Editamos hoy, 3 de Noviembre

Artículo original

ACANTHAMOEBA SPP.: ECOEPIDEMIOLOGIA, BIOLOGIA, ULTRAESTRUCTURA, PATOGENESIS Y DIAGNOSTICO EN EL HOMBRE En el presente trabajo presentamos nuestros estudios referidos al protozoo Acanthamoeba, desde lo morfológico, diagnóstico de laboratorio, patología en el ser......

costamagna1_90310.gif Sixto Raúl Costamagna, Bahía Blanca, Argentina


      

Artículo original

CUANDO COMENZAR Y CUAL ESQUEMA DE TARGA EMPLEAR EN EL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN PACIENTES CON INFECCION POR VIH Artículos relacionados Actualización de conceptos acerca del tratamiento de la coinfección por VIH y Mycobacterium tuberculosis, interacciones farmacológicas, toxicidad y dosis de cada......

corti1_80510.gif Marcelo Corti, Buenos Aires, Argentina


      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journalofglobalinfectiousdiseases.jpg
LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI NO PARECE ASOCIARSE CON LA DISPEPSIA Artículos relacionados La infección por Helicobacter pylori se asocia con una mayor prevalencia entre los varones, pero no se vincula significativamente con síntomas...
[Journal of Global Infectious Diseases]
/tapasrevistas/canmedassocj.jpg
EPIDEMIOLOGÍA DE LA DIABETES EN DIFERENTES GRUPOS ÉTNICOS Artículos relacionados Existen marcadas diferencias en el padecimiento de diabetes entre los pueblos originarios de América y otros grupos étnicos. Los mecanismos etiológicos...
[Canadian Medical Association Journal]
/tapasrevistas/journalofthemedassocofthailand.jpg
EFICACIA DEL PARECOXIB EN EL DOLOR POSOPERATORIO DE LA ARTROPLASTIA DE LA RODILLA Artículos relacionados La terapia multimodal de analgesia que incluye 3 dosis de parecoxib se asocia con resultados satisfactorios en términos de reducción del...
[Journal of the Medical Association of Thailand]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jclinoncol.jpg
EL BEVACIZUMAB NO MEJORA LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PÁNCREAS EN ESTADIO AVANZADO, La adición de bevacizumab al tratamiento con gemcitabina en el cáncer pancreático en estadio avanzado no mejora la supervivencia global ni...
[Journal of Clinical Oncology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/drugsaf.jpg
VINCULAN EL USO DE LAMOTRIGINA CON LA APARICIÓN DE ALOPECIA, El incremento de los informes espontáneos y de los casos clínicos publicados parece brindar datos suficientes para incluir la alopecia entre...
[Drug Safety]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/intbrazjurol.jpg
EVALÚAN LA INFLUENCIA DEL TABAQUISMO EN LA INFERTILIDAD MASCULINA., Los componentes tóxicos del humo del cigarrillo pueden contribuir a la infertilidad masculina dado que disminuyen el consumo de oxígeno espermático,...
[International Brazilian Journal of Urology]
/tapasrevistas/brjhospmed.jpg
LA ROTIGOTINA ES EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS Artículos relacionados La rotigotina, un agonista dopaminérgico no ergolínico con afinidad preferencial por los receptores D2, resulta eficaz y bien tolerada para el...
[British Journal of Hospital Medicine]
/tapasrevistas/actapsychscandinavica.jpg
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON VENLAFAXINA Y QUETIAPINA EN PACIENTES CON DEPRESIÓN PSICÓTICA Artículos relacionados La información sobre el tratamiento farmacológico de los pacientes con depresión psicótica es escasa; no obstante, puede sugerirse que la combinación...
[Acta Psychiatrica Scandinavica]

Alberto Ortiz,
describe para SIIC su trabajo

Muerte Celular por Apoptosis en Enfermedad Renal
NM.gif 
recientemente editado en
Journal of the American Society of Nephrology

Enrique Hugo Luque,
describe para SIIC su trabajo

LA EXPOSICION NEONATAL A XENOESTROGENOS ALTERA LA RESPUESTA DEL UTERO RELACIONADA CON LA IMPLANTACION
OG.gif 
recientemente editado en
Endocrinology

Comentado por
Roberto Oscar Foyo
Médico Legista, Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Medicina Legal y Deontología Médica, Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
¿Es la obstetricia una especialidad de riesgo en la cual se ha llegado a utilizar la cesárea como recurso defensivo? Esta pregunta podría ser ...
Leer más
Comentado por
Melina Sgariglia
Farmacéutica, Docente Investigadora, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Instituto de Estudios Farmacológicos, Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Argentina
La fibrilación auricular (FA) es la alteración sostenida más frecuente del ritmo cardíaco en todo el mundo, con una estimación de nueve millones de ...
Leer más

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008