Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Conceptos Categóricos
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acerca de siic
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Acerca de SIIC
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
SIIC
TV
Novedades
Por especialidad
Específicas
Cardiología
Cardiología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
RELACION ENTRE LA DEPRESION, LA ANSIEDAD Y EL FENOTIPO DE HIPERTENSION ARTERIAL
Artículos relacionados
×
DEFORMACIÓN VENTRICULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS Y LOS EFECTOS DE DISTINTOS ANTIHIPERTENSIVOS
VALSARTÁN EN NIÑOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
INSOMNIO Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
IMPACTO DE LA POLUCIÓN DEL AIRE SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR
AGENTES ANTIHIPERTENSIVOS ATÍPICOS
RELACION ENTRE LA DEPRESION, LA ANSIEDAD Y EL FENOTIPO DE HIPERTENSION ARTERIAL
, Estambul, Turquía
[
Clinical and Experimental Hypertension
36(5):354-358]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EFECTOS A LARGO PLAZO DEL TOLVAPTAN EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
Artículos relacionados
×
AUMENTO DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA SECUNDARIA A SÍNDROME CARDIORRENAL TIPO 1
LA MAGNITUD DE LA VARIACIÓN GLUCÉMICA COMO DETERMINANTE DE LA MORTALIDAD A CORTO PLAZO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA
EFECTOS A LARGO PLAZO DEL TOLVAPTAN EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
, Fukushima, Japón
[
Biomed Research International
(704289):]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LAS GLIPTINAS
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA DEL MOMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE LA METFORMINA
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE ERTUGLIFLOZINA EN LA DIABETES TIPO 2
EFECTOS DE LA METFORMINA EN PACIENTES DIABÉTICOS CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
COMPARACIÓN DE LA SIMPLE CONTRA LA DOBLE ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN LA REDUCCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
PRECISIÓN PRONÓSTICA DEL HEART SCORE EN PACIENTES CON DOLOR PRECORDIAL
EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LAS GLIPTINAS
, Tel-Aviv, Israel
[
Cardiovascular Diabetology
14]
Especialidades específicas
Subespecialidades
BENEFICIOS DE LA DISPOSICION ORDENADA DE LAS DERIVACIONES FRONTALES
Artículos relacionados
×
TRATAMIENTO CON HIDROXICLOROQUINA Y AZITROMICINA EN PACIENTES CON COVID-19
BENEFICIOS DE LA DISPOSICION ORDENADA DE LAS DERIVACIONES FRONTALES
, Chicago, EE.UU.
[
Journal of Electrocardiology
37(3):141-147]
Especialidades específicas
Subespecialidades
TERAPIA HIPOLIPEMIANTE DUAL Y REGRESION DE LA PLACA DE ATEROMA
Artículos relacionados
×
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE ERTUGLIFLOZINA EN LA DIABETES TIPO 2
NIVELES PLASMÁTICOS DE ECA2 Y RIESGO DE MORTALIDAD O ENFERMEDAD CARDIOMETABÓLICA
GENES QUE DETERMINAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POR VIDA
INSOMNIO Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
EFICACIA COMPARATIVA DE DIFERENTES ESTATINAS
TERAPIA HIPOLIPEMIANTE DUAL Y REGRESION DE LA PLACA DE ATEROMA
, Kumamoto, Japón
[
Atherosclerosis
251367-372]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ASOCIACION ENTRE LA ACTIVIDAD DE LA CALCINEURINA Y LA REMODELACION CARDIACA
, Boulder, EE.UU.
[
Cardiovascular Research
100(3):402-410]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ESTATINAS Y FIBRILACION AURICULAR
Artículos relacionados
×
LA ANTICOAGULACIÓN Y EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
IMPORTANCIA DE LOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS. GUÍAS AHA/ACC 2019 PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
EFICACIA COMPARATIVA DE DIFERENTES ESTATINAS
EFECTOS DIFERENCIALES DE LAS ESTATINAS EN PACIENTES CON COVID-19
LA FIBRILACIÓN AURICULAR PERSISTENTE Y SUS COMPLICACIONES
ESTATINAS Y FIBRILACION AURICULAR
, Aarhus, Dinamarca
[
American Journal of Therapeutics
22(3):186-194]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EVALUACION SOBRE LA ASOCIACION ENTRE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y LA ANSIEDAD
Artículos relacionados
×
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE ERTUGLIFLOZINA EN LA DIABETES TIPO 2
NIVELES PLASMÁTICOS DE ECA2 Y RIESGO DE MORTALIDAD O ENFERMEDAD CARDIOMETABÓLICA
GENES QUE DETERMINAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POR VIDA
INSOMNIO Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
IMPACTO DE LA POLUCIÓN DEL AIRE SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR
EVALUACION SOBRE LA ASOCIACION ENTRE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y LA ANSIEDAD
, Oxford, Reino Unido
[
American Journal of Cardiology
118(4):511-519]
Especialidades específicas
SINCOPE
Artículos relacionados
×
PERFIL DIAGNÓSTICO DEL SÍNCOPE VASOVAGAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN LOS NIÑOS CON PÉRDIDA TRANSITORIA DE LA CONCIENCIA
IMPORTANCIA DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN DEL SÍNCOPE EN LA TOMA DE DECISIONES
IMPORTANCIA PRONÓSTICA DEL SÍNCOPE EN PACIENTES CON EMBOLISMO PULMONAR
EUROPEAN SYSTEM FOR CARDIAC OPERATIVE RISK EVALUATION II
: VALIDACIÓN PROSPECTIVA MULTICÉNTRICA EN ARGENTINA
SINCOPE
, Nueva Orleans, EE.UU.
[
Cleveland Clinic Journal of Medicine
81(12):]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPOSICION DEL TEJIDO ADIPOSO Y RIESGO CARDIOVASCULAR
Artículos relacionados
×
GENES QUE DETERMINAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POR VIDA
IMPORTANCIA DE LA ANGIOGRAFÍA CORONARIA POR TOMOGRAFÍA COMPUTADA EN PACIENTES CON PROBABILIDAD BAJA O INTERMEDIA DE ENFERMEDAD CORONARIA
ENFERMEDAD CORONARIA Y FACTORES DE RIESGO
IMPACTO DE LA POLUCIÓN DEL AIRE SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR
LA EFICACIA DE LOS PATRONES DE MACRONUTRIENTES EN LA DIETA PARA REDUCIR EL PESO Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR
COMPOSICION DEL TEJIDO ADIPOSO Y RIESGO CARDIOVASCULAR
, Nagoya, Japón
[
Atherosclerosis
251206-212]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DESEMPEñO DE UN NUEVO MODELO DE ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA
, Prague, República Checa
[
Journal of the American College of Cardiology
66(23):2579-2589]
Especialidades específicas
Subespecialidades
PREDICTORES DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LUEGO DEL IMPLANTE DE UNA VALVULA AORTICA PERCUTANEA
Artículos relacionados
×
CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ASOCIADO CON COVID-19
LA ANTICOAGULACIÓN Y EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO EN PACIENTES CON COVID-19
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO EN COVID-19
ESTRATEGIA RESTRICTIVA Y ESTRATEGIA LIBRE PARA LA TRANSFUSIÓN DE GLÓBULOS ROJOS EN LA CIRUGÍA CARDÍACA
PREDICTORES DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR LUEGO DEL IMPLANTE DE UNA VALVULA AORTICA PERCUTANEA
, Québec, Canadá
[
Journal of the American College of Cardiology
68(7):673-684]
Especialidades específicas
Subespecialidades
VARIABILIDAD EN LA REDUCCION DE LAS LIPOPROTEINAS ATEROGENICAS EN RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON ESTATINAS
Artículos relacionados
×
GENES QUE DETERMINAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POR VIDA
EFICACIA COMPARATIVA DE DIFERENTES ESTATINAS
ENFERMEDAD CORONARIA Y FACTORES DE RIESGO
DEFINICIONES Y DIFICULTADES EN EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
EFECTOS DIFERENCIALES ENTRE LAS ESTATINAS EN LA ESTABILIZACIÓN DE LA PLACA CORONARIA CON VALORES SIMILARES DE COLESTEROL
VARIABILIDAD EN LA REDUCCION DE LAS LIPOPROTEINAS ATEROGENICAS EN RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON ESTATINAS
, Amsterdam, Países Bajos
[
Journal of the American College of Cardiology
64(5):495-497]
Especialidades específicas
Subespecialidades
RIESGO CARDIOVASCULAR SEGUN EL NIVEL DE INGRESOS
Artículos relacionados
×
IMPORTANCIA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL INGRESO HOSPITALARIO POR INFARTO DE MIOCARDIO
COMPARACIÓN DE LA SIMPLE CONTRA LA DOBLE ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN LA REDUCCIÓN DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
NIVELES PLASMÁTICOS DE ECA2 Y RIESGO DE MORTALIDAD O ENFERMEDAD CARDIOMETABÓLICA
GENES QUE DETERMINAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POR VIDA
LA IMPORTANCIA DE INVERTIR EN ENERGÍAS RENOVABLES
RIESGO CARDIOVASCULAR SEGUN EL NIVEL DE INGRESOS
, Hamilton, Canadá
[
New England Journal of Medicine
371(9):818-827]
Especialidades específicas
Subespecialidades
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACION DEL CONO SUR DE AMERICA LATINA
Artículos relacionados
×
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE ERTUGLIFLOZINA EN LA DIABETES TIPO 2
NIVELES PLASMÁTICOS DE ECA2 Y RIESGO DE MORTALIDAD O ENFERMEDAD CARDIOMETABÓLICA
GENES QUE DETERMINAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POR VIDA
INSOMNIO Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR PREMATURA EN ADULTOS JÓVENES: UTILIDAD DE UNA HERRAMIENTA BASADA EN LOS HÁBITOS DE ESTILO DE VIDA
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACION DEL CONO SUR DE AMERICA LATINA
, Buenos Aires, Argentina
[
International Journal of Cardiology
18382-88]
Especialidades específicas
Subespecialidades
ALBUMINURIA COMO PREDICTOR DE EVENTOS CARDIOVASCULARES LUEGO DE UN SINDROME CORONARIO AGUDO
Artículos relacionados
×
EFECTOS DE LA METFORMINA EN PACIENTES DIABÉTICOS CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ALBUMINURIA COMO PREDICTOR DE EVENTOS CARDIOVASCULARES LUEGO DE UN SINDROME CORONARIO AGUDO
, Durham, EE.UU.
[
American Heart Journal
1781-8]
Especialidades específicas
FACTORES PRONOSTICOS Y EVOLUCION DE LOS ENFERMOS INTERNADOS POR PRIMERA VEZ POR INSUFICIENCIA CARDIACA
Artículos relacionados
×
INSOMNIO Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
HALLAZGOS ECOCARDIOGRÁFICOS EN PACIENTES CON COVID-19 MUY GRAVE
EL CÁNCER DE PÁNCREAS CONTINÚA EN AUMENTO: CARGA GLOBAL DE LA ENFERMEDAD, TASAS Y FACTORES DE RIESGO
RELACIÓN ENTRE FIBRILACIÓN AURICULAR, INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TROMBOEMBOLISMO
REVISIÓN SOBRE DISFUNCIÓN ENDOTELIAL E HIPERTENSIÓN Y PAPEL DE LOS ANTIHIPERTENSIVOS EN SU EVOLUCIÓN
FACTORES PRONOSTICOS Y EVOLUCION DE LOS ENFERMOS INTERNADOS POR PRIMERA VEZ POR INSUFICIENCIA CARDIACA
, Paris, Francia
[
Archives of Cardiovascular Diseases
107(3):158-168]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD Y ANGIOGENESIS
Artículos relacionados
×
EFICACIA COMPARATIVA DE DIFERENTES ESTATINAS
REVISIÓN SOBRE DISFUNCIÓN ENDOTELIAL E HIPERTENSIÓN Y PAPEL DE LOS ANTIHIPERTENSIVOS EN SU EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA
EFECTOS DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN PACIENTES CON SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS
LOS EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD Y ANGIOGENESIS
, Sidney, Australia
[
Cardiovascular Research
106(2):184-193]
Especialidades específicas
Subespecialidades
IMPORTANCIA PRONOSTICA DE LA MASA VENTRICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AORTICA ASINTOMATICA LEVE A MODERADA
, Bergen, Noruega
[
Circulation: Cardiovascular Imaging
]
Especialidades específicas
Subespecialidades
BIVALIRUDINA EN PACIENTES DIABETICOS SOMETIDOS A INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA
Artículos relacionados
×
EFICACIA COMPARATIVA DE DIFERENTES ESTATINAS
INTERRUPCIÓN DEL TRATAMIENTO CON ASPIRINA EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE P2Y12 LUEGO DE LA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
ESTUDIO NOBLE: ANGIOPLASTIA CORONARIA PERCUTÁNEA FRENTE A INJERTO DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA
ASOCIACIÓN DEL TIEMPO DE DIABETES TIPO 2, NIVELES DE GLUCEMIA Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA ANTITROMBÓTICA DOBLE EN COMPARACIÓN CON LA TERAPIA ANTITROMBÓTICA TRIPLE DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
BIVALIRUDINA EN PACIENTES DIABETICOS SOMETIDOS A INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA
, Perugia, Italia
[
American Journal of Cardiovascular Drugs
15(4):221-224]
Especialidades específicas
Subespecialidades
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
-->