Conceptos Categóricos

Pediatría

31/08/2023
Cuidados durante la pubertad tardía

Según una investigación, durante la pubertad tardía se debe prestar más atención al efecto de los niveles de estrógeno femenino, el ambiente interno vaginal y la higiene sobre la infección vulvovaginal. Además, es importante promover un estilo de vida saludable y la higiene personal, sobre todo en las áreas públicas (no compartir trajes de baño, pantalones y equipos de baño, y promover el uso de las duchas en los baños públicos y los baños públicos con precaución). La educación sexual también es muy importante para prevenir las infecciones vulvovaginales y los trastornos relacionados, en las niñas durante la pubertad tardía.

CC en base al informe:
Analysis of Characteristics of Vulvo-vaginal Infections in 14- to 18-year-old Girls in Late Puberty. J Int Med Res, 2020
01/09/2023
Tratamiento de náuseas y vómitos en el embarazo

En la actualidad, el único tratamiento que ha demostrado ser eficaz y seguro para las náuseas y los vómitos en el embarazo es la combinación de doxilamina/piridoxina de liberación prolongada; por lo tanto, diversas organizaciones profesionales líderes la recomiendan e indican como terapia de primera línea.

CC en base al informe:
The Delayed-Release Combination of Doxylamine and Pyridoxine (Diclegis ? /Diclectin ? ) for the Treatment of Nausea and Vomiting of Pregnancy. Paediatr Drugs, 2014
07/08/2023
Causas de mortalidad de adolescentes

A nivel mundial en 2019 el 32.7% de las muertes de adolescentes se debieron a lesiones en el transporte, lesiones no intencionales o violencia interpersonal y conflictos; el 32.1% se debió a causas transmisibles, nutricionales o maternas; el 27% se debió a enfermedades no transmisibles y el 8.2% se debieron a autolesiones.

CC en base al informe:
Global, Regional, and National Mortality among Young People aged 10–24 Years, 1950–2019: A Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2019. Lancet, 2021
22/07/2023
Disminución del resalte incisal

Se ha demostrado que existe una correlación moderada entre la disminución del resalte incisal con el cambio de la torsión pélvica durante el tratamiento temprano de ortodoncia.

CC en base al informe:
Relationship Between Back Posture and Early Orthodontic Treatment in Children. Head Face Med, 2021
20/06/2023
Tratamiento de náuseas y vómitos en el embarazo

Según un informe del American College of Obstetricians and Gynecologists, el tratamiento de las náuseas y los vómitos en el embarazo con vitamina B6 (piridoxina), sola o en combinación con doxilamina, es seguro y eficaz y se considera la terapia de primera línea. Se ha demostrado que esta terapéutica reduce los síntomas y la tasa de hospitalizaciones y no ejerce efectos teratogénicos.

CC en base al informe:
Nausea and Vomiting of Pregnancy. American College of Obstetricians and Gynecologists, 2018
11/06/2023
Fracturas en la Edad Pediátrica

Las fracturas en la edad pediátrica pueden ser un signo de fragilidad ósea subyacente que podrían predecir un mayor riesgo de fracturas en la edad adulta y se estima que aproximadamente el 50% de los niños tienen una o más fracturas antes de la adultez.

CC en base al informe:
Association of Serum 25(OH)Vit-D Levels With Risk of Pediatric Fractures: a Systematic Review and Meta-analysis. Osteoporosis Int, 2021
05/06/2023
Estimulantes en el TDAH

Según una investigación, los estimulantes se suelen usar para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y evitan las consecuencias negativas asociadas con esta enfermedad, como los accidentes y la muerte. Además, se ha determinado que no incrementan el riesgo posterior de trastorno por consumo de alcohol o adicciones a otras sustancias. Por el contrario, el inicio de forma temprana e intensiva del tratamiento con estimulantes durante la infancia reduce el riesgo de desarrollar trastorno por consumo de alcohol.

CC en base al informe:
Alcohol use Disorders and ADHD. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 2021
29/05/2023
Persistencia del TDAH

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que suele detectarse por primera vez en la edad pediátrica y que persiste en la edad adulta en aproximadamente el 50% de los casos.

CC en base al informe:
Variable Patterns of Remission From ADHD in the Multimodal Treatment Study of ADHD. Am J Psychiatry, 2022
22/05/2023
Síndrome de abstinencia neonatal de opioides

Los resultados de un estudio realizado en los Estados Unidos demuestran un mayor riesgo de síndrome de abstinencia neonatal de opioides entre los recién nacidos con exposición en el útero a oxicodona, metadona, morfina e hidromorfona en comparación con los recién nacidos de madres que tuvieron una exposición acumulada similar a la hidrocodona. Estos hallazgos pueden ayudar a los prescriptores a seleccionar opioides para el control del dolor en las últimas etapas del embarazo.

CC en base al informe:
Characteristics of Prescription Opioid Analgesics in Pregnancy and Risk of Neonatal Opioid with drawal Syndrome in Newborns. JAMA Network Open, 2022
02/05/2023
Administración adecuada de antimicrobianos

Los autores de una investigación concluyeron que los programas de administración adecuada de antimicrobianos en niños de países de ingresos bajos y medianos que incluyeron la educación del personal clínico tuvieron éxito en la reducción de la tasa de prescripción, y los que se adaptaron a las estructuras existentes, como los algoritmos de decisión clínica, se implementaron con éxito y lograron resultados positivos. Se debe tener cuidado de no suponer que las intervenciones de administración de antimicrobianos que tienen éxito en países de ingresos altos son automáticamente aplicables a países de ingresos bajos y medianos.

CC en base al informe:
The Impact of Antimicrobial Stewardship in Children in Low- and Middle-income Countries A Systematic Review. Pediatr Infect Dis J, 2022
27/04/2023
Parásitos intestinales en la cama:

Un estudio realizado en Ecuador que utilizó un método molecular sensible y específico para detectar numerosos parásitos intestinales indicó que las tasas de positividad para Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Ancylostoma duodenale, Necator americanus, Strongyloides stercoralis, Toxocara canis y T. cati, Giardia lamblia, Blastocystis hominis fueron mayores en muestras de polvo de colchón que en muestras de polvo de piso, y solo las muestras de colchón fueron positivas para anquilostomas y Trichuris trichiura.

CC en base al informe:
Detection of Enteric Parasite DNA in Household and Bed Dust Samples: Potential for Infection Transmission. Parasites and Vectors, 2020
09/05/2023
Estado socioeconómico y atención pediátrica

Una investigación realizada en los Estados Unidos, que analizó las disparidades demográficas en la interrupción de la atención pediátrica y cuidado infantil durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), indicó que se observaron asociaciones significativas entre el estado socioeconómico y la interrupción en el cuidado infantil (p < 0.001), visitas de telesalud (p < 0.001), y visitas de telesalud por COVID-19 (p: 0.02).

CC en base al informe:
Disparities in Pediatric Medical and Childcare Disruption Due to COVID-19. JAMA Pediatrics, 2023
18/04/2023
Apendicitis con obstrucción o cuerpo extraño ingerido

Los casos de apendicitis que presentan una obstrucción o cuerpo extraño ingerido como un diente no son susceptibles de tratamiento no quirúrgico y siempre deben programarse para la apendicectomía laparoscópica. La ecografía abdominal o la tomografía computarizada son muy útiles en estos casos, y la historia clínica y el examen físico exhaustivos son muy importantes para excluir la posibilidad de un cuerpo extraño como causa de apendicitis.

CC en base al informe:
A Bizarre Cause of Acute Appendicitis in a Pediatric Patient: An Ingested Tooth. Children (Basel), 2023
18/04/2023
Efecto de la quetiapina en jóvenes con trastorno bipolar

Un estudio realizado en Estados Unidos que buscó caracterizar el efecto de la quetiapina y el litio sobre los circuitos cerebrales de regulación emocional y el sistema límbico en jóvenes con trastorno bipolar indicó que ambos agentes lograron normalizar la función cerebral. Sin embargo, el tratamiento con quetiapina tuvo un efecto más rápido para reducir los síntomas de manía y normalizar la activación cerebral relacionada con las tareas en la amígdala, el putamen y el globo pálido en comparación con el litio. Esta diferencia podría explicarse por el efecto antagonista de los receptores de dopamina característico de los antipsicóticos como la quetiapina.

CC en base al informe:
Effects of Short-term Quetiapine and Lithium Therapy for Acute Manic or Mixed Episodes on the Limbic System and Emotion Regulation Circuitry in Youth with Bipolar Disorder. Neuropsychopharmacology, 2022
06/04/2023
Vacunación completa con la vacuna meningocócica del serogrupo B basada en proteínas de cuatro compon

Los datos de un estudio de casos y controles realizado en España indicaron que la eficacia de la vacunación completa con la vacuna meningocócica del serogrupo B basada en proteínas de cuatro componentes (definida como la recepción de al menos 2 dosis, administradas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante) en niños menores de 5 años fue del 76% (intervalo de confianza del 95%: 57 a 87) contra la enfermedad meningocócica invasiva causada por cualquier serogrupo, y la vacunación parcial tuvo una eficacia del 54% (intervalo de confianza del 95%: 18 a 74).

CC en base al informe:
Effectiveness of a Meningococcal Group B Vaccine (4CMenB) in Children. N Engl J Med, 2023
12/04/2023
Medidas para prevenir intoxicaciones no intencionadas por anticatarrales en niños

Las medidas para prevenir intoxicaciones no intencionadas por anticatarrales en niños deben tener como objetivo disminuir la prescripción pediátrica de estos fármacos; si se dispensan sin receta médica, aportar información sobre el riesgo de intoxicación, así como el límite de edad según ficha técnica; promover la inclusión de tapón de seguridad en todas las presentaciones pediátricas; y mejorar la educación sanitaria a las familias para disminuir el acceso no supervisado de los niños a los medicamentos.

CC en base al informe:
Intoxicación no Intencionada por Anticatarrales: Medicamentos poco Utiles y Potencialmente Tóxicos. An Pediatr (Barc), 2022
29/03/2023
Carga real de mortalidad debida a defectos de nacimiento

Según una investigación, es probable que las estimaciones de mortalidad de menores de 5 años debido a defectos de nacimiento en los países de ingresos bajos y medianos estén subestimadas debido a la naturaleza de las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, que se basan en parte en estudios de autopsias verbales y deben tomarse como una estimación mínima. Dadas estas limitaciones, se necesitan estimaciones exhaustivas y sistemáticas de la carga de mortalidad debida a defectos de nacimiento para estimar la carga real.

CC en base al informe:
Systematic Estimates of the Global, Regional and National Under-5 Mortality Burden Attributable to Birth Defects in 2000–2019: A Summary of Findings from the 2020 WHO Estimates. BMJ Open, 2023
27/03/2023
Prevalencia de consumo excesivo de alcohol en adolescentes y jóvenes

Según una investigación realizada en Brasil entre 2014 y 2016 con 3146 estudiantes de ambos sexos de entre 12 y 24 años, la prevalencia de consumo excesivo de alcohol osciló entre el 17% y el 25%. Además, el 5% de los adolescentes informaron tener bebidas alcohólicas en las escuelas.

CC en base al informe:
Trends in Consuming Alcoholic Beverages among Adolescents and Young Adults of School Age: Sexes Differences. J Pediatr (Rio J), 2023
25/03/2023
Atención de la Salud de la Mujer durante la Pandemia de COVID-19

Un estudio realizado en América latina y el Caribe indicó que al inicio de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se priorizó la atención de esta enfermedad, con medidas para limitar la afluencia de personas a los establecimientos de salud en los países involucrados, y se procedió al cierre o limitación de consultas externas y restricción de horarios de atención ante motivos no vinculados con la COVID-19. Para las mujeres, esto impactó en los servicios de planificación familiar y el acceso a métodos anticonceptivos, e implicó una reducción de los controles prenatales. Otro aspecto resaltado fue el incremento de la violencia doméstica. La caída de la atención prenatal y las consultas tardías durante el embarazo fueron vinculadas con la percepción de un aumento en los nacimientos prematuros y otros impactos en la salud neonatal.

CC en base al informe:
Estrategias de Servicios de Salud en Mujeres, Recién Nacidos/as, Niños/as y Adolescentes Durante la Pandemia de COVID-19 en países de las Américas. Cad. Saúde Pública, 2023
24/03/2023
Madres latinas de adolescentes en los Estados Unidos

Según una encuesta realizada en una comunidad agrícola de los Estados Unidos, las madres latinas de adolescentes destacaron su capacidad para desarrollar resiliencia en sus hijos y amortiguar los impactos del racismo sistémico. Las intervenciones adaptadas a la comunidad pueden basarse en esta base para reducir las disparidades de salud y promover la equidad en salud en esta población.

CC en base al informe:
Latina Mothers’ Perspectives on Adverse Experiences and Protection of Latinx Youth in an Agricultural Community. BMC Public Health, 2023
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817