Conceptos Categóricos
Enfermería
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
06/03/2023
Aprendizaje de los estudiantes de posgrado de enfermería en cuidados críticos
Según un estudio que analizó las experiencias de aprendizaje de los estudiantes de posgrado de enfermería en cuidados críticos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), los estudiantes que tuvieron la oportunidad de atender a pacientes con COVID-19 percibieron esto como positivo. Además, expresaron su deseo de cuidar a los pacientes con COVID-19 para aprender lo más posible. El apego al supervisor clínico se vio afectado por el descontento del supervisor y del resto del personal con el sistema debido a la pandemia, como el entorno de trabajo y otras condiciones de trabajo. Los estudiantes no querían ser totalmente responsables de los pacientes todo el tiempo. Después de un tiempo, los estudiantes sintieron que podían asumir gradualmente la responsabilidad y estar a cargo de un paciente. Esto fue posible con el apoyo de los supervisores, con ajustes individuales para cada estudiante.
CC en base al informe:
Learning in Intensive Care During the COVID-19 Pandemic - Postgraduate Critical Care Nursing Students’ Experiences.
Int J Med Educ, 2022
22/12/2022
Taller educativo impartido por personal de enfermería entre adolescentes
Una investigación realizada en España demostró que después de un taller educativo impartido por personal de enfermería entre adolescentes se encontraron mejoras significativas en el conocimiento sobre la muerte cerebral (p < 0.001) y qué órganos pueden ser donados (p < 0.001), así como en el puntaje total (18.29 antes frente a 21.47 después; p < 0.001). Hubo un aumento de los conocimientos en aspectos altamente trascendentes del trasplante, como la universalidad o altruismo del procedimiento, así como los tipos de donantes que existen y la definición adecuada de muerte encefálica.
CC en base al informe:
Nurse Intervention: Attitudes and Knowledge About Organ Donation and Transplantation in Adolescents.
Transplant Proc, 2022
20/12/2022
Incidencia de enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis relacionada con el trastuzumab deruxtecan
Según un análisis agrupado de 1150 pacientes (cáncer de mama: 44.3%; cáncer gástrico: 25.6%; cáncer de pulmón: 17.7%; cáncer colorrectal: 9.3%; otros tipos de cáncer: 3.0%) que recibieron una o más dosis de > 5.4 mg/kg de trastuzumab deruxtecan en monoterapia, la incidencia de enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis relacionada con el medicamento fue del 15.4%, la mayoría de bajo grado y ocurrieron en los primeros 12 meses de tratamiento.
CC en base al informe:
Pooled Analysis of Drug-related Interstitial Lung Disease and/or Pneumonitis in Nine Trastuzumab Deruxtecan Monotherapy Studies.
ESMO Open, 2022
15/12/2022
Tratamiento de la neumonía grave por COVID-19
Se recomienda la administración inmediata de oxigenoterapia suplementaria a cualquier paciente con signos de emergencia (obstrucción o ausencia de respiración, dificultad respiratoria grave, cianosis central, shock, coma o convulsiones) durante la reanimación, para que la saturación de oxígeno sea de 94% o más, y a cualquier paciente sin signos de emergencia e hipoxemia (por ejemplo, paciente con hipoxemia estable) para que la saturación de oxígeno sea > 90% o del 92% a 95% o más en embarazadas.
CC en base al informe:
Clinical Management of COVID-19 Patients: Living Guideline.
World Health Organization, 2022
25/08/2022
La oximetría de pulso
Según una revisión sistemática, en comparación con la medición estándar de saturación de oxígeno en la sangre, la oximetría de pulso probablemente sobrestima la saturación de oxígeno en personas con alto nivel de pigmentación de la piel (promedio de sesgo agrupado: 1.11 %; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.29% a 1.93%) y personas descritas como negras/afroamericanas (promedio de sesgo agrupado: 1.52%; IC 95%: 0.95% a 2.09%) (pruebas de certeza moderada y baja).
CC en base al informe:
The Accuracy of Pulse Oximetry in Measuring Oxygen Saturation by Levels of Skin Pigmentation.
BMC Medicine, 2022
28/06/2022
Dolor y antiinflamatorios no esteroides
Los antiinflamatorios no esteroides suelen emplearse en las cirugías ambulatorias como parte del abordaje del dolor, para conferir alivio adecuado del dolor y reducir el riesgo de efectos adversos relacionados con los opioides.
CC en base al informe:
Pain Management After Elective Hallux Valgus Surgery: A Prospective Randomized Double-Blind Study Comparing Etoricoxib and Tramadol.
Anesthesia and Analgesia, 2010
03/06/2022
La vaporesección transuretral de la próstata con láser de tulio
Según una investigación clínica, la vaporesección transuretral de la próstata con láser de tulio sería tan eficaz como la resección transuretral de la próstata para aliviar los síntomas de la obstrucción prostática benigna. Sin embargo, entre estas dos técnicas no habría diferencia en la duración de la estadía hospitalaria ni en la tasa de complicaciones posoperatorias.
CC en base al informe:
Thulium Laser Transurethral Vaporesection of the Prostate Versus Transurethral Resection of the Prostate for Men with Lower Urinary Tract Symptoms or Urinary Retention (UNBLOCS): a Randomised Controll.
Lancet, 2020
11/08/2021
La seguridad del paciente en el departamento de obstetricia
Según una investigación, establecer protocolos de mejores prácticas y listas de verificación de seguridad, realizar ejercicios de simulación de emergencias obstétricas y la capacitación del equipo y priorizar diversas actividades de seguridad, como el etiquetado de jeringas, son puntos cruciales que todo departamento de obstetricia debe considerar para mejorar la seguridad del paciente.
CC en base al informe:
Optimal Care for Mother and Child: Safety in Obstetric Anaesthesia.
Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology, 2021
03/12/2021
El control de los resultados quirúrgicos
Según una investigación realizada en Francia, la introducción de una tabla de control de los resultados quirúrgicos reduciría un 0.9% el riesgo absoluto de un evento adverso posoperatorio mayor entre pacientes sometidos a cirugía del tracto digestivo.
CC en base al informe:
Effect of monitoring surgical outcomes using control charts to reduce major adverse events in patients: cluster randomised trial.
Br Med J, 2020
15/10/2021
Las cricotirotomías de emergencia
Según una revisión, las cricotirotomías de emergencia se asociarían con una menor incidencia de complicaciones tardías que las traqueotomías de emergencia. Al comparar las complicaciones menores, mayores y tempranas, no hubo diferencias entre los dos procedimientos.
CC en base al informe:
Complications of Cricothyroidotomy Versus Tracheostomy in Emergency Surgical Airway Management: a Systematic Review.
BMC Anesthesiol, 2020
13/08/2021
La prevalencia de lesiones por presión en la UCI
Según una investigación, la prevalencia global de lesiones por presión en pacientes adultos de la unidad de cuidados intensivos (UCI) sería del 26.6%, y el 60% aproximadamente de estas lesiones son adquiridas en la UCI.
CC en base al informe:
Prevalence, Associated Factors and Outcomes of Pressure Injuries in Adult intensive Care Unit Patients: the DecubICUs Study.
Intensive Care Med, 2020
07/06/2021
Cuidados paliativos en tiempos de pandemia
Brindar una atención adecuada al final de la vida en condiciones de un aumento repentino de la demanda requerirá acciones innovadoras que podrían ser controvertidas o incluso inaceptables en las condiciones habituales para lograr mejoras permanentes. Por ejemplo, las solicitudes verbales de los pacientes para la designación de agentes de atención médica y las firmas electrónicas para establecer las directivas anticipadas, deben reconocerse legalmente como equivalentes a los documentos tradicionales firmados por escrito. Los opioides y otros medicamentos necesarios para la paliación deben estar disponibles de manera equitativa en todos los entornos, y especialmente para las comunidades donde las personas sufren dolor y mueren, lo que podría implicar el desvío de los suministros de la atención aguda, a aquellos que ofrecen atención centrada en la comodidad y a las comunidades históricamente desfavorecidas.
CC en base al informe:
Ensuring Adequate Palliative and Hospice Care During COVID-19 Surges.
JAMA, 2020
07/06/2021
Enfoque Multilateral para la Reducción de la Infección
El enfoque multilateral para el control de la infección por SARS-CoV-2, con estrategias basadas en la evidencia disponible, permitirá romper las cadenas de transmisión, reducir las enfermedades asociadas, las secuelas a largo plazo y las muertes, y mitigará el impacto económico de la pandemia por COVID-19.
CC en base al informe:
Summary of Guidance for Public Health Strategies to Address High Levels of Community Transmission of SARS-CoV-2 and Related Deaths, December 2020.
Morb Mortal Wkly Rep, 2020
19/11/2021
La calidad de la atención durante el trabajo de parto
Se estima que más del 40% de las mujeres observadas y el 35% de las encuestadas sufrieron maltrato durante el parto. Las mujeres que eran más jóvenes y menos educadas estaban en mayor riesgo, lo que sugiere desigualdades en la forma en que se trata a las mujeres durante el parto.
CC en base al informe:
How Women are Treated During Facility-based Childbirth in four Countries: A Cross-sectional Study with Labour Observations and Community-based Surveys.
Lancet, 2019
07/06/2021
Atención de las enfermedades cardiovasculares durante la pandemia
Durante la pandemia de COVID-19, dada la elevada contagiosidad del SARS-CoV-2, se ha sugerido la postergación de los procedimientos programados. En el caso de los casos agudos debe prestarse especial atención al cuidado del equipo de salud y a los controles para detectar el virus, tanto en pacientes como en el personal de salud.
CC en base al informe:
Navigating COVID-19 Testing, Special Considerations for the Cardiovascular Clinician.
Circulation, 2020
18/03/2021
Limitaciones de las Bombas de Infusión de Medicamentos
Por ejemplo, las bombas de infusión inteligentes proveen una tasa de infusión acorde con el peso del paciente, aunque son caras y no hay evidencia respecto de la prevención de errores y eventos adversos.
CC en base al informe:
A Mobile Device Application to Reduce Medication Errors and Time to Drug Delivery During Simulated Paediatric Cardiopulmonary Resuscitation: A Multicentre, Randomised, Controlled, Crossover Trial.
Lancet, 2019
11/06/2021
Complicaciones de la disfagia en pacientes con esclerosis múltiple
La disfagia puede provocar deshidratación, desnutrición y neumonía por aspiración, lo que reduce la calidad de vida del paciente con esclerosis múltiple e incrementa las tasas de morbilidad y mortalidad en los estadios finales de la enfermedad.
CC en base al informe:
The Effect of Traditional Dysphagia Therapy on the Swallowing Function in Patients with Multiple Sclerosis: A Pilot Double-Blinded Randomized Controlled Trial.
Journal of Bodywork and Movement Therapies, 2019
08/07/2021
Cuidados No Farmacológicos en el pacientes con Deterioro Cognitivo
Se necesitan distintos niveles de supervisión para los pacientes con trastorno cognitivo. Muchos individuos con deterioro cognitivo leve o demencia leve necesitan poca supervisión, excepto en los dominios propensos a errores, como la gestión de las finanzas y los medicamentos. Los pacientes con demencia moderada a grave deben tener una supervisión casi constante. Los peligros potenciales para los sujetos con deterioro cognitivo deben abordarse de manera proactiva; por ejemplo, retirar las armas de fuego de la casa y apagar el gas de la estufa. La inestabilidad de la marcha durante el examen o el informe de caídas, justifica la derivación a fisioterapia para su prevención. Los pacientes con disfagia deben consultar a un fisioterapeuta del habla.
CC en base al informe:
Cognitive Impairment Evaluation and Management.
Med Clin North Am, 2020
07/06/2021
Daños colaterales de la pandemia de COVID-19
Durante la pandemia de COVID-19 se observó un notable temor a concurrir a los servicios de salud, incluso en el caso de síntomas graves, como dolor de pecho intenso, disnea de reposo, cianosis, entre otras. Esto deriva en evoluciones más complicadas, con secuelas que pueden ser permanentes y pronósticos más ominosos.
CC en base al informe:
Medical Care Avoidance Behavior Among Patients With Myocardial Infarction During the COVID-19 Pandemic.
J Am Coll Cardiol, 2020
07/06/2021
Síncope en Niños y Adolescentes
El síncope es un síntoma clínico frecuente en niños y adolescentes, con un predominio el sexo femenino. Se estima una frecuencia de 125 en cada 10 000 casos y que aproximadamente el 40% de los adolescentes sanos presentaron al menos un episodio de síncope.
CC en base al informe:
The Differences in the Diagnostic Profile in Children with Vasovagal Syncope between the Result of Head-Up Tilt Table Test.
Int J Environ Res Public Health, 2020