Conceptos Categóricos

Inmunología

17/06/2023
El manejo de la rinitis alérgica

Según una investigación, la evitación de alérgenos y los controles ambientales forman parte del tratamiento para la rinitis alérgica, junto con el abordaje farmacológico y la inmunoterapia con alérgenos. Los ácaros del polvo doméstico son uno de los desencadenantes más frecuentes de la rinitis alérgica.

CC en base al informe:
International Consensus Statement on Allergy and Rhinology: Allergic Rhinitis. Int Forum Allergy Rhinol, 2018
11/06/2023
El etoricoxib en pacientes con gota aguda

Los resultados de un estudio sugieren que los inhibidores de la ciclooxigenasa-2 y los antiinflamatorios no esteroides tradicionales no selectivos pueden ser igualmente beneficiosos, en términos de alivio del dolor, en pacientes con gota aguda, pero los inhibidores de la ciclooxigenasa-2, especialmente el etoricoxib, pueden conferir un beneficio mayor, incluida la tasa de respuesta y la evaluación global de la respuesta del investigador.

CC en base al informe:
Comparative Efficacy of Traditional Non-selective NSAIDs and Selective Cyclo-oxygenase-2 Inhibitors in Patients with Acute Gout: a Systematic Review and Meta-analysis. BMJ Open, 2020
29/05/2023
Creación rápida de las vacunas contra la COVID-19

Según un informe de septiembre de 2021, el rápido desarrollo de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se debe a que, en parte, se crearon con un método que ha estado en investigación durante años, por lo que las empresas farmacéuticas pudieron iniciar el proceso al principio de la pandemia. China aisló y compartió información genética sobre la COVID-19 de inmediato, para que los científicos pudieran comenzar a trabajar en vacunas. Los proyectos de vacunas tenían recursos económicos suficientes. El desarrollo de vacunas basadas en ácido ribonucleico mensajero (ARNm), como varias contra la COVID-19, es más rápido que la forma tradicional. Numerosas personas estuvieron dispuestas a participar como voluntarias de los estudios de investigación y, a su vez, no pasó mucho tiempo para verificar que la vacuna funcionara. Además, las empresas comenzaron a fabricar vacunas al principio del proceso, incluso antes de la autorización.

CC en base al informe:
COVID-19 Vaccines: Myth versus Fact. https://www.hopkinsmedicine.org/health, 0
04/05/2023
Medicamentos específicos para el tratamiento a demanda de los ataques agudos del angioedema heredita

Los medicamentos específicos para el tratamiento a demanda de los ataques agudos del angioedema hereditario son el inhibidor de C1 derivado del plasma y el inhibidor de C1 humano recombinante, el inhibidor del receptor de bradiquinina B2 (icatibant) y el inactivador de la calicreína plasmática (ecallantida). Estos han demostrado ser eficaces y seguros para el tratamiento del angioedema hereditario con deficiencia de inhibidores de C1. Si bien no hay estudios específicos, estos también pueden controlar el angioedema hereditario con niveles normales del inhibidor de C1.

CC en base al informe:
Hereditary Angioedema. N Engl J Med, 2020
26/04/2023
Evolución de un caso de histoplasmosis diseminada con afectación cutánea y coinfección por SARS-CoV

En un caso de histoplasmosis diseminada con afectación cutánea y coinfección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) en un receptor de trasplante renal, el paciente tuvo un resultado favorable, probablemente porque la histoplasmosis fue rápidamente diagnosticada y tratada. Además, fue tratado precozmente, después del diagnóstico de SARS-CoV-2, con terapia de plasma de convaleciente en línea con el manejo de enfermedad por coronavirus 2019 en receptores de trasplante renal.

CC en base al informe:
COVID-19 Associated with Disseminated Histoplasmosis in a kidney Transplant Patient. Rev Argent Microbiol, 2022
23/04/2023
Vacuna BCG y COVID-19

Un ensayo aleatorizado multicéntrico, a doble ciego, controlado con placebo y con un criterio de valoración primario adaptativo realizado en 20 hospitales de los Países Bajos que incluyó adultos mayores de 60 años con una o más comorbilidades subyacentes, indicó que un total de 129 receptores de vacuna Bacillus Calmette-Guérin (BCG) notificaron infecciones por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) en comparación con 115 receptores de placebo (cociente de riesgo: 1.12; intervalo de confianza del 95%: 0.87 a 1.44).

CC en base al informe:
Bacillus Calmette-Guérin Vaccine for Prevention of COVID-19 and Other Respiratory Tract Infections in Older Adults with Comorbidities: A Randomized Controlled Trial. Clin Microbiol Infect, 2023
22/04/2023
Aceptación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19

Una investigación realizada en el Reino Unido indicó que las razones más prevalentes para recibir la segunda dosis de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) fueron protegerse, poder moverse libremente y proteger a los demás.

CC en base al informe:
Psychosocial Factors Affecting COVID-19 Vaccine Uptake in the UK: A Prospective Cohort Study (CoVAccS – wave 3). Vaccine, 2023
24/04/2023
Seguridad de la vacuna Ad26.COV2.S

Un ensayo en fase 1 realizado en Japón indicó que después de la vacunación primaria o de refuerzo con Ad26.COV2.S en sujetos adultos, el efecto adverso local especificado con mayor frecuencia fue el dolor en el lugar de vacunación, con una mediana de duración de 2 a 4 días. Después de la vacunación primaria, una pequeña proporción de receptores de la vacuna informó eritema, hinchazón e induración en el lugar de vacunación. Los efectos adversos sistémicos especificados más frecuentes fueron fatiga, mialgia y cefalea.

CC en base al informe:
Safety, Reactogenicity, and Immunogenicity of Ad26.COV2.S: Results of a Phase 1, Randomized, Double-blind, Placebo-controlled COVID-19 Vaccine trial in Japan. Vaccine, 2023
06/04/2023
Vacunación completa con la vacuna meningocócica del serogrupo B basada en proteínas de cuatro compon

Los datos de un estudio de casos y controles realizado en España indicaron que la eficacia de la vacunación completa con la vacuna meningocócica del serogrupo B basada en proteínas de cuatro componentes (definida como la recepción de al menos 2 dosis, administradas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante) en niños menores de 5 años fue del 76% (intervalo de confianza del 95%: 57 a 87) contra la enfermedad meningocócica invasiva causada por cualquier serogrupo, y la vacunación parcial tuvo una eficacia del 54% (intervalo de confianza del 95%: 18 a 74).

CC en base al informe:
Effectiveness of a Meningococcal Group B Vaccine (4CMenB) in Children. N Engl J Med, 2023
17/04/2023
Diabetes posterior a la infección por SARS-CoV-2

Los resultados de un estudio de cohorte realizado en los Estados Unidos indicaron que el riesgo de diagnóstico de diabetes de nueva aparición que ocurrió después frente a antes de la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) fue significativamente alto (odds ratio: 1.58; intervalo de confianza del 95%: 1.24 a 2.02; p < 0.001); sin embargo, los riesgos de hipertensión arterial e hiperlipidemia frente a los diagnósticos de referencia (infección del tracto urinario y reflujo gastroesofágico) no lo fueron.

CC en base al informe:
Association of COVID-19 Vaccination with Risk for Incident Diabetes after COVID-19 Infection. JAMA Network Open, 2023
01/02/2023
Beneficios de la vacunación contra la influenza

Según una revisión sistemática que analizó el efecto de la vacunación contra la influenza entre los pacientes con enfermedad cardiovascular establecida o con alto riesgo cardiovascular, durante el promedio de seguimiento de 1.5 años, el grupo vacunado tuvo menor riesgo de mortalidad por todas las causas (cociente de riesgo: 0.71; intervalo de confianza del 95%: 0.63 a 0.80, p < 0.001), eventos clínicos adversos mayores (cociente de riesgo: 0.83; intervalo de confianza del 95%: 0.72 a 0.96, p = 0.01), mortalidad cardiovascular (cociente de riesgo: 0.78; intervalo de confianza del 95%: 0.68 a 0.90, p < 0.001), e infarto de miocardio (cociente de riesgo: 0.82; intervalo de confianza del 95%: 0.74 a 0.92, p < 0.001) que en comparación con el grupo no vacunado.

CC en base al informe:
Cardioprotective effects of Influenza Vaccination Among Patients with Established Cardiovascular Disease or at High Cardiovascular Risk: A Systematic Review and Meta-analysis. European Journal of Preventive Cardiology, 2022
30/01/2023
Efectos de la Vitamina D

Además del impacto clásico en la homeostasis fosfocálcica y en la salud ósea, la vitamina D permite una regulación muy selectiva de los genes implicados en los procesos del sistema cardiovascular, el metabolismo de la glucosa, la diferenciación celular y la inmunorregulación.

CC en base al informe:
Vitamin D: Before, during and after Pregnancy: Effect on Neonates and Children. Nutrients, 2022
25/01/2023
Mecanismo de acción de los probióticos en la EII

Los autores de una investigación señalaron que los probióticos pueden aliviar los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) al aumentar la abundancia de bacterias beneficiosas, disminuir el nivel de inflamación intestinal, restaurar la estructura de la microbiota intestinal, y reparar la integridad de la barrera intestinal. Además, pueden ejercer un efecto protector en la EII al incrementar el contenido de metabolitos derivados de la microbiota.

CC en base al informe:
Disturbances of the Gut Microbiota and Microbiota-Derived Metabolites in Inflammatory Bowel Disease. Nutrients, 2022
24/01/2023
Seguridad de las vacunas contra la enfermedad por el virus del Ébola

Una investigación que analizó la seguridad, la rapidez y durabilidad de las respuestas de anticuerpos de las vacunas contra la enfermedad por el virus del Ébola del Zaire indicó que, tanto en adultos como en niños, la incidencia de reacciones y síntomas en el lugar de la inyección (p. ej., fiebre y dolor de cabeza) fue mayor en la semana posterior a la recepción de la vacuna primaria y segunda o de refuerzo que después de recibir placebo, pero no en puntos temporales posteriores. Estos eventos fueron en gran parte de bajo grado.

CC en base al informe:
Randomized Trial of Vaccines for Zaire Ebola Virus Disease. N Engl J Med, 2022
16/01/2023
Reducción del riesgo de muerte asociada con la vacuna contra la COVID-19

Un estudio observacional realizado en la Argentina informó que la reducción del riesgo absoluto de muerte entre pacientes internados por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) para vacunados fue del 15.1% para la totalidad de la muestra y del 15.8% para los sujetos que desarrollaron neumonía. El número necesario para tratar para evitar una muerte fue de 7 pacientes para el total de la muestra (intervalo de confianza del 95%: 4 a 22) y 6 (intervalo de confianza del 95%: 3 a 106) para sujetos que desarrollaron neumonía.

CC en base al informe:
Pandemia por COVID-19: Evolución de la Enfermedad y Mortalidad de Pacientes Internados en Relación a la Vacunación. Medicina (B Aires), 2022
09/01/2023
La aplicación de una sola infusión intravenosa de CIS43LS

Un ensayo en fase 2 indicó que la aplicación de una sola infusión intravenosa de anticuerpo monoclonal CIS43LS es una intervención adicional para complementar el arsenal actual de contramedidas para reducir la morbilidad y mortalidad por malaria. Esto se debe a que demostró que protege contra la infección por Plasmodium falciparum durante una temporada de malaria de 6 meses en Malí.

CC en base al informe:
Safety and Efficacy of a Monoclonal Antibody against Malaria in Mali. N Engl J Med, 2022
27/12/2022
Vacunación contra el rotavirus

Según un estudio realizado en un entorno rural de Mozambique donde la prevalencia del virus de la inmunodeficiencia humana se encuentra entre las más altas del mundo, de enero de 2008 a diciembre de 2020, se encontró que la vacunación contra el rotavirus contribuyó a la disminución de la prevalencia de gastroenteritis aguda del 19% (intervalo de confianza del 95%: 18.14 a 20.44) antes de la introducción de la vacuna al 10% (intervalo de confianza del 95%: 8.89 a 11.48) en el período posterior a la introducción de la vacuna, lo que previno el 40% (estimación del intervalo del 95%: 38 a 42) y el 84% (estimación del intervalo del 95%: 80 a 87) de los casos esperados de gastroenteritis aguda y rotavirus confirmados por laboratorio, respectivamente, entre los lactantes.

CC en base al informe:
Impact of Rotavirus Vaccination on Diarrheal Hospitalizations in Children Younger than 5 Years of Age in a Rural Southern Mozambique. Vaccine, 2022
22/12/2022
Vacuna BCG

La vacuna Bacilo de Calmette-Guérin (BCG) reduce la incidencia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) sintomática y grave, incluida la hospitalización, en pacientes pertenecientes al grupo de alto riesgo de COVID-19, y la respuesta de anticuerpos persiste durante bastante tiempo. Esto podría ser significativo ya que se ha demostrado que la eficacia protectora de las vacunas disponibles dura poco tiempo, lo que requiere dosis de refuerzo de vacunas para garantizar una mayor duración de la protección contra la enfermedad grave.

CC en base al informe:
Efficacy of Bacillus Calmette–Guérin (BCG) Vaccination in Reducing the Incidence and Severity of COVID-19 in High-Risk Population (BRIC): a Phase III, Multi-centre, Quadruple-Blind Randomised Control Trial. Infectious Diseases and Therapy, 2022
21/12/2022
Vacuna BNT162b2 en la población pediátrica

Según un estudio realizado en Qatar, la vacuna BNT162b2 en adolescentes se asoció con una protección más fuerte y duradera que en niños, tal vez debido a la mayor dosis de antígeno. Estos hallazgos sugieren la necesidad de reconsiderar el valor y las estrategias de vacunar a niños sanos en la era ómicron con el uso de vacunas actualmente disponibles.

CC en base al informe:
Covid-19 Vaccine Protection among Children and Adolescents in Qatar. N Engl J Med, 2022
20/12/2022
Vacunación contra la influenza entre pacientes que fueron hospitalizados por SCA

Se debe recordar que la vacunación contra la influenza es crucial para prevenir enfermedades derivadas de la influenza, así como eventos cardiovasculares y mortalidad asociada. La vacunación al alta después de un síndrome coronario agudo (SCA) podría implementarse en la rutina hospitalaria para mejorar la cobertura en pacientes de alto riesgo, ya que esta estrategia puede mejorar la adhesión terapéutica y es segura.

CC en base al informe:
A Double-dose Influenza Vaccination during Hospitalization for Acute Coronary Syndrome Did not Improve Outcomes Compared to Standard-dose Outpatient Vaccination. Eur Heart J, 2022
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817