Conceptos Categóricos
Bioquímica
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Ciclo Sexual Femenino
Durante las etapas del ciclo menstrual se describen interacciones complejas entre las gonadotrofinas y las hormonas ováricas, entre las que se destaca el incremento del estradiol durante la fase lútea.
CC en base al informe:
Comparative Study of Heart Rate, QT and QTc Intervals During the Different Phases of the Menstrual Cycle.
International Journal of Health and Allied Sciences, 2014
07/06/2021
Preacondicionamiento Isquémico
Los pacientes con angina preinfarto presentan niveles más altos de esfingosina 1 fosfato, de modo que el efecto cardioprotector de la angina preinfarto podría obedecer, al menos en parte, a esta molécula.
CC en base al informe:
The Relationship Between Pre-Infarction Angina and Serum Sphingosine-1-Phosphate Levels.
Acta Cardiol Sin, 2014
07/06/2021
Diagnóstico de Deficiencia de Hormona de Crecimiento
El diagnóstico de deficiencia de hormona de crecimiento (GH) se realiza de rutina mediante la evaluación de su secreción con diversas pruebas de estimulación, aunque hay diversas controversias acerca de ellas. Entre las críticas a las pruebas de estimulación se encuentran los valores de corte definidos arbitrariamente para considerar al pico de GH como normal o disminuido y la poca reproducibilidad y el gran número de respuestas falsamente subnormales.
CC en base al informe:
Secondary IGF-I Deficiency as a Prognostic Factor of Growth Hormone (GH) Therapy Effectiveness in Children With Isolated, Non-Acquired GH Deficiency.
Exp Clin Endocrinol Diabetes, 2015
07/06/2021
Hipercalcemia y Crisis Hipercalcémica
La incidencia de crisis hipercalcémica es del 6.7% según datos de una serie reciente en un único centro con 1 310 pacientes consecutivos con hiperparatiroidismo sometidos a paratiroidectomía en un período de 40 años. No se cuenta con una definición estándar uniforme para crisis hipercalcémica, lo cual impide una comparación directa entre los diferentes estudios.
CC en base al informe:
Hypercalcemic Crisis: A Clinical Review.
Am J Med, 2014
07/06/2021
Azitromicina en los Niños
La azitromicina no debe utilizarse para el tratamiento de la faringitis aguda, la otitis media aguda o la neumonía extrahospitalaria en los niños antes sanos. Sin embargo, debe usarse como terapia de segunda línea en los casos de alergia potencialmente mortal a los betalactámicos para el tratamiento de la faringitis aguda por Streptococcus beta-hemolítico del grupo A.
CC en base al informe:
Azithromycin Use in Paediatrics: A Practical Overview.
Paediatr Child Health, 2013
07/06/2021
Inhibidores de la Dipeptidil Peptidasa-4
Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 son una clase nueva de hipoglucemiantes orales para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Sus efectos hipoglucemiantes se deben a la supresión de la degradación de las hormonas incretinas, como el péptido 1 similar al glucagón, y el estímulo en la secreción de insulina en respuesta a los mayores niveles de glucemia.
CC en base al informe:
A Comparative Study of the Binding Modes of Recently Launched Dipeptidyl Peptidase IV Inhibitors in the Active Site.
Biochem Biophys Res Commun, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal
La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides
Los antiinflamatorios no esteroides regulan la transcripción genética y la síntesis proteica de diversas moléculas involucradas en la inflamación y la carcinogénesis, por mecanismos dependientes e independientes de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Mesalazina
La mesalazina puede interferir con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales por regulación por disminución del eje ciclooxigenasa-2/prostaglandina E2, así como por otras vías independientes de la ciclooxigenasa (inhibición de la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico, factor nuclear kappaB y Wnt/beta-catenina)
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal
La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides
Los antiinflamatorios no esteroides regulan la transcripción genética y la síntesis proteica de diversas moléculas involucradas en la inflamación y la carcinogénesis, por mecanismos dependientes e independientes de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Mesalazina
La mesalazina puede interferir con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales por regulación por disminución del eje ciclooxigenasa-2/prostaglandina E2, así como por otras vías independientes de la ciclooxigenasa (inhibición de la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico, factor nuclear kappaB y Wnt/beta-catenina)
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal
La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Antiinflamatorios no Esteroides
Los antiinflamatorios no esteroides regulan la transcripción genética y la síntesis proteica de diversas moléculas involucradas en la inflamación y la carcinogénesis, por mecanismos dependientes e independientes de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Mesalazina
La mesalazina puede interferir con el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales por regulación por disminución del eje ciclooxigenasa-2/prostaglandina E2, así como por otras vías independientes de la ciclooxigenasa (inhibición de la señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico, factor nuclear kappaB y Wnt/beta-catenina)
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Epidemiología del Cáncer Colorrectal
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, especialmente la forma esporádica, que se observa en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013
07/06/2021
Prevención del Cáncer Colorrectal
La quimioprofilaxis con antiinflamatorios no esteroides, tales como aspirina, y con mesalazina, un análogo estructural de la aspirina indicado en el mantenimiento de la remisión en pacientes con colitis ulcerosa, es una de las estrategias preventivas del cáncer colorrectal.
CC en base al informe:
Mechanisms of Action of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs (NSAIDs) and Mesalazine in the Chemoprevention of Colorectal Cancer.
Int J Mol Sci, 2013