Conceptos Categóricos

Endocrinología y Metabolismo

07/06/2021
Inhibidores de la Dipeptidil Peptidasa-4

Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 son una clase nueva de hipoglucemiantes orales para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Sus efectos hipoglucemiantes se deben a la supresión de la degradación de las hormonas incretinas, como el péptido 1 similar al glucagón, y el estímulo en la secreción de insulina en respuesta a los mayores niveles de glucemia.

CC en base al informe:
A Comparative Study of the Binding Modes of Recently Launched Dipeptidyl Peptidase IV Inhibitors in the Active Site. Biochem Biophys Res Commun, 2013
07/06/2021
Neuropatía Diabética Periférica

Las manifestaciones de la neuropatía diabética periférica se deben a la pérdida progresiva de las fibras nerviosas e incluyen dolor neuropático, ardor, hormigueo y disminución o pérdida de la percepción de la temperatura.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Pregabalin for Treating Painful Diabetic Peripheral Neuropathy: A Meta-Analysis. Acta Anaesthesiol Scand, 2014
07/06/2021
Dislipemia del Paciente Diabético

Los glitazares son, teóricamente, fármacos adecuados para los pacientes con dislipemia aterogénica diabética debido a sus efectos duales sobre el perfil lipídico y el control de la glucemia. Cada molécula nueva presenta un perfil distinto de activación alfa/gamma.

CC en base al informe:
Role of Glitazars in Atherogenic Dyslipidemia and Diabetes: Two Birds With One Stone. Indian J Endocrinol Metab, 2014
07/06/2021
Microbiota Intestinal Saludable y Disbiosis

Actualmente, cada vez más se reconoce que la microbiota intestinal es muy importante para la salud humana. Según una reseña reciente, la microbiota saludable se define por su gran diversidad y su capacidad para resistir cambios bajo estrés fisiológico; mientras que la microbiota asociada con las enfermedades se caracteriza por una menor diversidad de especies, cantidad inferior de microbios beneficiosos y la presencia de patobiontes.

CC en base al informe:
Effect of Probiotic Administration on the Intestinal Microbiota, Current Knowledge and Potential Applications. World J Gastroenterol, 2014
07/06/2021
Trastorno bipolar y obesidad

La presencia de obesidad supone una afectación negativa del pronóstico de los pacientes con trastorno bipolar (TBP) tipo I; en consecuencia, la prevención y el tratamiento de esta enfermedad pueden disminuir la morbimortalidad física y mejorar el bienestar psicológico y el curso del TBP. Se recomienda evaluar la aplicación de estrategias de control ponderal como parte de la atención habitual de los pacientes con TBP.

CC en base al informe:
Obesity as a Correlate of Outcome in Patients With Bipolar I Disorder. Am J Psychiatry, 2003
07/06/2021
La Vitamina D y el Control de la Glucemia

El aporte semanal de 50 000 unidades de vitamina D durante 3 meses ejerce efectos favorables sobre los niveles de la hemoglobina glucosilada en los hombres con diabetes tipo 2.

CC en base al informe:
Efficacy of Supplementary Vitamin D on Improvement of Glycemic Parameters in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus: A Randomized Double Blind Clinical Trial. JRIP, 2013
07/06/2021
Tratamiento Combinado con Teneligliptina y Pioglitazona

En los pacientes con diabetes tipo 2 y control metabólico inadecuado a pesar de la monoterapia con pioglitazona, el agregado de teneligliptina se asocia con mejoras importantes de los niveles de la hemoglobina glucosilada y de otros parámetros metabólicos. El tratamiento combinado se tolera bien.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Teneligliptin in Combination With Pioglitazone in Japanese Patients With Type 2 Diabetes Mellitus. J Diabetes Investig, 2013
07/06/2021
Hígado Graso no Alcohólico

La obesidad y la diabetes son fuertes factores de riesgo para el hígado graso no alcohólico.

CC en base al informe:
Non-Alcoholic Fatty Liver Disease: Diagnosis and Investigation. Dig Dis, 2014
07/06/2021
Vitamina D

La vitamina D desempeña un papel importante en el metabolismo mineral óseo. Interviene en la regulación de los niveles de calcio y fósforo y su deficiencia puede ser un factor etiopatogénico de osteoporosis.

CC en base al informe:
. Rev Osteoporos Metab Miner, 2013
07/06/2021
Calidad de Vida en la Diabetes Tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y su prevalencia, así como las complicaciones, aumentan con la edad, especialmente en las mujeres de 65 años o más. Además, se documentó una prevalencia aumentada de DBT tipo 2 en las mujeres con antecedentes de irregularidades menstruales.

CC en base al informe:
The Validity of the Menopause-Specific Quality of Life Questionnaire in Women with Type 2 Diabetes. Climacteric, 2014
07/06/2021
Teneligliptina

En un estudio comparativo reciente, la administración de 20 mg de teneligliptina en días alternos durante 3 meses se asoció con reducción del nivel de hemoglobina glucosilada similar a la obtenida con el tratamiento diario. No se observaron diferencias importantes entre los grupos en la incidencia de efectos adversos.

CC en base al informe:
Comparison of the Administration of Teneligliptin Every Day Versus Every Other Day in Japanese Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized Non-Inferior Test. J Clin Pharmacol, 2014
07/06/2021
Remodelado del Ventrículo Derecho

El síndrome metabólico (SM) y la diabetes afectan por igual la estructura y función de ambos ventrículos; sin embargo, el compromiso es menos importante respecto del que se observa en los pacientes con hipertensión arterial. La presión arterial, la glucemia en ayunas y la obesidad abdominal son los componentes del SM que ejercen el mayor efecto adverso sobre el remodelado del ventrículo derecho.

CC en base al informe:
The Impact of Metabolic Syndrome, Recently Diagnosed Diabetes and Hypertension on Right Ventricular Remodeling. Is There Difference Between Risk Factors?. Clin Exp Hypertens, 2014
07/06/2021
Dipeptidil Peptidasa

La acción de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 parece depender solo parcialmente del péptido similar al glucagón tipo 1 endógeno.

CC en base al informe:
Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors: Novel Mechanisms of Actions. Indian J Endocrinol Metab, 2014
07/06/2021
Rosuvastatina

En los enfermos de Japón sometidos a una intervención coronaria percutánea programada, la administración de dosis estándar de rosuvastatina retrasa la progresión de la arteriosclerosis coronaria y podría evitar la reestenosis tardía de los stents liberadores de fármacos.

CC en base al informe:
Suppressive Effects of Standard-Dose Rosuvastatin Therapy on the Progression of Coronary Atherosclerosis in Japanese Patients: The APOLLO Study. J Atheroscler Thromb, 2014
07/06/2021
Vitamina D y Embarazo

Distintos datos obtenidos mediante estudios de observación sugirieron una relación entre los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y un aumento del riesgo de diabetes gestacional, preeclampsia, infecciones, parto por cesárea y restricción del crecimiento intrauterino.

CC en base al informe:
Association Between Maternal Serum 25-Hydroxyvitamin D Level and Pregnancy and Neonatal Outcomes: Systematic Review and Meta-Analysis of Observational Studies. Br Med J, 2013
07/06/2021
Terapia Combinada Precoz con Vildagliptina y Metformina

Por primera vez, en el estudio VERIFY se analizarán los beneficios clínicos a largo plazo del tratamiento combinado precoz con vildagliptina y metformina, respecto del abordaje estándar que consiste en la monoterapia con metformina, en pacientes con diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente.

CC en base al informe:
Study to Determine the Durability of Glycaemic Control With Early Treatment With a Vildagliptin-Metformin Combination Regimen vs. Standard of Care Metformin Monotherapy - The VERIFY Trial: A Randomized Double-Blind Trial. Diabet Med, 2014
07/06/2021
Menopausia

La menopausia se produce cuando los ovarios no tienen más óvulos. La pérdida de folículos ováricos se asocia con una disminución del nivel de estradiol y de la síntesis de inhibina, y con un aumento de la síntesis de hormona foliculoestimulante. La pérdida de folículos también se asocia con una disminución de la producción de hormona antimulleriana.

CC en base al informe:
A Practitioner's Toolkit for Managing the Menopause. Climacteric, 2014
07/06/2021
Densidad Mineral Ósea en los Enfermos Diabéticos

En un estudio reciente en una población indoasiática con diabetes tipo 2 no se observaron diferencias importantes en la densidad mineral ósea entre los enfermos y los controles. El peso y el índice de masa corporal predijeron independientemente la densidad mineral ósea.

CC en base al informe:
Bone Mineral Density and Factors Influencing It in Asian Indian Population With Type 2 Diabetes Mellitus. Indian J Endocrinol Metab, 2014
07/06/2021
Corrección de la Deficiencia de Vitamina D

En los países en los cuales la exposición al sol es escasa, especialmente durante el invierno, la administración de 50 000 UI de colecalciferol una vez por mes, durante esa estación del año, se asocia con aumentos de los niveles de vitamina D en el 96.2% de los casos, sin efectos adversos.

CC en base al informe:
A Double-Blind, Placebo Controlled, Randomized Trial to Assess the Impact of a Monthly Administration of 50,000IU of Vitamin D3 for 6 Months on Serum Levels of 25-Hydroxyvitamin D in Healthy Young Adults. International Journal of Endocrinology, 2013
07/06/2021
Diabetes Tipo 2 en los Adultos

La diabetes se asocia con un aumento en el riesgo de complicaciones tales como insuficiencia renal, amputaciones de los miembros inferiores y ceguera. La diabetes tipo 2 representa la forma más frecuente, ya que constituye el 90% a 95% de los casos.

CC en base al informe:
Alogliptin (Nesina) for Adults With Type-2 Diabetes. Pharmacy and Therapeutics, 2014
Retrocede 10 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48 49  50  Avanza 10 páginas
ua80817