Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
INHIBIDORES DEL SGLT2 EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
International Journal of Cardiology 351:66-70
Difundido en siicsalud: 27 nov 2023
VITAMINA D, ACTIVACIÓN PLAQUETARIA E INFLAMACIÓN EN LA DIABETES TIPO 2
Frontiers in Immunology 13(809591):1-14
Difundido en siicsalud: 28 may 2023

CONTROL GLUCÉMICO ADECUADO CON TABLETAS DE GLIBURIDA-METFORMINA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

Houston, EE.UU.: Las tabletas de gliburida-metformina son eficaces y bien toleradas en pacientes con diabetes tipo 2, dado que provocan reducciones rápidas y sostenidas de los valores de hemoglobina glicosilada y de glucemia en ayunas.

Profundizar

Fuente científica:
Clinical Therapeutics
24(9):1401-1413
Título original
Durability of Efficacy and Long-Term Safety Profile of Glyburide/Metformin Tablets in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: An Open-Label Extension Study
Título en castellano
Durabilidad de la Eficacia y Seguridad a Largo Plazo de las Tabletas de Gliburida/Metformina en Pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2: Un Estudio Abierto de Extensión
Palabras clave
Diabetes, Gliburida, Metformina
Key Words
Diabetes, Glyburide, Metformin
Autores
Garber AJ, Bruce S, Fiedorek FT
Dirigir correspondencia a:
AJ Garber, Baylor College of Medicine and the Methodist Hospital, TX 77030, Houston, Texas, EE.UU.

Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

DB.gif EM.gif   AP.gif Bq.gif DL.gif F.gif MF.gif MI.gif Nu.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.12 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
LOS ESTUDIOS DISPONIBLES INFORMAN ASOCIACIONES MIXTAS ENTRE LA DIABETES MELLITUS Y LOS RESULTADOS PERIOPERATORIOS ADVERSOS
British Journal of Anaesthesia 128(5):817-828
Difundido en siicsalud: 12 jun 2023
ua31618