Conceptos Categóricos

Oncología

13/06/2025
Efectos adversos de la terapia triple con carfilzomib

La evidencia del mundo real muestra que los efectos adversos de la terapia triple con carfilzomib, lenalidomida y dexametasona más frecuentes fueron la anemia (35%), la leucopenia (33%), las infecciones (31%), y la trombocitopenia (29%). La mayoría de las complicaciones hematológicas fueron de grado 3, con dos casos mortales. La tasa de interrupción del tratamiento debido a efectos adversos fue del 16% y las causas más frecuentes fueron las complicaciones hematológicas (4%), cardíacas (4%), cutáneas (3%), infecciosas (3%), renales (1%) y vasculares (1%).

CC en base al informe:
Real-world Evidence of Carflzomib, Lenalidomide and Dexamethasone (KRD) Scheme in Patients with Relapsed / Refractory Multiple Myeloma. Ann Hematol, 2025
11/06/2025
Terapia KRd una vez por semana

A pesar de que no se alcanzó significación estadística para la no inferioridad de la tasa de respuesta general, los resultados terapéuticos del carfilzomib (56 mg/m2) más lenalidomida y dexametasona (KRd56) una vez a la semana fueron similares y sin diferencias clínicamente significativas respecto del carfilzomib (27 mg/m2) más lenalidomida y dexametasona (KRd27) dos veces por semana.

CC en base al informe:
A.R.R.O.W.2: Once- vs Twice-weekly Carfilzomib, Lenalidomide, and Dexamethasone in Relapsed/Refractory Multiple Myeloma. Blood Adv, 2024
06/06/2025
Regímenes basados en el carfilzomib

La evidencia del mundo real corrobora la eficacia y seguridad de los regímenes basados en el carfilzomib para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple recidivante o refractario al tratamiento, en especial en líneas de tratamiento más tempranas y la combinación con lenalidomida y dexametasona.

CC en base al informe:
Carfilzomib in Relapsed/Refractory Multiple Myeloma Patients – Real World Evidence – Experiences of the Croatian Cooperative Group for Hematologic Diseases (KROHEM). Cancer Treatment and Research Communications, 2025
06/06/2025
Combinaciones que contienen el carfilzomib

Los efectos adversos (EA) más frecuentes de las combinaciones que contienen el carfilzomib son anemia, trombocitopenia, fatiga, disnea y diarrea. Los EA más frecuentes fueron anemia (18.2%), trombocitopenia (17.7%), fatiga (14.5%), disnea (13.1%) y diarrea (12.3%). Los EA graves más frecuentes fueron trombocitopenia (7.1%), anemia (6.0%) y leucopenia (5.4%). Los EA relacionados con el tratamiento con carfilzomib (cualquier grado) se presentaron en el 14.8% de los pacientes. En general, la tasa de EA graves fue comparable entre los tres grupos. La fatiga fue el EA más frecuente en los pacientes tratados con KRd (21.4%). Tres de las 19 muertes debidas a EA graves registradas se relacionaron con el carfilzomib. El 5.2% de los pacientes presentaron insuficiencia cardíaca aguda y el 3.8% síndrome coronario agudo.

CC en base al informe:
Treatment Adherence and Effectiveness in Patients Treated with Carfilzomib-based Therapy Combinations for Relapsed/Refractory Multiple Myeloma in Germany: Interim Results from the Non-interventional CARO Study. Leuk Lymphoma, 2025
18/03/2025
El tucatinib en combinación con trastuzumab y capecitabina

El análisis exploratorio del ensayo HER2CLIMB muestra que el tucatinib en combinación con trastuzumab y capecitabina tiene un beneficio sostenido y clínicamente significativo tanto a nivel sistémico (supervivencia global) como intracraneal para los pacientes con cáncer de mama metastásico agresivo y tratados previamente con terapia sistémica, este efecto es independiente de la presencia de metástasis cerebrales activas o estables. Además, fue bien tolerado.

CC en base al informe:
Tucatinib vs Placebo, Both in Combination with Trastuzumab and Capecitabine, for Previously Treated ERBB2 (HER2)-Positive Metastatic Breast Cancer in Patients with Brain Metastases: Updated Exploratory Analysis of the HER2CLIMB Randomized Clinical Trial. JAMA Oncol, 2023
17/10/2024
Tucatinib en combinación con trastuzumab y capecitabina

Los resultados del análisis de seguimiento de casi 30 meses del ensayo HER2CLIMB respaldan la eficacia y seguridad a largo plazo del tucatinib en combinación con trastuzumab y capecitabina en el cáncer de mama metastásico positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2, por sus siglas en inglés) tratado previamente con terapia sistémica y con metástasis cerebrales o sin éstas.

CC en base al informe:
Tucatinib Versus Placebo Added to Trastuzumab and Capecitabine for Patients with Pretreated HER2+ Metastatic Breast Cancer with and without Brain Metastases (HER2CLIMB): Final Overall Survival Analysis. Ann Oncol, 2022
11/04/2025
Tratamiento para la psoriasis en pacientes con cáncer activo

Expertos del Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología recomiendan consensuar con el oncólogo el tratamiento para la psoriasis en pacientes con cáncer activo. Tanto la fotoquimioterapia con psoraleno y luz ultravioleta A (PUVA) como la fototerapia con luz UVB son opciones terapéuticas adecuadas para pacientes con psoriasis y neoplasias en general (activas y no activas), pero se consideran inadecuadas para pacientes con antecedentes de o predisposición al cáncer cutáneo (melanoma y no melanoma). La ciclosporina se desaconseja para los pacientes oncológicos con psoriasis, tanto en monoterapia como combinada con fototerapia, ya que se asocia con la aparición de cáncer.

CC en base al informe:
Recomendaciones del Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología sobre el Manejo de la Psoriasis en Pacientes Oncológicos. Actas Dermosifiliogr, 2024
19/06/2024
Ubicación Anatómica y Naturaleza Dinámica del Dolor en Oncología

En un estudio en pacientes ambulatorios, una de las facetas de la naturaleza dinámica del dolor oncológico fue el cambio en la ubicación del dolor a lo largo de 10 semanas de seguimiento. El dolor ocurrió en todo el cuerpo, de manera más frecuente en la espalda, la cadera, la pelvis o la pierna. Sin embargo, los pacientes describieron dolor en varias otras ubicaciones, entre ellas cabeza, boca, cuello, costillas y esternón.

CC en base al informe:
The Experience of Complex Pain Dynamics in Oncology Outpatients: A Longitudinal Qualitative Analysis. Cancer Nursing, 2021
15/04/2024
Inhibidores de la 5-alfa-reductasa

Una revisión sistemática y metanálisis basados en dos décadas de bibliografía epidemiológica y más de 3 millones de pacientes, no encontró una asociación estadísticamente significativa entre el uso de inhibidores de la 5-alfa-reductasa y la mortalidad por cáncer de próstata, pero proporciona datos importantes para la atención clínica. En un análisis de subgrupos limitado a estudios ajustados por exámenes de detección del antígeno prostático específico, se encontró una reducción no estadísticamente significativa del 24% en la mortalidad por cáncer entre los usuarios de 5-alfa-reductasa.

CC en base al informe:
Association Between 5a-Reductase Inhibitors and Prostate Cancer Mortality A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Oncol, 2023
25/09/2024
Trastuzumab deruxtecán

Un metanálisis de 1970 pacientes con cáncer de mama metastásico mostró que el tratamiento con trastuzumab deruxtecán se asocia con una incidencia de enfermedad pulmonar intersticial del 11.7%, de intervalo QT prolongado del 7.7% y de reducción de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo del 1.9%. Estos hallazgos respaldan la seguridad del trastuzumab deruxtecán como opción de tratamiento para las pacientes con cáncer de mama metastásico.

CC en base al informe:
Incidence of Interstitial Lung Disease and Cardiotoxicity with Trastuzumab Deruxtecan in Breast Cancer Patients: A Systematic Review and Single-arm Meta-analysis. ESMO Open, 2023
11/04/2024
Cáncer de vejiga

Un estudio epidemiológico concluyó que aproximadamente el 50% de los casos de cáncer de vejiga son causados por el tabaquismo. La exposición profesional a carcinógenos es el segundo factor de riesgo más frecuente de cáncer de vejiga en los países industrializados. Se estima que el 5.7% de los nuevos casos se deben a la exposición ocupacional a carcinógenos.

CC en base al informe:
Epidemiology of Bladder Cancer in 2023: A Systematic Review of Risk Factors. Eur Urol, 2023
16/09/2024
Pembrolizumab neoadyuvante

El análisis intermedio preespecificado del ensayo KEYNOTE-671 mostró que, en los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas resecable en estadio temprano, el pembrolizumab neoadyuvante más quimioterapia seguida de resección y el pembrolizumab adyuvante mejoraron significativamente la supervivencia libre de eventos, la respuesta patológica mayor y la respuesta patológica completa, en comparación con la quimioterapia neoadyuvante sola seguida de cirugía. La supervivencia global no difirió de forma significativa entre los grupos.

CC en base al informe:
Perioperative Pembrolizumab Improves Pathological Outcomes, Event-free Survival in Early-stage NSCLC. N Engl J Med, 2023
23/09/2024
Tratamiento del cáncer urológico

El tratamiento del cáncer urológico debe centrarse en el paciente y sus necesidades. Aunque esto forma parte de las directrices, no se aplica en la práctica diaria. Es fundamental que el médico proporcione información sobre el estado de fertilidad tanto del paciente como de la pareja, las consecuencias de los procedimientos oncológicos sobre la reproducción, así como aspectos psicológicos, éticos, médico-legales y sociales asociados. Al momento de brindar el consentimiento, el paciente oncológico debe estar completamente informado y el médico debe ser capaz de evacuar todas sus dudas y brindar un panorama real de la fertilidad actual y posterior al tratamiento.

CC en base al informe:
Male Infertility and Urological Tumors: Pathogenesis and Therapeutical Implications. Urologia, 2023
14/03/2024
Cáncer de mama en estadio precoz

Los resultados del estudio TARGIT-A indicaron que la estrategia de radioterapia dirigida durante la lumpectomía es similar en eficacia a la radioterapia convencional de haz externo en la totalidad de la mama en términos del control local a los 5 años y la supervivencia a largo plazo.

CC en base al informe:
Long Term Survival and Local Control Outcomes from Single Dose Targeted Intraoperative Radiotherapy During Lumpectomy (TARGIT-IORT) for Early Breast Cancer: TARGIT-A Randomised Clinical Trial. Br Med J, 2020
08/02/2024
Dasatinib en el tratamiento del dolor metastásico óseo

Dasatinib, un inhibidor multiquinasa para administración oral, tiene potencia nanomolar hacia SF y Bcr-Abl y demostró ser útil en el tratamiento de los síntomas de dolor asociados con el aumento de la actividad osteoclástica, como la metástasis ósea.

CC en base al informe:
Recent Advances in Pain Management: Relevant Protein Kinases and Their Inhibitors. Molecules, 2021
02/02/2024
Aparición de radiodermatitis

Un estudio de cohorte realizado en Brasil indicó que la media de tiempo de aparición de la radiodermatitis en pacientes con cáncer de mama sometidas a radioterapia fue de 17 ± 5 (rango de 5 a 27) días. En todos los casos, la radiodermatitis se manifestó antes de la finalización de la radioterapia estándar y el inicio de la radioterapia de refuerzo.

CC en base al informe:
Incidence of Radiodermatitis and Factors Associated with its Severity in Women with Breast Cancer: A Cohort Study. An Bras Dermatol, 2024
30/01/2024
Tromboembolismos y Cáncer

En un estudio se encontró que, en pacientes con cáncer, el tromboembolismo venoso (TEV) se asocia con aumento considerable de la mortalidad y pronóstico desfavorable. Si bien la cantidad de embolismos pulmonares fatales no es alta, el impacto del TEV en la mortalidad va más allá de las causas potencialmente relacionadas, debido a las interacciones complejas con el sistema hemostático y el cáncer.

CC en base al informe:
Incidence, Risk Factors, and Outcomes of Venous and Arterial Thromboembolism in Immune Checkpoint Inhibitor Therapy. Blood, 2021
27/01/2024
Infecciones óseas y articulares en niños con leucemia aguda

El abordaje de las infecciones óseas y articulares en niños con leucemia aguda consiste en el tratamiento con antibióticos y la consideración de una intervención quirúrgica cuando sea necesario. No está claro si esta población requiere un tratamiento antibiótico prolongado debido a períodos de quimioterapia intensiva o neutropenia. La monitorización de la respuesta al tratamiento puede ser un reto, ya que los marcadores inflamatorios como la proteína C-reactiva y la velocidad de sedimentación globular pueden tardar más en normalizarse, lo que dificulta la evaluación de la curación clínica.

CC en base al informe:
Bacterial Bone and Joint Infections in cCildren with Leukaemia or Following Haematopoietic Cell Transplant: A Systematic Review of Published Cases. EJC Paediatric Oncology, 2023
30/04/2024
Carcinoma de células renales metastásico

Un estudio retrospectivo indicó que en los pacientes carcinoma de células renales (CCR) metastásico con metástasis cerebral, la inmunoterapia combinada con radioterapia estereotáctica produjo una mejora significativa de las tasas de supervivencia general al año y a los 2 años. La metástasis cerebral secundaria al CCR metastásico responde más favorablemente a la radioterapia estereotáctica, lo que a su vez puede prolongar la supervivencia. Aunque los resultados de esta investigación son alentadores y destacan varios factores relacionados con el paciente, la enfermedad y el tratamiento que pueden influir en los resultados del CCR metastásico, es difícil hacer recomendaciones definitivas para la inmunoterapia más radioterapia estereotáctica basándose únicamente en datos retrospectivos limitados.

CC en base al informe:
Survival in Metastatic Renal Cell Carcinoma Treated With Immunotherapy and Stereotactic Radiation Therapy or Immunotherapy Alone: A National Cancer Database Analysis. Adv Radiat Oncol, 2023
21/03/2024
Cáncer de próstata

Los autores de un estudio realizado en Israel proponen que la sarcopenia y la fragilidad deben incluirse en la toma de decisiones en el cáncer de próstata, utilizando como marcador los niveles bajos de alanina aminotransferasa (ALT). La medición de ALT podría incluirse como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones cuando se considere el tratamiento médico para el cáncer de próstata avanzado y, posiblemente, el tratamiento curativo para la enfermedad en etapa temprana.

CC en base al informe:
Low Alanine Aminotransferase, as a Marker of Sarcopenia and Frailty, Is Associated with Shorter Survival Among Prostate Cancer Patients and Survivors. A Retrospective Cohort Analysis of 4064 Patients. European Urology Open Science, 2023
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008