Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
COVID-19
INFORMES CIENTÍFICOS
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
NOTICIAS/OPINIONES
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViASIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Conceptos Categoricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Noticias biomédicas
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes activas
Fuentes descriptas
Editoriales
Covid-19
Informes Científicos
En castellano, por materia
Administración Hospitalaria
Alergia
Medicina del Dolor
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cuidados Intensivos
Cirugía
Dermatología
Diagnóstico por Imágenes
Diabetología
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Enfermería
Endocrinología y Metabolismo
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Informática Biomédica
Medicina Farmacéutica
Infectología
Inmunología
Kinesiología
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Reproductiva
Medicina del Trabajo
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Trasplantes
Toxicología
Urología
Preguntas con Respuesta
América Latina Investiga
Completos revisados
(full text)
Noticias/Opiniones
Noticias (castellano/portugués)
Noticias (otros idiomas)
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los Autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
ViA
SIIC
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imágenes
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Otorrinolaringología
Pediatría
Reumatología
Salud Mental
Salud Pública
Toxicología
Trasplantes
Urología
Novedades
Por especialidad
Específicas
Otorrinolaringología
Otorrinolaringología
La sección
Novedades específicas
de esta materia contiene artículos estrictamente vinculados con ella.
RINITIS ALERGICA EN NIñOS
Artículos relacionados
×
IDENTIFICACIÓN DE LA RINITIS ALÉRGICA EN EL ÁMBITO RUTINARIO
TABAQUISMO ACTIVO Y RINITIS ALÉRGICA
RINITIS ALERGICA EN NIñOS
, Saint Etienne, Francia
[
Allergy: European Journal of Allergy and Clinical Immunology
63(Sup. 86):87-90]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPARAN DOS ESQUEMAS DE DOSIFICACION DE BETAHISTINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE MENIèRE
Artículos relacionados
×
LOS MENSAJES DE TEXTO Y LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROSCLERÓTICA
ADHERENCIA SUBÓPTIMA A HORMONA DE CRECIMIENTO DIARIA EN UN ESTUDIO DE LA VIDA REAL EN EE.UU.: UNA NECESIDAD INSATISFECHA PARA EL TRATAMIENTO PEDIÁTRICO DE LA DEFICIENCIA DE HORMONA DE CRECIMIENTO
COMPARAN DOS ESQUEMAS DE DOSIFICACION DE BETAHISTINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE MENIèRE
, São Paulo, Brasil
[
Acta Oto-Laryngologica
129(5):487-492]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DEMUESTRAN LOS BENEFICIOS DE LA BETAHISTINA EN LA RECUPERACION DE LA FUNCION VESTIBULAR
, , Francia
[
Journal of Clinical Pharmacology
51(4):538-548]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DIFERENCIAS RACIALES EN LA PREVALENCIA, LAS REPERCUSIONES Y LA EVOLUCION DE LA RINOSINUSITIS CRONICA
, Charleston, EE.UU.
[
American Journal of Rhinology & Allergy
26(2):110-116]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EVALUAN LA UTILIDAD DE LOS ANTIMICOTICOS EN LA RINOSINUSITIS CRONICA
, Sídney, Australia
[
American Journal of Rhinology & Allergy
26(2):141-147]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DESCRIBEN UN CASO DE MIXOMA DEL HUESO TEMPORAL
, Nueva Delhi, India
[
Indian Journal of Otology
17(4):173-175]
Especialidades específicas
Subespecialidades
INVESTIGAN EL POSIBLE PAPEL DE LAS HORMONAS SEXUALES EN EL ORIGEN Y PROGRESION DE LOS TUMORES DE CABEZA Y CUELLO
, Delhi, India
[
Clinical Cancer Investigation Journal
1(1):2-5]
Especialidades específicas
ANALIZAN UN CASO DE LARINGITIS TUBERCULOSA AGUDA
, Kuwait, Kuwait
[
Indian Journal of Radiology and Imaging
21(4):284-286]
Especialidades específicas
DESCRIBEN LAS CARACTERISTICAS OTOLOGICAS Y AUDIOLOGICAS EN PACIENTES CON SINDROME DE TURNER
, Kaohsiung, Taiwán (Republica Nacionalista China)
[
Journal of the Formosan Medical Association
111(2):94-100]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DESTACAN LA NECESIDAD DE REALIZAR ESTUDIOS ACERCA DE LA HIPOACUSIA ASOCIADA CON EL ENVEJECIMIENTO
, Baltimore, EE.UU.
[
JAMA
307(11):1147-1148]
Especialidades específicas
Subespecialidades
DEMUESTRAN LA UTILIDAD DE LOS STENTS REMOVIBLES COMO TERAPIA DE LAS FISTULAS SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO DEL CANCER DE LARINGE
, Birmingham, EE.UU.
[
Saudi Journal of Gastroenterology
18(1):62-67]
Especialidades específicas
Subespecialidades
APLICAN NUEVAS PRUEBAS PARA VALORAR LA FUNCION COCLEAR EN PACIENTES CON TINNITUS
, Estocolmo, Suecia
[
Noise & Health
13(55):423-431]
Especialidades específicas
Subespecialidades
COMPARAN LA SENSIBILIDAD DE LA AUDIOMETRIA CONVENCIONAL Y DE LA AUDIOMETRIA DE ALTA FRECUENCIA PARA LA DETECCION TEMPRANA DE LA PERDIDA AUDITIVA INDUCIDA POR RUIDO
, Yazd, Irán
[
Noise & Health
13(55):402-406]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EVALUAN LOS RESULTADOS DEL ABORDAJE TRANSMASTOIDEO PARA EL TRATAMIENTO DEL ABSCESO CEREBRAL OTOGENO
, Solapur, India
[
Indian Journal of Otology
17(4):155-158]
Especialidades específicas
ESTUDIAN LOS EFECTOS DEL USO DE TELEFONO CELULAR SOBRE EL UMBRAL AUDITIVO
, Kolar, India
[
Indian Journal of Otology
17(4):159-161]
Especialidades específicas
ABORDAJE DE LOS PACIENTES CON PERDIDA AUDITIVA NEUROSENSORIAL SUBITA
, , Reino Unido
[
British Journal of Hospital Medicine
73(2):86-89]
Especialidades específicas
Subespecialidades
REPERCUSIONES CLINICAS Y ECONOMICAS DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA EXACERBADA POR LA ASPIRINA
, La Jolla, EE.UU.
[
Allergy and Asthma Proceedings
33(2):117-121]
Especialidades específicas
Subespecialidades
UTILIDAD DE LA TERAPIA COMBINADA CON CLARITROMICINA Y CARBOCISTEINA EN PACIENTES CON RINOSINUSITIS CRONICA
, Kagoshima, Japón
[
Auris Nasus Larynx
39(1):38-47]
Especialidades específicas
Subespecialidades
LA DEXAMETASONA MEJORA LA INCIDENCIA DE DOLOR Y NAUSEAS POSTOPERATORIAS EN ADOLESCENTES QUE REQUIEREN AMIGDALECTOMIA
Artículos relacionados
×
VENTAJAS DE LA TONSILOTOMÍA CON LÁSER Y ANESTESIA LOCAL RESPECTO DE LA AMIGDALECTOMÍA CONVENCIONAL CON ANESTESIA GENERAL EN ADULTOS
INSTRUMENTO DE DECISIÓN CLÍNICA PARA LA COLECISTECTOMÍA EN PACIENTES CON COLELITIASIS SINTOMÁTICA
LA DEXAMETASONA MEJORA LA INCIDENCIA DE DOLOR Y NAUSEAS POSTOPERATORIAS EN ADOLESCENTES QUE REQUIEREN AMIGDALECTOMIA
, Bijapur, India
[
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics
3(3):254-258]
Especialidades específicas
Subespecialidades
EL BEVACIZUMAB PODRIA MEJORAR LA EVOLUCION DE LOS ENFERMOS CON CARCINOMA NASOFARINGEO LOCALMENTE AVANZADO
Artículos relacionados
×
NIVOLUMAB RESPECTO DE DOCETAXEL EN EL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS PREVIAMENTE TRATADO: EVOLUCIÓN A 5 AÑOS
ATEZOLIZUMAB, BEVACIZUMAB Y QUIMIOTERAPIA PARA EL CÁNCER DE OVARIO EN ESTADIO III O IV DE RECIENTE DIAGNÓSTICO
DURACIÓN DE LA QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL EN ESTADIO II DE ALTO RIESGO
EL BEVACIZUMAB PODRIA MEJORAR LA EVOLUCION DE LOS ENFERMOS CON CARCINOMA NASOFARINGEO LOCALMENTE AVANZADO
, Nueva York, EE.UU.
[
Lancet Oncology
13(2):172-180]
Especialidades específicas
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40