Conceptos Categóricos

Nutrición

23/08/2018
Desventajas de la Administración Oral de Hierro

La evidencia clínica del beneficio de las preparaciones de hierro orales es limitada en pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro. Este mineral tiene una absorción muy baja y una tolerancia muy mala debido a los eventos adversos gastrointestinales que produce.

CC en base al informe:
Effects Of Ferric Carboxymaltose On Hospitalisations And Mortality Rates In Iron-Deficient Heart Failure Patients: An Individual Patient Data Meta-Analysis. Eur J Heart Fail, 2018
05/09/2018
Inhibidores de la bomba de protones y accidente cerebrovascular

El uso regular de inhibidores de la bomba de protones (IBP) no se asoció con mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) al tener en cuenta las indicaciones para el empleo de estos fármacos. En diversos estudios se obtuvo una asociación positiva entre el uso de IBP y el ACV, que pudo deberse a factores de confusión residual. Se sugiere precaución al interpretar datos farmacoepidemiológicos en los que se detecten asociaciones modestas.

CC en base al informe:
No Significant Association between Proton Pump Inhibitor Use and Risk of Stroke after Adjustment for Lifestyle Factors and Indication. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Depresión y síntomas depresivos en pacientes ambulatorios

La prevalencia de depresión y síntomas depresivos alcanzó el 27% en pacientes ambulatorios de diferentes especialidades. La mayor prevalencia se verificó en otorrinolaringología (53%), dermatología (39%) y neurología (35%). Respecto de la edad, los niveles más altos de depresión se observan a los 80 años. Los países en desarrollo manifestaron una mayor prevalencia de depresión con respecto a los países desarrollados.

CC en base al informe:
Prevalence Of Depression And Depressive Symptoms Among Outpatients: A Systematic Review And Meta-Analysis. BMJ Open, 2017
07/06/2021
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad

Se estima que un 39% de los adultos tiene sobrepeso a nivel mundial. En China este porcentaje ha crecido desde el 1.8% hasta el 11.9% entre 1985 y 2005. Se ha observado también una tasa de sobrepeso y obesidad de 21.3% y 10.8%, respectivamente, en Estados Unidos.

CC en base al informe:
Assessment of Triglyceride and Cholesterol in Overweight People Based on Multiple Linear Regression and Artificial Intelligence Model. Lipids Health Dis, 2017
04/05/2018
Trastorno del hierro y nivel socioeconómico

Un estudio en Costa Rica siguió a 121 participantes desde la infancia hasta la adultez para evaluar los trastornos del hierro en relación con el nivel socioeconómico. Los participantes con trastornos crónicos tuvieron un menor desempeño intelectual y académico, en tanto que la pertenencia a un estrato socioeconómico bajo conllevó una doble carga: limitó el desarrollo social y la elección profesional futura. Así, se enfatiza en el valor de la prevención del déficit de hierro en la infancia.

CC en base al informe:
Double Burden of Iron Deficiency in Infancy and Low Socioeconomic Status. Arch Pediatr Adolesc Med, 2006
07/06/2021
Discrepancias en el Empleo de Ácidos Grasos Omega 3

Las razones para la discrepancia de los datos respecto de los resultados en EC mortal y no mortal no son claras, pero probablemente se deban a las diferencias en los criterios de inclusión para enfermedades previas, uso concomitante de estatinas y otras medidas de prevención secundaria.

CC en base al informe:
Associations of Omega-3 Fatty Acid Supplement Use With Cardiovascular Disease Risks: Meta-analysis of 10 Trials Involving 77917 Individuals. JAMA Cardiol, 2018
07/06/2021
Vitamina D e Inmunidad

En la población pediátrica se demostró una mayor frecuencia de deficiencia de vitamina de D en relación con la edad. Esta deficiencia podría relacionarse con alteraciones del sistema inmune en la respuesta a distintas circunstancias, por ejemplo, ante la neumonía adquirida en la comunidad.

CC en base al informe:
Age-Related Vitamin D Deficiency Is Associated with the Immune Response in Children with Community-Acquired Pneumonia.. J Nutr Sci Vitaminol, 2017
07/06/2021
Relación entre vitamina D y respuesta inmune

La deficiencia de vitamina D podría afectar la respuesta inmune mediante algunos marcadores inmunológicos como el recuento de linfocitos, el porcentaje de linfocitos, el porcentaje de neutrófilos y los linfocitos CD19+.

CC en base al informe:
Age-Related Vitamin D Deficiency Is Associated with the Immune Response in Children with Community-Acquired Pneumonia.. J Nutr Sci Vitaminol, 2017
07/06/2021
Bronquiolitis Aguda

En un estudio reciente realizado en Irán con niños de 2 a 24 meses con bronquiolitis aguda, la administración de sulfato de cinc aceleró la recuperación clínica; el tratamiento fue seguro y se toleró muy bien.

CC en base al informe:
Zinc Sulphate for Acute Bronchiolitis: A Double-Blind Placebo-Controlled Trial. Infez Med, 2016
07/06/2021
Características Distintivas de la Dieta de los Carbohidratos Específicos.

El concepto propuesto por Gottschall en la dieta de los carbohidratos específicos propone que, mediante el consumo de carbohidratos de rápida digestión y alta absorción (principalmente, monosacáridos), se evita la fermentación de las moléculas no asimiladas (correlacionada con el aumento de la proliferación bacteriana) y, por ende, la producción de ácidos orgánicos (ácidos láctico y acético, entre otros) que pueden agudizar las lesiones de la mucosa del intestino grueso en el contexto de la enfermedad inflamatoria intestinal.

CC en base al informe:
Diet as a Therapeutic Option for Adult Inflammatory Bowel Disease. Gastroenterol Clin North Am, 2017
07/06/2021
Asociación entre la obesidad y el costo del tratamiento para la diabetes tipo 2

En un estudio reciente proveniente de Latinoamérica se halló una relación significativa entre el índice de masa corporal y el costo total del tratamiento farmacológico para la diabetes mellitus tipo 2 y los factores de riesgo cardiovascular asociados. Ante un grado similar de control metabólico, en los pacientes con sobrepeso y obesidad aumentó en un 14% y 38%, respectivamente, el costo mensual en fármacos para la hiperglucemia.

CC en base al informe:
Relation Between Cost of Drug Treatment and Body Mass Index in People with Type 2 Diabetes in Latin America. PLoS ONE, 2017
07/06/2021
Dietas y Síndrome de Intestino Irritable

En el caso de la dieta sin gluten en el síndrome de intestino irritable algunas investigaciones demostraron beneficios claros, especialmente en las personas con predisposición genética a la enfermedad celíaca. Sin embargo, algunos autores sostienen que no es el gluten el culpable, sino los fructanos que contiene el trigo y los oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos fermentables y polioles (FODMAP).

CC en base al informe:
Are Diets The Answers To Colon Ills? Food, Irritable Bowel Syndrome And The Microbiome. Curr. Opin. Gastroenterol., 2018
07/06/2021
Deficiencia de Vitamina D, Raza Negra y Enfermedad Cardiovascular

La deficiencia de vitamina D se asoció con los factores de riesgo cardiovascular, la mortalidad cardiovascular, el accidente cerebrovascular y la enfermedad arterial periférica. Los afroamericanos tienen predisposición a deficiencia de vitamina D y, justamente, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en este grupo racial.

CC en base al informe:
Dose responses of vitamin D3 supplementation on arterial stiffness in overweight African Americans with vitamin D deficiency: A placebo controlled randomized trial.. PLoS Med, 2017
07/06/2021
Vitamina D y Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)

Los pacientes con deficiencia de vitamina D podrían presentar NAC más grave y requerir internaciones más prolongadas o internación en unidades de cuidados intensivos, en comparación con los pacientes con suficiencia de vitamina D. Por lo tanto, en los pacientes con enfermedades infecciosas, y sobre todo en los sujetos con NAC, el estado de la vitamina D merece una atención especial.

CC en base al informe:
Association Between serum Concentration of 25-hydroxyvitamin D and Community-Acquired Pneumonia: a case-control Study.. International Journal of General Medicine, 2017
07/06/2021
Fuentes de la Vitamina D

La vitamina D proviene fundamentalmente de la síntesis endógena en la epidermis, que por acción de los rayos UV-B y el calor produce vitamina D3 (colecalciferol). Además, la vitamina D puede obtenerse de la dieta, tanto en productos vegetales, que contienen vitamina D2 (ergocalciferol), como en productos de origen animal, con vitamina D3.

CC en base al informe:
Determinants of Vitamin D Status in Young Adults: Influence of Lifestyle, Sociodemographic and Anthropometric Factors. BMC Public Health, 2016
07/06/2021
Alteración de los Ecosistemas: Compromiso del Estado Nutricional

La utilización no sustentable de los recursos naturales afecta al estado nutricional de la población mundial. En este sentido, la disminución de la biodiversidad, en particular, de los insectos polinizadores, que permiten la dispersión de plantas, determinará una mayor susceptibilidad a las enfermedades no transmisibles, debido a la reducción en el consumo de verduras, frutas, semillas y nueces, el cual es esencial para lograr un estado nutricional adecuado (niveles de vitamina A y folato, entre otros)

CC en base al informe:
Planetary Health: Protecting Human Health on a Rapidly Changing Planet.. Lancet, 2017
07/06/2021
La Dieta Cetogénica en la Epilepsia

En los niños con epilepsia, la dieta cetogénica durante 3 a 4 semanas se asocia con aumento de los niveles séricos de beta-hidroxibutirato y cortisol. También se observan incrementos en la concentración de ácidos grasos libres y en la mayoría de los ácidos grasos poliinsaturados. El aumento de la concentración de ácido araquidónico, en respuesta a la dieta cetogénica, explicaría los beneficios clínicos, en términos de la reducción de las convulsiones.

CC en base al informe:
Elevated Polyunsaturated Fatty Acids in Blood Serum Obtained from Children on the Ketogenic Diet. Neurology, 2003
07/06/2021
Prediabetes y Diabetes

La determinación de la insulinemia posprandial sería el marcador más temprano para el Diagnóstico de la prediabetes y la diabetes tipo 2.

CC en base al informe:
Postprandial Insulin Assay as the Earliest Biomarker for Diagnosing Prediabetes, Type 2 Diabetes and Increased Cardiovascular Risk. Open Heart, 2017
07/06/2021
Calcio y Crecimiento

El aporte complementario materno de calcio en poblaciones con baja ingesta habitual de este mineral modifica el crecimiento y la maduración ósea durante la infancia, en forma específica según el sexo. Dicho efecto se observó ante la valoración de diferentes parámetros independientes, en niños de 8 a 12 años.

CC en base al informe:
Long-Term Effects of Maternal Calcium Supplementation on Childhood Growth Differ Between Males and Females in a Population Accustomed to a Low Calcium Intake. Bone, 2017
07/06/2021
Efectos de la Vitamina D sobre la Función Cerebral

El producto metabólico de la vitamina D, la 1.25 hidroxivitamina D (calcitriol), se considera una hormona pleiotrópica. Los receptores de 1.25 dihidroxivitamina D3 y 25 hidroxivitamina D3 1 alfa hidroxilasa se localizan en el cerebro y, por ello, se ha implicado a la vitamina D en las funciones cerebrales.

CC en base al informe:
Low 25 (OH) Vitamin D Concentrations are Associated with Emotional and Behavioral Problems in German Children and Adolescents. PLoS ONE, 2017
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17 18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008