Editamos hoy, 21 de Octubre

Entrevista original

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA PROPAFENONA EN PACIENTES CON EXTRASISTOLES VENTRICULARES SIN CARDIOPATIA SUBYACENTE En los pacientes con extrasístoles ventriculares sin cardiopatía subyacente, la propafenona constituye el abordaje farmacológica asociado con mejores índices de respuesta......

S Stec, Warsaw, Polonia
  

Artículo original

ALTERACIONES PSICOLOGICAS Y NEUROPSICOLOGICAS EN ADULTOS CON HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO Artículos relacionados El término hígado graso no alcohólico se aplica a un espectro de enfermedades del hígado que va desde la simple esteatosis......

Mariana Suárez-Bagnasco, Montevideo, Uruguay
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/145888

/tapasrevistas/diabetescare.jpg
FUNDAMENTOS DE LA SELECCIÓN DEL TRATAMIENTO CON INSULINA EN LA DIABETES TIPO 2 Artículos relacionados Al momento de seleccionar un esquema de tratamiento insulínico para diabéticos tipo 2, los factores que se deben considerar son el...
[Diabetes Care]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/heart_and_vessels.jpg
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON OLMESARTÁN SOBRE LOS BIOMARCADORES DE INFLAMACIÓN Artículos relacionados En los pacientes con enfermedad coronaria estable sometidos a intervención coronaria percutánea, el tratamiento con olmesartán reduce los niveles de la...
[Heart and Vessels ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revistapanamericanadesaludpublica.jpg
EFICACIA DEL APORTE DE CINC EN LOS NIÑOS CON DIARREA Artículos relacionados Los suplementos orales de cinc reducen considerablemente la duración de la diarrea en los niños; el efecto es más importante aún...
[Revista Panamericana de Salud Pública]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revportcardiol.jpg
UTILIDAD PRONÓSTICA DE LOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO Y DE LA PROTEÍNA C-REACTIVA, EN LOS PACIENTES CON REGURGITACIÓN MITRAL, Los niveles altos de ácido úrico y de la proteína C-reactiva ultrasensible permiten identificar los enfermos con regurgitación mitral asintomática, moderada...
[Revista Portuguesa de Cardiologia]
/tapasrevistas/trendsendocrinolmetab.jpg
LA UTILIZACIÓN DE PARATHORMONA Y DE INHIBIDORES DE LA RESORCIÓN ÓSEA TENDRÍA UN EFECTO BENEFICIOSO SOBRE LA MINERALIZACIÓN DEL HUESO. Artículos relacionados En este trabajo, los autores evalúan los efectos de la parathormona y de los inhibidores de la resorción ósea sobre la...
[Trends in Endocrinology and Metabolism]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/psychiatryres.jpg
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL ANTE EL RIESGO DE PSICOSIS, La disfunción social premórbida puede constituir un marcador de riesgo de esquizofrenia y se correlaciona con las características del cuadro clínico....
[Psychiatry Research]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jpediatrgastroenterolnutr.jpg
EFECTOS SOBRE LA MICROBIOTA INTESTINAL DE LAS FÓRMULAS LÁCTEAS CON ALTO CONTENIDO DE BETA-PALMITATO, El beta-palmitato puede influir sobre la composición de la microbiota intestinal durante las primeras semanas de vida, con un incremento en...
[Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journalofpharmacyandbioalliedsciences.jpg
ALGUNAS DROGAS ANTIEPILÉPTICAS TIENEN POTENCIAL TERATOGÉNICO Artículos relacionados El tratamiento farmacológico combinado durante el embarazo puede aumentar el potencial teratogénico de las drogas antiepilépticas. Dicho potencial puede reducirse si...
[Journal of Pharmacy and BioAllied Sciences]
Comentado por
Darío Armando Gómez
Médico Cardiólogo, Servicios Cardiovasculares, Ministerio de Salud Pública del Chaco, Chaco, Argentina
El artículo muestra que los pacientes con hiperglucemia, ingresados con síndromes coronarios agudos, tienen una tasa de mortalidad más elevada (23.3%), con respecto a ...
Leer más
Comentado por
Claudia Borges Alonso
Médica especialista en Endocrinología y Metabolismo, Mediglobal, Guayaquil, Ecuador
El artículo de los doctores Nguyen y Powelda, da a conocer una amplia recopilación de datos alimentarios obtenidos de la encuesta NHANES (NationalHealth and ...
Leer más

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
U.gifUrología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008