×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Especialidades y Temas
Temas
Especialidades
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Septiembre 2013
30 de Septiembre
DIFERENCIAS EN EL DOLOR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SEGÚN EL SEXO
REVISAN LA INFLUENCIA DEL CONSUMO ALTO DE SAL SOBRE LA SALUD CEREBROVASCULAR
Artículos relacionados
×
REPERFUSIÓN ENDOVASCULAR Y TENECTEPLASA INTRAARTERIAL LUEGO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO AGUDO
OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
27 de Septiembre
REVISAN LA INFLUENCIA DEL CONSUMO ALTO DE SAL SOBRE LA SALUD CEREBROVASCULAR
26 de Septiembre
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR O CIRUGÍA ABIERTA REPARADORA DE LA PATOLOGÍA DE LA AORTA TORÁCICA DESCENDENTE
EFECTO DEL ACETATO DE ESLICARBAZEPINA SOBRE LAS DROGAS ANTIEPILÉPTICAS
Artículos relacionados
×
VENTAJAS DEL DIAZEPAM INTRANASAL DE RESCATE PARA LAS CONVULSIONES EN RACIMO
VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FARMACOCINÉTICA INTERINDIVIDUAL DE LA LEVODROPROPIZINA
EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN INTRAUTERINA A DROGAS ANTIEPILÉPTICAS
MONOTERAPIA CON BRIVARACETAM EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
EFICACIA Y TOLERABILIDAD DEL BRIVARACETAM COMO TERAPIA ADYUVANTE
25 de Septiembre
EFECTO DEL ACETATO DE ESLICARBAZEPINA SOBRE LAS DROGAS ANTIEPILÉPTICAS
24 de Septiembre
USO DE ANTIPARASITARIOS ALTAMENTE DILUIDOS EN MODELOS EXPERIMENTALES DE ENFERMEDAD DE CHAGAS
23 de Septiembre
FARMACOCINÉTICA DEL EZETIMIBE Y LA SIMVASTATINA, ADMINISTRADOS EN UN UNICO COMPRIMIDO
20 de Septiembre
DISTINTAS MODALIDADES TERAPÉUTICAS PARA LA ALOPECIA AREATA EN LOS NIÑOS
ANALIZAN LA EFICACIA DE LOS OPIOIDES TRANSDÉRMICOS
Artículos relacionados
×
VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FARMACOCINÉTICA INTERINDIVIDUAL DE LA LEVODROPROPIZINA
VORTIOXETINA EN EL SÍNDROME POSCOVID-19
RADIOTERAPIA DEFINITIVA Y CONTROL LOCAL DEL CÁNCER DE VAGINA
INFLAMACIÓN EN EL CÁNCER UROLÓGICO
19 de Septiembre
ANALIZAN LA EFICACIA DE LOS OPIOIDES TRANSDÉRMICOS
18 de Septiembre
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS VAGINITIS POR MÉTODOS CONVENCIONALES O GENÉTICOS
RESULTADOS DE LA COMBINACIÓN DE IBUPROFENO Y PARACETAMOL PARA EL TRATAMIENTO DE LA FIEBRE EN NIÑOS
Artículos relacionados
×
FUNCIÓN HEPÁTICA, GRAVEDAD Y EVOLUCIÓN DEL DENGUE EN NIÑOS
17 de Septiembre
RESULTADOS DE LA COMBINACIÓN DE IBUPROFENO Y PARACETAMOL PARA EL TRATAMIENTO DE LA FIEBRE EN NIÑOS
IDEACIÓN SUICIDA EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO
Artículos relacionados
×
CARACTERÍSTICAS DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN REHABILITACIÓN PEDIÁTRICA
VORTIOXETINA EN EL SÍNDROME POSCOVID-19
DETERIORO COGNITIVO Y DEPRESIÓN
16 de Septiembre
IDEACIÓN SUICIDA EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO
TRATAMIENTO CON IBUPROFENO EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA
Artículos relacionados
×
INSAPONIFICABLES DE PALTA Y SOJA EN LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA
FACTORES ASOCIADOS CON EL DOLOR DE RODILLA
EFECTOS DEL CELECOXIB EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
DURACIÓN DE LOS SÍNTOMAS DE LA OSTEOARTRITIS DE RODILLA Y EFECTO DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO
OSTEOTOMÍAS SUPRAMALEOLARES EN PACIENTES CON ARTROSIS DE TOBILLO
13 de Septiembre
TRATAMIENTO CON IBUPROFENO EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA
VENTAJAS DE LA AGOMELATINA EN PACIENTES CON DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Artículos relacionados
×
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
KETAMINA ORAL EN LA DEPRESIÓN RESISTENTE AL TRATAMIENTO
12 de Septiembre
VENTAJAS DE LA AGOMELATINA EN PACIENTES CON DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
11 de Septiembre
EL ZOLPIDEM SUBLINGUAL COMO TERAPIA DEL INSOMNIO
LA AGOMELATINA SE ASOCIA CON MEJORES RESULTADOS EN COMPARACIÓN CON OTROS ANTIDEPRESIVOS
Artículos relacionados
×
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR: EFECTO DE VENLAFAXINA EN LA ANHEDONIA Y LA DESMOTIVACIÓN
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR
TERAPIA FARMACOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN PSICÓTICA
CAMBIO DE NINTEDANIB A PIRFENIDONA EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
PAPEL DE LA VORTIOXETINA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
10 de Septiembre
LA AGOMELATINA SE ASOCIA CON MEJORES RESULTADOS EN COMPARACIÓN CON OTROS ANTIDEPRESIVOS
09 de Septiembre
HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
06 de Septiembre
EL PAPEL DEL BACLOFENO PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPENDENCIA AL CONSUMO DE ALCOHOL
05 de Septiembre
EFICACIA DE LA CLONIDINA EN EL SÍNDROME DE TOURETTE ASOCIADO CON ALTERACIONES GENÉTICAS
SEGURIDAD DE LA EXENATIDA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Artículos relacionados
×
DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE METFORMINA Y LA OSTEOPOROSIS
EJERCICIO AERÓBICO Y SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES
CONTEO BÁSICO DE CARBOHIDRATOS EN SUJETOS CON DIABETES
EFICACIA COMPARADA DE LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO/GLUCOSA TIPO 2
04 de Septiembre
SEGURIDAD DE LA EXENATIDA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
DESCRIBEN LA UTILIDAD DE LA PREGABALINA EN PRESENCIA DE DOLOR PROVOCADO POR LESIÓN MEDULAR
Artículos relacionados
×
LA PREGABALINA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
03 de Septiembre
DESCRIBEN LA UTILIDAD DE LA PREGABALINA EN PRESENCIA DE DOLOR PROVOCADO POR LESIÓN MEDULAR
DOSIS ÚNICA DIARIA DE MEMANTINA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER MODERADA A GRAVE
Artículos relacionados
×
LA PREGABALINA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
PAPEL DE LA VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DETERIORO COGNITIVO
TRAYECTORIA DE LOS BIOMARCADORES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
FACTORES PREDICTIVOS Y PRONÓSTICOS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
02 de Septiembre
DOSIS ÚNICA DIARIA DE MEMANTINA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER MODERADA A GRAVE
ua41018
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008