Conceptos Categóricos

Cirugía

13/11/2023
Empleo terapéutico de realidad virtual

La realidad virtual es un procedimiento seguro, innovador, no farmacológico, que puede contribuir a la disminución del dolor y de la administración de analgésicos mediante la inmersión en un ambiente multisensorial tridimensional que permite experimentar una realidad modificada.

CC en base al informe:
Guided Relaxation-based Virtual Reality Versus Distraction-based Virtual Reality or Passive Control for Postoperative Pain Management in Children and Adolescents Undergoing Nuss Repair of Pectus Excavatum: Protocol for a Prospective, Randomised,. BMJ Open, 2020
27/11/2023
Cirugía abdominal mayor abierta planificada en la línea media

A los pacientes que requieren cirugía abdominal mayor abierta planificada en la línea media se les debe ofrecer una elección informada entre analgesia epidural torácica (AET) y analgesia con catéter de la vaina del recto (ACVR), particularmente porque rara vez hay contraindicaciones para ACVR y este enfoque evita por completo las raras pero devastadoras lesiones neuroaxiales asociadas con la AET.

CC en base al informe:
A Comparison between Thoracic Epidural Analgesia and Rectus Sheath Catheter Analgesia after Open Midline Major Abdominal Surgery: Randomized Clinical Trial. BJS Open, 2022
12/06/2023
Diabetes mellitus en el entorno quirúrgico

Se necesita investigación adicional para determinar qué cohortes de pacientes con diabetes mellitus tienen mayor riesgo de resultados postoperatorios adversos y cómo el control influye en esta asociación. Las directrices existentes se centran en la hemoglobina glucosilada (HbA1c) como marcador de control glucémico. Esta brinda un control promedio de 2 a 3 meses y se usa ampliamente debido a su bajo costo y la reproducibilidad de la medición. Sin embargo, la bibliografía que estudia la diabetes mellitus tipo 1 destaca sus limitaciones, específicamente su incapacidad para evaluar la variabilidad glucémica a corto plazo y su incapacidad para cuantificar la carga de hipoglucemias. Además, la HbA1c es inexacta en pacientes con anemia o anomalías en la función renal, ambas frecuentes en pacientes quirúrgicos, lo que limita el valor de la HbA1c en este contexto.

CC en base al informe:
Diabetes Mellitus and Perioperative Outcomes: A Scoping Review of the Literature. Br J Anaesth, 2022
09/05/2023
Fracturas vertebrales en pacientes con fractura de cadera

Según una investigación realizada en Irlanda, la mayoría de las fracturas vertebrales en pacientes con fractura de cadera se localizan en la unión toracolumbar. Además, es importante destacar que la mayoría de estas fracturas no fueron registradas en el informe radiológico original.

CC en base al informe:
Osteoporotic Vertebral Fractures are Common in Hip Fracture Patients and are Under-recognized. J Clin Densitom, 2021
03/05/2023
Administración perioperatoria de etoricoxib

Según un ensayo aleatorizado realizado en Tailandia, la administración perioperatoria de etoricoxib reduce un 24% el consumo de morfina después de una laminectomía lumbar, en comparación con el paracetamol. Tanto el paracetamol como el etoricoxib fueron eficaces para tratar el dolor agudo posterior a la laminectomía. Entre los eventos adversos, la incidencia de prurito fue mayor en el grupo de paracetamol que en el grupo de etoricoxib.

CC en base al informe:
Etoricoxib Can Reduce Post-Operative Morphine Consumption and Pain Score in Patients Undergoing Lumbar Laminectomy Compare to Acetaminophen: A Randomized Trial. Global Spine J, 2021
18/04/2023
Apendicitis con obstrucción o cuerpo extraño ingerido

Los casos de apendicitis que presentan una obstrucción o cuerpo extraño ingerido como un diente no son susceptibles de tratamiento no quirúrgico y siempre deben programarse para la apendicectomía laparoscópica. La ecografía abdominal o la tomografía computarizada son muy útiles en estos casos, y la historia clínica y el examen físico exhaustivos son muy importantes para excluir la posibilidad de un cuerpo extraño como causa de apendicitis.

CC en base al informe:
A Bizarre Cause of Acute Appendicitis in a Pediatric Patient: An Ingested Tooth. Children (Basel), 2023
23/03/2023
Pacientes con Enfermedades Reumáticas y Cirugía Ortopédica

Los pacientes con artritis inflamatoria y lupus eritematoso sistémico tienen mayor riesgo de infección después de la artroplastia total de cadera o de rodilla, y se debe tener en cuenta el riesgo de infección perioperatoria y de reagudización de la enfermedad.

CC en base al informe:
2022 American College of Rheumatology/American Association of Hip and Knee Surgeons Guideline for the Perioperative Management of Antirheumatic Medication in Patients with Rheumatic Diseases Undergoing Elective Total Hip or Total Knee Arthroplasty. American College of Rheumatology, 2022
02/05/2023
Enfoque del Dolor Posoperatorio

El enfoque adecuado del dolor posoperatorio permite reducir las respuestas desadaptadas al estrés quirúrgico y las complicaciones posquirúrgicas como el dolor, la fatiga, la depresión y la convalecencia prolongada.

CC en base al informe:
Effects of Psychological Interventions on Anxiety and Pain in Patients Undergoing Major Elective Abdominal Surgery: a Systematic Review. Perioperative Medicine, 2020
15/02/2023
Injerto de vena renal izquierda

Según un reporte, el injerto de vena renal izquierda podría ser una de las opciones para el injerto venoso para minimizar el riesgo de trombosis de la vena porta tanto en el donante como en el receptor en trasplante de hígado de donante vivo utilizando el lóbulo derecho con ramificación anómala de la vena porta tipo III, ya que se puede obtener sin incisión adicional en la piel y su diámetro coincide estrechamente con el de la vena porta.

CC en base al informe:
Portal Vein Reconstruction Using a Left Renal Vein Graft in Right Lobe Living donor Liver Transplantation. Asian J Surg, 2023
02/02/2023
La ruptura hepática espontánea durante el embarazo/puerperio:

La ruptura hepática espontánea durante el embarazo/puerperio es una afección extremadamente rara y potencialmente mortal. Esta afección debe excluirse en pacientes hemodinámicamente inestables con preeclampsia/eclampsia o síndrome de hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y recuento bajo de plaquetas (HEELP, por sus siglas en inglés). La embolización hepática y el trasplante hepático contribuyen a la supervivencia materna.

CC en base al informe:
Hypertensive Disorders in Pregnancy Complicated by Liver Rupture or Hematoma: A Systematic Review of 391 Reported Cases.. World J Emerg Surg, 2022
02/02/2023
El tratamiento preferido para la pancreatitis necrotizante infectada

Según una investigación de seguimiento a largo plazo realizada en Países Bajos, sí bien no es superior en la reducción de la muerte o las complicaciones mayores en comparación con el enfoque quirúrgico escalonado, el enfoque endoscópico escalonado parece ser el tratamiento preferido para la pancreatitis necrotizante infectada en función de los resultados a corto y largo plazo.

CC en base al informe:
Endoscopic versus Surgical Step-Up Approach for Infected Necrotizing Pancreatitis (ExTENSION): Long-term Follow-up of a Randomized Trial. Gastroenterology, 2022
01/02/2023
Abordaje de las várices gástricas

Según una investigación, la obliteración transvenosa retrógrada ocluida con balón (BRTO, por su sigla en inglés) es una intervención que ha demostrado ser eficaz y segura para tratar la hemorragia por varices gástricas. Esta se realiza una vez que el diagnóstico por imágenes indica que se puede hacer y no existen contraindicaciones. El procedimiento BRTO se lleva a cabo a través de un enfoque transyugular o transfemoral, y el tamaño del balón se determina en función del punto más estrecho de la salida de la derivación cerca de la vena renal. La viabilidad depende del acceso a las venas eferentes. La BRTO permite visualizar y obliterar de forma directa las varices gástricas, por lo que debe considerarse en pacientes con varices gástricas y derivación portosistémica.

CC en base al informe:
Update on the Management of Gastric Varices. Liver Int, 2022
01/02/2023
Cociente de volumen quirúrgico durante la pandemia de COVID-19

Un estudio reportó que un total de 1217 (74.6%) hospitales no mantuvieron su cociente de volumen quirúrgico esperado durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), de los cuales 625 (51.4%) eran de países de ingresos altos, 538 (44.2%) de países de ingresos medios y 54 (4.4%) de países de ingresos bajos. Esto varió de forma significativa según el hospital, desde 0% (sin cirugías planificadas) hasta 200% (el doble de cirugías planificadas que durante el período prepandémico).

CC en base al informe:
Elective Surgery System Strengthening: Development, Measurement, and Validation of the Surgical Preparedness Index Across 1632 Hospitals in 119 Countries. Lancet, 2022
27/01/2023
Costo del rivaroxabán

Un metanálisis de 8 ensayos controlados aleatorizado, llevado a cabo en 13 384 pacientes, indicó que el costo del rivaroxabán requerido para prevenir un episodio de trombosis venosa profunda o tromboembolismo venoso después de la artroplastia total de cadera o rodilla, fue menor que el de la enoxaparina (entre USD 432 y USD 1957 menos).

CC en base al informe:
The Efficacy and Cost-effectiveness of Enoxaparin Versus Rivaroxaban in the Prevention of Venous Thromboembolism Following Total hip or knee Arthroplasty: A Meta-analysis. J Orthop, 2022
27/01/2023
Prevención de la trombosis del ventrículo izquierdo

Los resultados de una investigación realizada en China indican que, en los pacientes con infarto agudo de miocardio anterior con elevación del segmento ST anterior después de una intervención coronaria percutánea primaria, la incidencia de trombosis del ventrículo izquierdo a los 30 días fue menor en el grupo tratado con rivaroxabán y terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) que en el grupo que solo recibió TAPD (hazard ratio [HR]: 0.080; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.03 a 0.24; p = 0.002). Se produjo trombosis del ventrículo izquierdo dentro de los 30 días en un paciente (0.7%) en el grupo de rivaroxabán y TAPD y en 12 sujetos (8.6%) en el grupo de TAPD sola (HR: 0.08; IC 95%: 0.01 a 0.62; p = 0.015). La diferencia de tratamiento estimada del 7.9% (IC 95%: 0.13 a 0.03; p < 0.001) indicó superioridad del rivaroxabán y la TAPD en comparación con la TAPD sola. La tasa de hemorragia fue similar entre los dos grupos.

CC en base al informe:
Prophylactic Rivaroxaban Therapy for Left Ventricular Thrombus After Anterior ST-Segment Elevation Myocardial Infarction. JACC. Cardiovascular Interventions, 2022
26/01/2023
Tromboprofilaxis en la artroplastia total

Un metanálisis de red bayesiana que comparó de forma directa el efecto de 9 anticoagulantes en pacientes sometidos a artroplastia total, indicó que el fondaparinux, el rivaroxabán y el edoxabán estuvieron entre los tratamientos más eficaces para prevenir el tromboembolismo venoso; asimismo, el fondaparinux, el ximelagatrán y el rivaroxabán fueron mejores que otros anticoagulantes en cuanto a la seguridad.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Anticoagulants for Postoperative Thrombophylaxis in Total hip and knee Arthroplasty: A PRISMA-compliant Bayesian Network Meta-analysis. PLoS ONE, 2021
16/01/2023
Tratamiento de las fracturas abiertas de miembros inferiores:

Las guías para el tratamiento de las fracturas abiertas de miembros inferiores recomiendan un enfoque multidisciplinario. Los pacientes con fracturas abierta de miembros inferiores tratados en entornos de ingresos medios y bajos suelen experimentan demoras en el acceso al tratamiento y rara vez este es brindado por equipos multidisciplinarios.

CC en base al informe:
Multicenter, International Retrospective Audit of Lower Extremity Open Fractures. Br J Surg, 2022
23/12/2022
Prevención de las infecciones asociadas con la atención de la salud

Un estudio realizado en Japón en el que se comparó la duración de la profilaxis antibiótica después de la cirugía ortopédica limpia demostró que las infecciones asociadas con la atención de la salud ocurrieron en el 4.6% de los sujetos en los que se interrumpió la profilaxis antibiótica dentro de las 24 horas y el 6.6% de los pacientes en los que se interrumpió la profilaxis antibiótica entre las 24 y 48 horas después del cierre de la herida. Los análisis por intención de tratar demostraron una diferencia de riesgo de -0.99 puntos porcentuales (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: -5.05 a 1.06 puntos porcentuales; p < 0.001 para no inferioridad) entre los grupos, lo que indica no inferioridad.

CC en base al informe:
Effect of Antimicrobial Prophylaxis Duration on Health Care–Associated Infections after Clean Orthopedic Surgery: A Cluster Randomized Trial. JAMA Network Open, 2022
23/12/2022
Protección embólica cerebral durante el reemplazo de válvula aórtica transcatéter

Según un ensayo controlado aleatorizado multicéntrico, la incidencia de accidente cerebrovascular dentro de las 72 horas posteriores al reemplazo de válvula aórtica transcatéter o antes del alta no difirió de manera significativa entre el grupo que recibió protección embolica cerebral y el grupo control (2.3% frente a 2.9%; diferencia: (0.6 puntos porcentuales; intervalo de confianza del 95%: (1.7 a 0.5; p: 0.30). Sin embargo, como refleja el intervalo de confianza del 95%, es posible que los resultados no descarten un beneficio de la protección embólica cerebral durante este procedimiento.

CC en base al informe:
Cerebral Embolic Protection during Transcatheter Aortic-valve Replacement did Not Significantly Reduce the Incidence of Periprocedural Stroke. N Engl J Med, 2022
21/12/2022
Tipo de abordaje quirúrgico y pronostico del cáncer de mama

Según una investigación realizada en China sobre mujeres tratadas por cirugía de cáncer de mama en etapa temprana, las tasas de supervivencia libre de enfermedad a 5, 10 y 15 años en el grupo que recibió cirugía mamaria de acceso mínimo fueron 85.9%, 72.6% y 69.1%, respectivamente, y las tasas correspondientes en el grupo que recibió cirugía mamaria convencional fueron 85%, 76.6% y 70.7%. Las diferencias intergrupales no fueron significativas (cociente de riesgo: 1.07; intervalo de confianza del 95%: 0.86 a 1.31; p = 0.55). Estos resultados sugieren que el abordaje quirúrgico no se asoció con el pronóstico en este grupo poblacional.

CC en base al informe:
Association of Long-term Oncologic Prognosis with Minimal Access Breast Surgery vs Conventional Breast Surgery. JAMA Surg, 2022
2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817