Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Hematología
Hematología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
RELACION ENTRE EL APORTE DE FOLATO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA EN LOS NIñOS
Artículos relacionados
×
EXPOSICIÓN A DROGAS ANTIPSICÓTICAS DURANTE EL EMBARAZO Y RIESGO DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
NIVELES ALTOS DE FERRITINA Y DIABETES GESTACIONAL
DERMATITIS ATÓPICA Y SALUD MENTAL EN LA NIÑEZ
DEPRESIÓN DE LOS PADRES Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA
GANANCIA PRECOZ DE PESO Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN LA INFANCIA EN LACTANTES NACIDOS MUY PREMATUROS
RELACION ENTRE EL APORTE DE FOLATO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA EN LOS NIñOS
, West Perth, Australia
[
The Lancet
358(9297):1935-1940]
Especialidades específicas
EN CONDICIONES AEROBICAS, EL ACIDO ASCORBICO MOVILIZA EL HIERRO DESDE EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA
Artículos relacionados
×
SUPLEMENTOS DE VITAMINA A Y ANEMIA EN NIÑOS DE MENOS DE 5 AÑOS
RECAMBIO ÓSEO, INFLAMACIÓN, ESTRÉS OXIDATIVO Y MARCADORES METABÓLICOS EN MUJERES TRATADAS CON SUPLEMENTOS DE HIERRO Y VITAMINA D
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA EN UNA PACIENTE DE EDAD AVANZADA CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y COVID-19
ANEMIA EN EL MOMENTO DEL PARTO: FACTORES PREDICTIVOS
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA INFUSIÓN DE CARBOXIMALTOSA FÉRRICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA ASOCIADA CON QUIMIOTERAPIA
EN CONDICIONES AEROBICAS, EL ACIDO ASCORBICO MOVILIZA EL HIERRO DESDE EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA
, St. Gallen, Suiza
[
Arzneimittel Forschung (Drug Research)
57(6A):360-369]
Especialidades específicas
EVALUAN LAS INTERACCIONES FARMACOLOGICAS DEL COMPLEJO HIERROPOLIMALTOSA EN CONDICIONES CLINICAS NORMALES
Artículos relacionados
×
SUPLEMENTOS DE VITAMINA A Y ANEMIA EN NIÑOS DE MENOS DE 5 AÑOS
RECAMBIO ÓSEO, INFLAMACIÓN, ESTRÉS OXIDATIVO Y MARCADORES METABÓLICOS EN MUJERES TRATADAS CON SUPLEMENTOS DE HIERRO Y VITAMINA D
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA EN UNA PACIENTE DE EDAD AVANZADA CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y COVID-19
ANEMIA EN EL MOMENTO DEL PARTO: FACTORES PREDICTIVOS
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA INFUSIÓN DE CARBOXIMALTOSA FÉRRICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA ASOCIADA CON QUIMIOTERAPIA
EVALUAN LAS INTERACCIONES FARMACOLOGICAS DEL COMPLEJO HIERROPOLIMALTOSA EN CONDICIONES CLINICAS NORMALES
, St. Gallen, Suiza
[
Arzneimittel Forschung (Drug Research)
57(6A):370-375]
Especialidades específicas
EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA MEJORO SIGNIFICATIVAMENTE LOS PARAMETROS INMUNOLOGICOS EN ADOLESCENTES CON DEFICIENCIA DE HIERRO CON ANEMIA O NO
Artículos relacionados
×
SUPLEMENTOS DE VITAMINA A Y ANEMIA EN NIÑOS DE MENOS DE 5 AÑOS
RECAMBIO ÓSEO, INFLAMACIÓN, ESTRÉS OXIDATIVO Y MARCADORES METABÓLICOS EN MUJERES TRATADAS CON SUPLEMENTOS DE HIERRO Y VITAMINA D
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA EN UNA PACIENTE DE EDAD AVANZADA CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y COVID-19
ANEMIA EN EL MOMENTO DEL PARTO: FACTORES PREDICTIVOS
GASTRECTOMÍA EN MANGA, NIVELES DE HEPCIDINA Y DEFICIENCIA DE HIERRO AL AÑO
EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA MEJORO SIGNIFICATIVAMENTE LOS PARAMETROS INMUNOLOGICOS EN ADOLESCENTES CON DEFICIENCIA DE HIERRO CON ANEMIA O NO
, Tirupati, India
[
Arzneimittel Forschung (Drug Research)
57(6A):417-425]
Especialidades específicas
EN ADULTOS EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA REFLEJA MEJOR RELACION RIESGO-BENEFICIO QUE EL SULFATO FERROSO
Artículos relacionados
×
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA EN UNA PACIENTE DE EDAD AVANZADA CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y COVID-19
NIVELES DE HBA1C EN LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA ASOCIADA CON ENFERMEDADES CRÓNICAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
EFICACIA Y LA SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA INTRAVENOSA EN MUJERES CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO LUEGO DEL PARTO
EL COSTO TOTAL DE LA TERAPIA CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA
EN ADULTOS EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA REFLEJA MEJOR RELACION RIESGO-BENEFICIO QUE EL SULFATO FERROSO
, Buenos Aires, Argentina
[
Arzneimittel Forschung (Drug Research)
57(6A):431-438]
Especialidades específicas
COMPARACION ENTRE LA SALES FERROSAS Y EL COMPLEJO HIERRO (III)-HIDROXIDO DE POLIMALTOSA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
Artículos relacionados
×
COMPARACIÓN ENTRE EL HIERRO POR VÍA INTRAVENOSA Y ORAL EN LA ANEMIA FERROPÉNICA ASOCIADA CON EL CÁNCER COLORRECTAL
DAÑO AL ADN POR ANEMIA FERROPÉNICA Y POR SU TRATAMIENTO
COMPARACION ENTRE LA SALES FERROSAS Y EL COMPLEJO HIERRO (III)-HIDROXIDO DE POLIMALTOSA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
, St. Gallen, Suiza
[
Arzneimittel Forschung (Drug Research)
57(6A):439-452]
Especialidades específicas
FACTORES QUE ALTERAN LA CALIDAD DE VIDA Y DE ATENCION DE LOS PACIENTES CON TALASEMIA
Artículos relacionados
×
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA POR VÍA INTRAVENOSA Y REMODELADO CARDÍACO INVERSO LUEGO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
FACTORES QUE ALTERAN LA CALIDAD DE VIDA Y DE ATENCION DE LOS PACIENTES CON TALASEMIA
, Santa Maria Imbaro, Italia
[
European Journal of Clinical Pharmacology
56(12):915-922]
Especialidades específicas
COMPARACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON TALASEMIA INTERMEDIA Y MAYOR
Artículos relacionados
×
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA POR VÍA INTRAVENOSA Y REMODELADO CARDÍACO INVERSO LUEGO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
TRATAMIENTO DEL ASMA GRAVE CON AGENTES BIOLÓGICOS
EJERCICIO PROGRESIVO DE ENERGÍA CINÉTICA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SOMETIDOS A INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
COMPARACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON TALASEMIA INTERMEDIA Y MAYOR
, Oackland, EE.UU.
[
Annals of the New York Academy of Sciences
1054457-461]
Especialidades específicas
SATISFACCION DEL PACIENTE CON EL USO DE DEFERASIROX O DESFEROXAMINA EN EL TRATAMIENTO DE LA BETA TALASEMIA
Artículos relacionados
×
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA POR VÍA INTRAVENOSA Y REMODELADO CARDÍACO INVERSO LUEGO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
TRATAMIENTO DEL ASMA GRAVE CON AGENTES BIOLÓGICOS
EJERCICIO PROGRESIVO DE ENERGÍA CINÉTICA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SOMETIDOS A INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
SATISFACCION DEL PACIENTE CON EL USO DE DEFERASIROX O DESFEROXAMINA EN EL TRATAMIENTO DE LA BETA TALASEMIA
, Milán, Italia
[
Clinical Therapeutics
29(5):909-917]
Especialidades específicas
REVISION SOBRE EL IMPACTO DE LA SOBRECARGA DE HIERRO Y EL TRATAMIENTO CON DESFEROXAMINA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA
Artículos relacionados
×
TERAPIA DE REEMPLAZO DE HIERRO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN REDUCIDA
TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA POR VÍA INTRAVENOSA Y REMODELADO CARDÍACO INVERSO LUEGO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
REVISION SOBRE EL IMPACTO DE LA SOBRECARGA DE HIERRO Y EL TRATAMIENTO CON DESFEROXAMINA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA
, Cheshire, Reino Unido
[
Health and Quality of Life Outcomes
4]
Especialidades específicas
POSIBLES VENTAJAS DE LA TERAPIA QUELANTE DEL HIERRO CON DEFERASIROX
, Beirut, Líbano
[
Seminars in Hematology
44(Supl. 3):21-25]
Especialidades específicas
LA MAYORIA DE LOS ANTIMICOTICOS DISPONIBLES EN LA ACTUALIDAD SON APTOS PARA LA TERAPIA EMPIRICA EN PACIENTES CON CANCER, NEUTROPENIA Y FIEBRE
, Lausanne, Suiza
[
European Journal of Cancer Supplements
5(2):32-42]
Especialidades específicas
LA PROFILAXIS ANTIFUNGICA PRIMARIA ES EFICAZ EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA O CON SINDROMES MIELODISPLASICOS
, Leuven, Bélgica
[
European Journal of Cancer Supplements
5(2):43-48]
Especialidades específicas
LA PROFILAXIS CON FLUOROQUINOLONAS REDUCE LA INCIDENCIA DE EPISODIOS FEBRILES Y DE INFECCIONES EN PACIENTES CON NEUTROPENIA
, Perugia, Italia
[
European Journal of Cancer Supplements
5(2):5-12]
Especialidades específicas
REVISION SOBRE LOS MECANISMOS MOLECULARES DE ADHESION Y AGREGACION PLAQUETARIA
, La Jolla, EE.UU.
[
Circulation Research
100(12):1673-1685]
Especialidades específicas
METAANALISIS SOBRE LA EFICACIA DEL COMPLEJO DE HIDROXIDO DE HIERRO CON POLIMALTOSA
Artículos relacionados
×
COMPARACIÓN ENTRE EL HIERRO POR VÍA INTRAVENOSA Y ORAL EN LA ANEMIA FERROPÉNICA ASOCIADA CON EL CÁNCER COLORRECTAL
DAÑO AL ADN POR ANEMIA FERROPÉNICA Y POR SU TRATAMIENTO
METAANALISIS SOBRE LA EFICACIA DEL COMPLEJO DE HIDROXIDO DE HIERRO CON POLIMALTOSA
, Buenos Aires, Argentina
[
Arzneimittel Forschung (Drug Research)
57(6A):431-438]
Especialidades específicas
REVISION SOBRE LA SEGURIDAD Y EFICACIA DEL COMPLEJO DE HIDROXIDO DE HIERRO (III) Y POLIMALTOSA
Artículos relacionados
×
SUPLEMENTOS DE VITAMINA A Y ANEMIA EN NIÑOS DE MENOS DE 5 AÑOS
RECAMBIO ÓSEO, INFLAMACIÓN, ESTRÉS OXIDATIVO Y MARCADORES METABÓLICOS EN MUJERES TRATADAS CON SUPLEMENTOS DE HIERRO Y VITAMINA D
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CARBOXIMALTOSA FÉRRICA EN UNA PACIENTE DE EDAD AVANZADA CON ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y COVID-19
ANEMIA EN EL MOMENTO DEL PARTO: FACTORES PREDICTIVOS
GASTRECTOMÍA EN MANGA, NIVELES DE HEPCIDINA Y DEFICIENCIA DE HIERRO AL AÑO
REVISION SOBRE LA SEGURIDAD Y EFICACIA DEL COMPLEJO DE HIDROXIDO DE HIERRO (III) Y POLIMALTOSA
, St. Gallen, Suiza
[
Arzneimittel Forschung (Drug Research)
57(6A):439-452]
Especialidades específicas
UNA NUEVA CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS EOSINOFILICOS PERMITIRIA SU MEJOR TRATAMIENTO
Artículos relacionados
×
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA INFUSIÓN DE CARBOXIMALTOSA FÉRRICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA ASOCIADA CON QUIMIOTERAPIA
UNA NUEVA CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS EOSINOFILICOS PERMITIRIA SU MEJOR TRATAMIENTO
, Bern, Suiza
[
Journal of Allergy and Clinical Immunology
119(6):1291-1300]
Especialidades específicas
LA QUIMIOTERAPIA EN ALTAS DOSIS Y EL TRASPLANTE AUTOLOGO MEJORAN LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN EN RECAIDA O REFRACTARIOS
Artículos relacionados
×
EFECTOS DEL DARATUMUMAB EN LA ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE DE RECIENTE DIAGNÓSTICO
LA QUIMIOTERAPIA EN ALTAS DOSIS Y EL TRASPLANTE AUTOLOGO MEJORAN LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN EN RECAIDA O REFRACTARIOS
, Nashville, EE.UU.
[
Leukemia & Lymphoma
48(9):1728-1735]
Especialidades específicas
LA EXPRESION DE CD40 SE ASOCIA CON MEJOR PRONOSTICO EN LOS LINFOMAS DIFUSOS DE CELULAS GRANDES DE FENOTIPO B
, Lund, Suecia
[
Leukemia & Lymphoma
48(9):1774-1779]
Especialidades específicas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40