Editamos hoy, 10 de Junio

Artículo original

HACIA UNA NUEVA CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL DSM-V La epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria puede divergir en función de la variada medotología empleada, así como en......

caladootero1.gif Maria Calado Otero, Vigo, España


      

/tapasrevistas/amjrofclinicaldermatology.jpg
FARMACOCINÉTICA, FARMACODINAMIA, EFICACIA Y SEGURIDAD DEL CEFTOBIPROL., En esta reseña se analizaron la estructura química, los mecanismos de acción y resistencia, la actividad in vitro, las propiedades farmacocinéticas...
[American Journal of Clinical Dermatology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/atherosclersuppl.jpg
EL PAPEL DEL INTESTINO EN LA DISLIPIDEMIA POSPRANDIAL Artículos relacionados Los autores comentan los mecanismos que vinculan al intestino con la dislipidemia posprandial.
[Atherosclerosis Supplements]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/alimentpharmacolther.jpg
TRATAMIENTO CON ADALIMUMAB EN LA ENFERMEDAD DE CROHN: EFICACIA Y COMPLICACIONES Artículos relacionados El adalimumab es una terapia eficaz en la enfermedad de Crohn refractaria a otros tratamientos, pero se ha señalado una tasa...
[Alimentary Pharmacology and Therapeutics ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/pediatrics.jpg
PRESENTAN UN METANÁLISIS SOBRE LA EFICACIA DE LOS CORTICOIDES INHALABLESS EN LOS NIÑOS ASMÁTICOS, El tratamiento con corticoides inhalables se asocia con menor número de exacerbaciones y con la mejoría de los parámetros clínicos y...
[Pediatrics]
LIMITACIONES INHERENTES A LOS SISTEMAS DIAGNÓSTICOS ACTUALES PARA ESTUDIAR LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES DEPRESIVOS Artículos relacionados Al evaluar la evolución de los pacientes con depresión mayor y dolor moderado, los profesionales consideran principalmente el cambio de la...
[Primary Care Companion to the Journal of Clinical Psychiatry]

João Carlos de Oliveira Tórtora,
describe para SIIC su trabajo

MICRORGANISMOS EM BRINQUEDOS: OS RISCOS NÃO DEVEM AMEAÇAR OS BENEFICIOS
Ep.gif P.gif 
recientemente editado en
Jornal Brasileiro de Medicina

Vivencio Barrios,
describe para SIIC su trabajo

EVALUACION DE LA LERCANIDIPINA Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR
AP.gif C.gif 
recientemente editado en
International Journal of Clinical Practice

Comentado por
Claudia Rita Uña
Médica Especialista en Reumatología
Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR)
Socia de la Sociedad Argentina de Osteología (SAO)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

A propósito del caso Dermatomiositis: presentación de un caso y reseña bibliográfica, presentado por la Dra. Cuadranti y equipo, cabe como primero y ...
Leer más
Comentado por
María Lucia Díaz
Lic. Patricio Gómez Segura, Lic. Javier Neumann, Lic. María Belén Podio, Lic. Natalia Pía Sdrubolini (Psicólogos clínicos) y Dra. Mariana Leopoldo (Psiquiatra)
Integrantes del equipo de Salud Mental del Hospital Militar Central,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

El interés en el artículo Criterios actuales para el abordaje de las enfermedades psiquiátricas desde la salud1 está fundamentalmente centrado en una inminente necesidad ...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Nutrición
¿Cuáles son los factores que participarían en la fisiopatogenia del síndrome de intestino irritable (SII)?

Obstetricia y Ginecología
En relación con el efecto de la anestesia general para el parto por cesárea sobre los trastornos del desarrollo en los niños, señale el enunciado correcto:

Oncología
Señale el enunciado correcto para la toxicidad cardíaca en relación con el uso de antraciclinas:

Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Señale el enunciado correcto para la asociación entre la contaminación ambiental y el riesgo de osteoporosis (OP):

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008