Suscriptores
Asóciese
×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Conceptos Categóricos
Textos Completos Autorizados
Acerca de SIIC
Boletines
Por temas
Por especialidad
Índice
Acerca de siic
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
Por autores
Por especialidad
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
Acerca de SIIC
Estructura de SIIC
Consejo Superior
Comité de Expertos
Columnistas Expertos
Fuentes informativas
Fuentes por especialidad
Fuentes descriptas
Editoriales
Expertos invitados
Por especialidad
de Iberoamérica
del mundo
Entrevistas
Casos clínicos
Crónicas de Autores
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Authors’ Reports
Instrucciones para autores
Instrucciones para los autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Expertos Preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Novedades
Medicina del Dolor
Por especialidad
Específicas
Específicas y relacionadas
Iberomédica
Expertos
Hallazgos
Informes comentados
Por fecha
por Autores
por Especialidad
Textos Completos Autorizados
Preocupaciones Profesionales
Red Científica Iberoamericana
Por materia
Por fecha
Acceso por especialidad
Alergia
Anestesiología
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Dermatología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Inmunología
Medicina Interna
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Salud Mental
Salud Pública
Urología
Más Especialidades
SIIC
TV
Expertos Invitados
Expertos por especialidad
Nefrología y Medio Interno
Nefrología y Medio Interno
CALCIFILAXIA: ÚLCERAS CUTÁNEAS Y DEPÓSITO CÁLCICO EN ARTERIAS DE PEQUEÑO CALIBRE
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
Artículos relacionados
×
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA Y TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO RECOMBINANTE
ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
AUMENTO DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA SECUNDARIA A SÍNDROME CARDIORRENAL TIPO 1
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA COMO SECUELA TARDÍA DE COVID-19
COVID-19 EN UN PACIENTE CON TRASPLANTE RENAL
CALCIFILAXIA: ÚLCERAS CUTÁNEAS Y DEPÓSITO CÁLCICO EN ARTERIAS DE PEQUEÑO CALIBRE
La calcifilaxia puede desencadenarse en pacientes con insuficiencia renal crónica incluso en ausencia de hiperparatiroidismo secundario.
Miguel Echenique-Elizondo
San Sebastián, España
Especialidades específicas
Relacionadas
SINDROME NEFROTICO FAMILIAR: 12 CASOS
La respuesta terapéutica, independientemente del linaje genético, marca la evolución de la enfermedad.
Miguel Liern
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
RECURRENCIA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO CON GLOMERULOSCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA LUEGO DEL TRASPLANTE RENAL EN NIÑOS
Actualmente, la plasmaféresis es el método más utilizado para la prevención de recurrencia en receptores con síndrome nefrótico y glomerulosclerosis focal y segmentaria.
Richard N. Fine
Stony Brook, EE.UU.
Especialidades específicas
Relacionadas
LA RESISTENCIA A LA INSULINA AGRAVA EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES HEMODIALIZADOS
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
Artículos relacionados
×
HEMODIÁLISIS EXTENDIDA EN PACIENTES CON COVID-19
EFECTOS DEL CARBONATO DE SEVELAMER EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y PROTEINURIA
EFECTOS DE LOS QUELANTES SIN CALCIO FRENTE A LOS BASADOS EN CALCIO SOBRE LAS PARTÍCULAS DE CALCIPROTEÍNA
LA IMPORTANCIA DE MONITORIZAR LOS FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS EN PACIENTES CON EPILEPSIA QUE SE DIALIZAN
LA RESISTENCIA A LA INSULINA AGRAVA EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES HEMODIALIZADOS
En la enfermedad renal crónica con resistencia a la insulina, la mayor actividad de la lipasa hepática posheparínica favorecería la formación de lipoproteínas de baja densidad pequeñas y densas, con mayor capacidad aterogénica.
Ana Inés González
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
LOS TRASTORNOS DEL COMPLEMENTO INFLUYEN EN EL RESULTADO DEL TRASPLANTE EN PACIENTES CON SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO ATÍPICO
Las mutaciones en las proteínas reguladoras del complemento tienen un papel importante en la patogénesis del síndrome urémico hemolítico atípico y en los resultados después del trasplante renal.
Alejandra Rosales
Innsbruck, Austria
Especialidades específicas
Relacionadas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
ua71717
-->