Editamos hoy, 13 de Agosto

Caso clínico

MUTACION EN EL GEN TMEM70: UNA FORMA DE ACIDURIA 3-METILGLUTACONICA CON FENOTIPO VARIABLE. PRESENTACION DE DOS CASOS CLINICOS Es nuestra intención aportar la experiencia de dos pacientes con diagnóstico de aciduria 3-metilglutacónica con mutación en el gen TMEM70, ......

Gonzalo Armani, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/157864

Artículo original

ASSOCIAÇÃO DA QUIMIOTOXICIDADE COM O ESTADO (DE LA QUIMIOTOXICIDAD CON EL ESTADO) NUTRICIONAL EM PACIENTES ONCOLOGICOS Artículos relacionados O estudo encontrou uma (El estudio encontró una) associação significativa entre a toxicidade gastrointestinal e a perda de peso durante o......

Ilanna Marques Gomes da Rocha, Recife, Brasil
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/150803

/tapasrevistas/jacc.jpg
ADELANTOS EN HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA, La hipotensión ortostática es un trastorno de insuficiencia autonómica con características incapacitantes. Esta revisión actualiza los conocimientos recientes sobre la prevalencia...
[Journal of the American College of Cardiology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/darzteblatt.jpg
EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR AGUDO, La presente es una revisión sobre el dolor lumbar agudo, su diagnóstico clínico y diferencial, las opciones de tratamiento y cómo...
[Deutsches ]
/tapasrevistas/curropinlipidol.jpg
TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA DISLIPIDEMIA DIABÉTICA Artículos relacionados El tratamiento de la dislipidemia diabética es importante por sus consecuencias sobre la salud cardiovascular, la principal causa de muerte en...
[Current Opinion in Lipidology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/eurjneurol.jpg
NUEVAS FORMAS FARMACÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS, Las formulaciones de liberación extendida suelen tener numerosas ventajas sobre las formulaciones de liberación inmediata debido a la administración constante del...
[European Journal of Neurology]

Manu Malhotra,
describe para SIIC su trabajo

CORTICAL BONE TOTAL OSSICULAR REPLACEMENT PROSTHESIS
Ci.gif OI.gif 
recientemente editado en
Indian Journal of Otology

Rodolfo Spivacow,
describe para SIIC su trabajo

LA OSTEOPOROSIS EN LA ARGENTINA. PACIENTES. EQUIPAMIENTO.COSTOS DE ESTUDIOS Y TRATAMIENTO Artículos relacionados
EM.gif OO.gif 
recientemente editado en
Actualizaciones en Osteología

Comentado por
Mario Bendersky
Profesor de Farmacología Aplicada, Universidad Nacional de Córdoba;
Director de la Maestría en Hipertensión Arterial, Universidad Católica de Córdoba/DAMIC. Córdoba, Argentina

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y actualmente son numerosas en todo el mundo las políticas destinadas a prevenirlas.
La frecuencia ...
Leer más
Comentado por
Ariel Rossi
Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Interna, Especialista en Medicina del Trabajo, Especialista en Medicina Legal, Jefe del Departamento de Medicina Laboral del Senado de la Nación
Asesor en Medicina del Trabajo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)
Asesor en Medicina del Trabajo de la Federación Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (FOETRA), Argentina

Es incuestionable, desde todo punto de vista, el hecho científicamente demostrado que la prolongación de la jornada laboral daña la salud. A principios ...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Ortopedia y Traumatología
Señale el enunciado correcto para los programas de artroplastia total de cadera (ATC) ambulatoria:

Pediatría
Señale el enunciado correcto para la exposición a flúor y el coeficiente intelectual (CI) en niños:

Reumatología
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento con evobrutinib, un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton, podría ser eficaz en pacientes con lupus eritematoso sistémico en actividad?

Salud Mental
¿Qué factores están implicados en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)?

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008