×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Newsletters
Selectas por especialidad
Selectas por tema
Noticias biomédicas
NewsPAc
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Novedades
Por especialidad
Específicas
Genética Humana
Genética Humana
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
, Leiden, Países Bajos
[
New England Journal of Medicine
338(25):1840-1841]
Especialidades específicas
CORRELACIONAN LAS VARIACIONES GENETICAS DEL CROMOSOMA Y CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR
, Ballarat, Australia
[
The Lancet
379(9819):915-922]
Especialidades específicas
IMPORTANCIA BIOLOGICA DEL RECEPTOR DEL FACTOR DE CELULAS PRECURSORAS
, Nueva Orleáns, EE.UU.
[
Biochemical and Biophysical Research Communications
338(3):1307-1315]
Especialidades específicas
CANCER GASTRICO TEMPRANO EN PORTADORES DE MUTACIONES EN LA E-CADHERINA EN LA LINEA GERMINAL
, Vancouver, Canadá.
[
New England Journal of Medicine
3441904-1909]
Especialidades específicas
UTILIDAD DE LOS ANTIGENOS ONCOFETALES CA 19-9 Y CA 125 PARA PREDECIR LA EVOLUCION CLINICA DE PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA
, Göteborg, Suecia
[
Acta Paediatrica
92(11):1267-1271]
Especialidades específicas
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO CON PANITUMUMAB Y FOLFOX4 EN RELACION CON EL ESTADO DEL GEN RAS
, Nantes, Francia
[
New England Journal of Medicine
369(11):1023-1034]
Especialidades específicas
TERAPIA GENICA PARA LA ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA CARDIOVASCULAR
, Rochester, EE.UU.
[
Mayo Clinic Proceedings
75(8):831-834]
Especialidades específicas
ACTUALIZACION EN ATENCION PRIMARIA SOBRE EL SINDROME DE TURNER
, Atlanta, EE.UU.
[
Clinical Pediatrics
45(4):301-313]
Especialidades específicas
METILACION DEL ADN EN LA DIABETES TIPO 2
Artículos relacionados
×
EFECTOS DEL FENOFIBRATO EN LA MIOCARDIOPATÍA RELACIONADA CON LA OBESIDAD Y LA DIABETES
METILACION DEL ADN EN LA DIABETES TIPO 2
, Lund, Suecia
[
Epigenomics
7(3):451-460]
Especialidades específicas
LA CORRELACION ENTRE LA DEPRESION Y LA PROTEINA NUCLEAR DE LAS CELULAS DENDRITICAS TIPO 1 DEPENDE DE LA ETNIA
Artículos relacionados
×
LA VORTIOXETINA Y EL EMBOTAMIENTO EMOCIONAL EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR: EFECTO DE VENLAFAXINA EN LA ANHEDONIA Y LA DESMOTIVACIÓN
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
PAPEL DE LA VORTIOXETINA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
DETERIORO COGNITIVO Y DEPRESIÓN
LA CORRELACION ENTRE LA DEPRESION Y LA PROTEINA NUCLEAR DE LAS CELULAS DENDRITICAS TIPO 1 DEPENDE DE LA ETNIA
, Beijing, China
[
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry
457-10]
Especialidades específicas
INFLUENCIA DEL POLIMORFISMO (T-786C) DEL GEN DE LA OXIDO NITRICO SINTASA SOBRE EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
Artículos relacionados
×
REPERFUSIÓN ENDOVASCULAR Y TENECTEPLASA INTRAARTERIAL LUEGO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO
OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
INFLUENCIA DEL POLIMORFISMO (T-786C) DEL GEN DE LA OXIDO NITRICO SINTASA SOBRE EL RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
, Beijing, China
[
International Journal of Neuroscience
124(9):642-651]
Especialidades específicas
GENETICA DEL TRASTORNO BIPOLAR DE INICIO TEMPRANO
Artículos relacionados
×
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS MANÍACOS Y DEPRESIVOS EN EL TRASTORNO BIPOLAR I
GENETICA DEL TRASTORNO BIPOLAR DE INICIO TEMPRANO
, Mineápolis, EE.UU.
[
Journal of Affective Disorders
1841-12]
Especialidades específicas
REPERCUSION CARDIOMETABOLICA DE LOS CAMBIOS EPIGENETICOS EN NIñOS CONCEBIDOS MEDIANTE FERTILIZACION ASISTIDA
, Royal Oak, EE.UU.
[
Fertility and Sterility
96(6):1306-1311]
Especialidades específicas
CULTIVO DE ERITROBLASTOS FETALES PARA EL DIAGNOSTICO PRENATAL
, Cambridge, Reino Unido
[
Prenatal Diagnosis
18(9):883]
Especialidades específicas
EL USO DE TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA INCREMENTARIA LOS EMBARAZOS DE GEMELOS MONOCIGOTICOS
, Melbourne, Australia
[
ANZJOG
45(5):360-364]
Especialidades específicas
VARIACIONES GENETICAS MODIFICAN LA RESPUESTA A LA CLOZAPINA
Artículos relacionados
×
ANTIPSICÓTICOS DURANTE EL PRIMER AÑO POSTERIOR AL PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS
CONTAMINANTES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO
LA VORTIOXETINA Y EL EMBOTAMIENTO EMOCIONAL EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Y MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
IMPORTANCIA PREDICTIVA DE LA RESPUESTA TEMPRANA A CARIPRAZINA
VARIACIONES GENETICAS MODIFICAN LA RESPUESTA A LA CLOZAPINA
, Toronto, Canadá
[
European Neuropsychopharmacology
16(4):248-259]
Especialidades específicas
LOS FACTORES GENETICOS CONTRIBUYEN A LA VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL DE RESPUESTA ANTIDEPRESIVA
Artículos relacionados
×
LA VORTIOXETINA Y EL EMBOTAMIENTO EMOCIONAL EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR: EFECTO DE VENLAFAXINA EN LA ANHEDONIA Y LA DESMOTIVACIÓN
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
PAPEL DE LA VORTIOXETINA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
LOS FACTORES GENETICOS CONTRIBUYEN A LA VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL DE RESPUESTA ANTIDEPRESIVA
, Bolonia, Italia
[
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry
45183-194]
Especialidades específicas
ANALIZAN MUTACIONES EN LA QUERATINA 8 EN SUJETOS CON ENFERMEDAD HEPATICA CRIPTOGENICA
, Palo Alto, EE.UU.
[
New England Journal of Medicine
3441580-1587]
Especialidades específicas
LA INFECCION VIRAL COMO CAUSA DE APOPTOSIS
, Birmingham, Reino Unido
[
British Medical Bulletin
53(3):521-521]
Especialidades específicas
BIOLOGIA MOLECULAR EN SARCOMA DE EWING Y TUMORES PRIMITIVOS NEUROECTODERMICOS
, Nueva York, EE.UU.
[
Journal of Clinical Oncology
18)1(18):204]
Especialidades específicas
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008