Conceptos Categóricos

Hematología

09/06/2023
Problemas clínicos con la anticoagulación

El 40% de los pacientes anticoagulados tienen mal control del rango internacional normalizado (RIN) en la práctica clínica.

CC en base al informe:
Implications of Edoxaban in the Prevention and Treatment of Thromboembolic complications in Clinical Practice. Future Cardiol, 2016
02/05/2023
Efectos adversos de los anticoagulantes

La hemorragia es el principal efecto adverso de los anticoagulantes, el principal motivo de consulta de emergencia, y la principal causa de abandono del tratamiento.

CC en base al informe:
Recomendaciones de Manejo de los Anticoagulantes Orales Directos (DOACS) Anti XA y Anti IIA. Medicina (B Aires), 2022
07/03/2023
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y anemia en niños

En niños con EII y anemia, el tratamiento con una única dosis de carboximaltosa férrica por vía intravenosa es superior en eficacia al uso de hierro por vía oral, en términos de las mejoras rápidas del rendimiento físico. Sin embargo, a los 3 y 6 meses de comenzado el tratamiento, los beneficios podrían ser similares en los dos grupos de tratamiento.

CC en base al informe:
Ferric Carboxymaltose Versus Ferrous Fumarate in Anemic Children with Inflammatory Bowel Disease: The POPEYE Randomized Controlled Clinical Trial. The Journal of Pediatrics, 2022
27/01/2023
Prevención de la trombosis del ventrículo izquierdo

Los resultados de una investigación realizada en China indican que, en los pacientes con infarto agudo de miocardio anterior con elevación del segmento ST anterior después de una intervención coronaria percutánea primaria, la incidencia de trombosis del ventrículo izquierdo a los 30 días fue menor en el grupo tratado con rivaroxabán y terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) que en el grupo que solo recibió TAPD (hazard ratio [HR]: 0.080; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.03 a 0.24; p = 0.002). Se produjo trombosis del ventrículo izquierdo dentro de los 30 días en un paciente (0.7%) en el grupo de rivaroxabán y TAPD y en 12 sujetos (8.6%) en el grupo de TAPD sola (HR: 0.08; IC 95%: 0.01 a 0.62; p = 0.015). La diferencia de tratamiento estimada del 7.9% (IC 95%: 0.13 a 0.03; p < 0.001) indicó superioridad del rivaroxabán y la TAPD en comparación con la TAPD sola. La tasa de hemorragia fue similar entre los dos grupos.

CC en base al informe:
Prophylactic Rivaroxaban Therapy for Left Ventricular Thrombus After Anterior ST-Segment Elevation Myocardial Infarction. JACC. Cardiovascular Interventions, 2022
21/12/2022
Signos de infecciones virales en pacientes con miocarditis

Los autores de una investigación sugieren buscar signos de infecciones virales cuando los pacientes presentan un diagnóstico de miocarditis, para orientar mejor el tratamiento, pero también para prevenir la transmisión dentro de las comunidades. Esto se debe al reciente reporte de un caso de miocarditis secundaria a viruela símica confirmada por laboratorio.

CC en base al informe:
Monkeypox Associated Myocarditis: A Case Report. IDCases, 2022
27/02/2023
La seguridad de la primaquina

Un metanálisis que buscó establecer la seguridad de la primaquina en dosis única informó que no hubo efecto de este agente en los participantes con glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6FD) normal sobre las concentraciones de hemoglobina. Sin embargo, entre 194 participantes africanos con deficiencia de G6FD, la dosis objetivo de primaquina de 0.25 mg/kg resultó en una reducción adicional de 0.53 g/dl (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.17 a 0.89) en la concentración de hemoglobina el día 7, con una reducción de 0.27 g/dl (IC 95%: 0.19 a 0.34) de descenso de hemoglobina estimado por cada 0.1 mg/kg de aumento de la dosis de primaquina. La hemoglobina inicial, la edad joven y la hiperparasitemia fueron los principales determinantes de la anemia (hemoglobina < 10 g/dl), y el punto más bajo se observó en el día 2 o 3 de terapia combinada basada en artemisinina, independientemente del estado de G6PD y la exposición a la primaquina.

CC en base al informe:
Safety of Single-dose Primaquine as a Plasmodium Falciparum Gametocytocide: A Systematic Review and Meta-analysis of Individual Patient Data. BMC Medicine, 2022
04/11/2022
Pantoprazol y clopidogrel luego de angioplastia coronaria

En un estudio que evaluó la asociación de clopidogrel y omeprazol en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea, se observó que el omeprazol tuvo mayor efecto sobre el mecanismo del clopidogrel. Otros estudios no informacion interacciones con otros inhibidores de la bomba de protones distintos al omeprazol junto con el clopidogrel. Por ejemplo, pantoprazol y clopidogrel no aumentan los eventos adversos y, por lo tanto, pantoprazol se ha recomendado, en comparación con omeprazol, en pacientes que reciben clopidogrel.

CC en base al informe:
Is the Concomitant use of Clopidogrel and Proton Pump Inhibitors Still Associated with Increased Adverse Cardiovascular Outcomes Following Coronary Angioplasty?: A Systematic Review and Meta-analysis of Recently Published Studies (2012 - 2016). BMC Cardiovasc Disord, 2017
22/09/2022
Rivaroxabán Oral

En un estudio con rivaroxabán, los pacientes que recibían este fármaco informaron mayor nivel de satisfacción, en términos de tolerabilidad y conveniencia terapéutica, en comparación con aquellos que recibían tratamiento estándar, lo que probablemente se podría atribuir, al menos parcialmente, a la preferencia de los pacientes por las formas orales frente a la administración parenteral (como las heparinas de bajo peso molecular y el fondaparinux).

CC en base al informe:
A Non-interventional Comparison of Rivaroxaban with Standard of Care for Thromboprophylaxis after Major Orthopaedic Surgery in 17,701 Patients with Propensity Score Adjustment. Thromb Haemost, 2014
28/03/2023
Tromboprofilaxis

Las directrices latinoamericanas indican que, en pacientes quirúrgicos en los que se prefiere la tromboprofilaxis, se puede usar tanto profilaxis mecánica como farmacológica. Si bien la profilaxis farmacológica puede ser la alternativa preferida, la decisión de realizar profilaxis mecánica o farmacológica debe basarse las circunstancias clínicas específicas, los valores y las preferencias del paciente y la disponibilidad de las opciones. Además, dado que los riesgos de tromboembolismo venoso y hemorragia pueden cambiar con el tiempo, la decisión debe reevaluarse con frecuencia.

CC en base al informe:
American Society of Hematology, ABHH, ACHO, Grupo CAHT, Grupo CLAHT, SAH, SBHH, SHU, SOCHIHEM, SOMETH, Sociedad Panameña de Hematología, Sociedad Peruana de Hematología, and SVH 2022 guidelines for prevention of venous thromboembolism. Blood Adv, 2022
15/09/2022
Prevención del accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular asociada con cardiop

Los resultados un ensayo aleatorizado de rivaroxabán y antagonistas de la vitamina K respaldan las pautas actuales, que recomiendan la terapia con antagonistas de la vitamina K para la prevención del accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular asociada con cardiopatía reumática.

CC en base al informe:
In Patients with Rheumatic Heart Disease–associated Atrial Fibrillation, Treatment with a Vitamin K Antagonist led to a Lower rate of Cardiovascular Events or Death Compared to Rivaroxaban. N Engl J Med, 2022
18/08/2022
Anemia Asociada con el Embarazo

La anemia durante el embarazo se define a partir de niveles de hemoglobina menores de 110 g/l antes de las 20 semanas de gestación o menores de 105 g/l luego de las 20 semanas. Las causas más frecuentes son la ferropenia y el déficit de ácido fólico y vitamina B12.

CC en base al informe:
Pharmacological Management of Anaemia in Pregnancy: A Review. Journal of Pharmacy Practice and Research, 2020
28/07/2022
Déficits de evidencia en grupos etarios de pacientes con leucemia

Si bien se han realizado investigaciones para conocer la supervivencia al cáncer infantil, los adolescentes y adultos jóvenes no han sido tan estudiados. Los estimados de supervivencia basada en población por subtipo morfológico permiten conocer la eficacia del manejo de la enfermedad y sus resultados. Estos estimados además pueden ser comparados entre países para cada banda etaria.

CC en base al informe:
Worldwide Trends in Population-based Survival for Children, Adolescents, and Young Adults Diagnosed with Leukaemia, by Subtype, during 2000-14 (CONCORD-3): Analysis of Individual Data from 258 Cancer Registries in 61 Countries. The Lancet Child & Adolescent Health, 2022
29/06/2022
Anticoagulantes Directos en la Fibrilación Auricular

La Sociedad Europea de Cardiología recomienda a los anticoagulantes orales directos como tratamiento de primera línea para la prevención del accidente cerebrovascular, en el contexto de una fibrilación auricular no valvular, no solo por su eficacia y seguridad demostradas sino también por las características farmacológicas de clase.

CC en base al informe:
Adesão à Terapêutica com Anticoagulantes Diretos em Doentes com Fibrilhacão Auricular não Valvular - uma Análise de Mundo Real. Rev Port Cardiol, 2021
28/04/2022
Tratamiento Prequirúrgico de la Anemia Ferropénica

Los estudios hallaron beneficios de la administración prequirúrgica de hierro por vía intravenosa, por ejemplo, menor requerimiento de transfusiones de glóbulos rojos luego de la cirugía en pacientes con anemia ferropénica demostrada, con niveles de ferritina inferiores a 30 µg/l o en caso de niveles elevados de proteína C-reactiva (> 5 mg/l), niveles de ferritina menores de 100 µg/l o de saturación de transferrina menor del 20%.

CC en base al informe:
Iron Deficiency in PREVENTT. Lancet, 2021
28/04/2022
Oclusiones de las venas de la retina y la COVID-19

Según una investigación de cohorte retrospectiva, después de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) los pacientes pueden presentar oclusiones de las venas de la retina. Este resultado puede respaldar aún más la noción de que la enfermedad venosa puede predominar sobre la enfermedad arterial en pacientes con COVID-19.

CC en base al informe:
Changes in the Incidence of Retinal Vascular Occlusions after COVID-19 Diagnosis. JAMA Ophthalmology, 2022
12/04/2022
La carboximaltosa férrica en la insuficiencia cardíaca

Según un reporte, en pacientes con deficiencia de hierro, fracción de eyección del ventrículo izquierdo inferior al 50%, y que se estabilizaron tras un episodio de insuficiencia cardíaca aguda, el tratamiento con carboximaltosa férrica sería seguro y reduciría el riesgo de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, pero no tendría efecto aparente sobre el riesgo de muerte cardiovascular.

CC en base al informe:
Ferric Carboxymaltose for Iron Deficiency at Discharge after Acute Heart Failure: A Multicentre, Double-blind, Randomised, Controlled Trial. Lancet, 2020
08/04/2022
Vacuna contra la COVID-19 en personas mayores de 70 años

Según un estudio realizado en Inglaterra, para las personas mayoresde 70 años, las tasas de eventos trombóticos arteriales o venosos asociada con las vacunas BNT162b2 y ChAdOx1-S contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) fueron generalmente más bajas después de cualquiera de las vacunas en comparación con las personas no vacunadas, lo que sugiere que cualquiera de las vacunas es adecuada en este grupo de edad.

CC en base al informe:
Association of COVID-19 Vaccines ChAdOx1 and BNT162b2 with Major Venous, Arterial, or Thrombocytopenic Events: A Population-based Cohort Study of 46 Million Adults in England. PLoS Med, 2022
16/03/2022
Deficiencia de Hierro en la Insuficiencia Cardíaca

La deficiencia de hierro es una comorbilidad frecuente en la insuficiencia cardíaca, que puede estar o no acompañada de anemia. Su presencia acarrea resultados adversos y su tratamiento con hierro intravenoso, especialmente en forma de carboximaltosa férrica, ha demostrado beneficios significativos, tanto en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección disminuida en relación con la capacidad funcional y con la calidad de vida, así como en la insuficiencia cardíaca aguda, en cuanto a las rehospitalizaciones y a la mortalidad.

CC en base al informe:
Iron Deficiency: A New Target for Patients with Heart Failure. Front Cardiovasc Med, 2021
22/02/2022
Factores a considerar en la profilaxis del tromboembolismo venoso

La población que puede obtener beneficios de la profilaxis posquirúrgica para prevenir el tromboembolismo venoso es sumamente homogénea y depende de factores intrínsecos y factores extrínsecos, como el tipo de cirugía, la movilidad, la ubicación anatómica de cada procedimiento y el riesgo de hemorragia.

CC en base al informe:
American Society of Hematology 2019 Guidelines for Management of Venous Thromboembolism: Prevention of Venous Thromboembolism in Surgical Hospitalized Patients. Blood Adv, 2019
31/01/2022
Plasma de convaleciente en la COVID-19

Según una investigación realizada en Italia, la administración de plasma de convaleciente con títulos altos de anticuerpos a pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19 de moderada a grave, no evita la progresión de la enfermedad a los 30 días.

CC en base al informe:
Effect of High-Titer Convalescent Plasma on Progression to Severe Respiratory Failure or Death in Hospitalized Patients With COVID-19 Pneumonia: A Randomized Clinical Trial. JAMA Network Open, 2021
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817