valorada mediante tomografía computarizada cuantitativa periférica se relaciona con un mayor riesgo de fractura previa (odds ratio por desviación estándar de menor densidad muscular del antebrazo: 1.42, intervalo de confianza del 95%: 1.07 a 1.89; p: 0.015) en el modelo ajustado por edad y sexo. Esta asociación se atenuó después del ajuste por densidad mineral ósea total de cadera (p > 0.08). Por el contrario, no se observaron relaciones significativas entre la densidad muscular de la pantorrilla o el antebrazo y las caídas previas.

CC en base al informe:
Determinants of Muscle Density and Clinical Outcomes: Findings from the Hertfordshire Cohort Study. Bone, 2022
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817