Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
La sección Noticias biomédicas publica acontecimientos de la medicina y la salud
seleccionados de fuentes biomédicas, entidades y medios confiables de Iberoamérica y el mundo. Noticias biomédicas es diariamente actualizada por la agencia Sistema de
Novedades Científicas (aSNC), brazo periodístico de SIIC.
* Destaca médicos corresponsales en eventos locales y extranjeros,
* Provee información específica a empresas y organismos de gobierno,
* Aporta soluciones a la comunicación permanente de instituciones científicas.
Dos hábitos son más riesgosos que uno cuando se trata de problemas relacionados con la cirugía, según un nuevo estudio de 200 816 pacientes que antes de someterse a sus intervenciones fumaban cigarrillos o bebían dos o más bebidas alcohólicas al día o mantenían ambas conductas.Leer más
La reducción de la exposición a los contaminantes del aire se asocia a una respuesta favorable en la salud respiratoria; por tal motivo es necesario implementar medidas tendientes a mejorar su calidad.Leer más
La COVID-19 ocasionó la interrupción de la atención médica de múltiples maneras, incluidas la detección y el tratamiento de factores de riesgo comunes como las enfermedades cardiovasculares (ECV), ejerciendo una presión adicional sobre los servicios de atención primaria y secundaria.Leer más
La menor frecuencia del agregado de sal a los alimentos se asocia con la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular, insuficiencia e isquemia.Leer más
Los pacientes con cáncer vacunados contra la COVID-19 mostraron una tasa significativamente mayor de pruebas de anticuerpos negativas en comparación con una población de control vacunada, evidencia que aumenta las probabilidades de infección y hospitalización.Leer más
Durante los últimos años de la adolescencia o poco después, los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas (CC) hacen la 'transición' a la vigilancia que asumen los cardiólogos que atienden a adultos, muchos de los cuales están más familiarizados con los problemas adquiridos habituales (enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca y arritmia en corazones estructuralmente normales) y menos con las enfermedades cardíacas congénitas.Leer más
La hipoacusia fue la enfermedad minera más frecuente del Perú, seguida de la neumoconiosis y la intoxicación con mercurio; además, el sexo más afectado fue el masculino siendo los agentes físicos los causantes de más enfermedades ocupaciones en comparación a los agentes químicos y biológicos.Leer más
La reducción de los retrasos en el inicio del tratamiento del cáncer de mama (CaMA), la mejora del cumplimiento de la terapia endocrina y el aumento de la adherencia a las guías de tratamiento, requieren intervenciones del sistema de salud y de las instituciones prestadoras de servicio, principalmente para abordar a las poblaciones de alto riesgo.Leer más
El consumo excesivo de café se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares (ECV) entre las personas con hipertensión grave, pero no entre las personas sin hipertensión o con hipertensión de grado 1; por el contrario, el consumo de té verde no se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular en todas las categorías de presión arterial.Leer más
Informe completo publicado en el sitio de la Agencia Pública de Brasil *Por Bruno Fonseca, Júlia Rohden, Agência Pública/Repórter BrasilTraducción selectiva:A la derecha de los términos y frases en portugués de equívoca interpretación el lector de lengua hispana podrá leer sus traducciones al castellano encerradas entre corchetes [xxx]. Leer más
Caminar 6 000 a 9 000 pasos por día se asoció en adultos mayores a los 60 años con un 40% a 50% menos de riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV).Leer más
El 8% de prevalencia de hipertensión arterial (HTA) registrada en la población latinoamericana de niños y adolescentes supera no solo el nivel mundial, sino también la de otras latitudes: África, 5,5%; Europa, 4,09%; Sureste Asiático, 3,10%; Pacífico occidental, 4,64%.Leer más
Comprueban una estrecha relación entre el riesgo de complicaciones de la apendicitis con los trastornos psiquiátricos, la prescripción de psicotrópicos y los cumplimientos adecuados de los tratamientos indicados para estos fármacos.Leer más
La hidrodisección del túnel carpiano resulta ser un tratamiento mínimamente invasivo que brinda a los pacientes un alivio completo y a largo plazo sin el uso de corticosteroides, según una investigación que se presentó en la última reunión anual de la Radiological Society of North America * - RSNA (Sociedad Radiológica de América del Norte). Leer más
En las mujeres menopáusicas de mediana edad que no tienen un diagnóstico de trastorno depresivo mayor, el momento de la menopausia se asocia de forma independiente con síntomas psicosomáticos, incluidos la idea de suicidio y el deterioro de la autoestima.Leer más
El artículo de la Revista Medicina (Buenos Aires) * contribuye a la concienciación tanto de la población como de la comunidad científica acerca de los efectos beneficiosos de la vacunación; en este sentido, se constituye como punto de partida de nuevas investigaciones nacionales e internacionales que aborden el efecto de la vacunación en los eventos adversos de la enfermedad COVID-19.Leer más
Los pacientes con COVID-19 grave muestran una caída en el rendimiento cognitivo que se asemeja a las manifestaciones y deterioros biológicos característicos del envejecimiento acelerado.Leer más
El Ministerio de Salud de la India aprobó como dosis de refuerzo para mayores de 18 años la inclusión de la nueva vacuna intranasal en el programa de vacunación contra la COVID-19.Leer más