Medicina Interna

 . bare9.jpg .
UN DILEMA DIAGNÓSTICO EN UN PACIENTE CON LINFOMA DE LENTA EVOLUCIÓN Y LA APARICIÓN DE UN SARCOMA HISTIOCÍTICO DE GRAN MALIGNIDAD
La sospecha de un sarcoma histiocítico obliga al diagnóstico diferencial con neoplasias de origen linfático, por lo cual resulta esencial la aplicación de técnicas de inmunohistoquímica.

Gerardo Manuel Baré
Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
AO.gif He.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DI.gif  DL.gif  MI.gif  On.gif  
  RABDOMIÓLISIS POR EJERCICIO Artículos relacionados
Para evitar la rabdomiólisis, el inicio de la actividad física debe ser gradual y guiado por un experto. Asimismo, se recomienda evitar la deshidratación. En el caso del spinning, es aconsejable un entrenamiento previo básico, dada la elevada exigencia física de este deporte.

Javier Montero
Vigo, España

     
Especialidades específicas
MD.gif MI.gif 
Relacionadas
AP.gif  CI.gif  DL.gif  E.gif  R.gif  
INTERFERÓN BETA 1B EN LA POLINEUROPATÍA DESMIELINIZANTE INFLAMATORIA CRÓNICA EN UN PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Se presenta el caso de un enfermo en el que una afección desmielinizante compromete tanto al sistema nervioso central como al periférico. El paciente fue tratado con interferón beta 1b, con mejoría del componente central de la enfermedad.

Eduardo Durán Ferreras
Sevilla, España

        
Especialidades específicas
Ne.gif 
Relacionadas
AO.gif  Bq.gif  DI.gif  F.gif  Mfa.gif  In.gif  MI.gif  
DETERMINAN LA PREVALENCIA Y EL PERFIL DE RESISTENCIA DE LA CAMPILOBACTERIOSIS Artículos relacionados
Campylobacter spp. fue el principal enteropatógeno aislado en nuestro estudio. Dados los elevados porcentajes de resistencia a fluorquinolonas observados, debería reconsiderarse el uso de estos antibióticos en el tratamiento empírico inicial de esta enfermedad.

Laura Silvana Fuentes
Córdoba, Argentina

           
Especialidades específicas
I.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  DL.gif  Ep.gif  F.gif  G.gif  MF.gif  MI.gif  P.gif  
 acceso_libre_20171204.png DISNEA Y DERRAME PLEURAL IZQUIERDO MASIVO COMO PRESENTACIÓN DE DISECCIÓN DE AORTA DESCENDENTE
Se presenta el caso de un paciente que acudió a urgencias por disnea intensa. La historia clínica, la situación de bajo gasto cardíaco y el derrame pleural masivo serohemático llevaron a la sospecha de disección aórtica.

Alfonso Mateos Colino
Lugo, España

        
Especialidades específicas
E.gif MI.gif 
Relacionadas
C.gif  CI.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  N.gif  
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua71717