Fuentes Activas

Publicaciones periódicas con artículos de fuentes propias o colegas seleccionados o redactados por SIIC en los últimos 6 meses.

Los enlaces de los redactados remiten a páginas libres que amplían la información de cada uno;
la consulta sin límite de siicsalud está reservada a los profesionales de la salud suscriptos.
A   B   C   D   E   F  G   H   I   J   L   M   N   O   P   R   S   T   W  
  ENFERMEDAD VENOSA Y CALIDAD DE VIDA
La insuficiencia venosa crónica se caracteriza por cambios en las extremidades inferiores, atribuibles a la hipertensión venosa prolongada. Se refieren los factores de predisposición y las consecuencias de la enfermedad sobre la calidad de vida de los pacientes. 43(3):44-50 Dic, 2017
Palabras clave:
impacto social, enfermedad venosa crónica, calidad de vida
Especialidades
FL.gif MI.gif 
  RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DEL SÍNDROME METABÓLICO Y LA PUNTUACIÓN DEL HUESO TRABECULAR
El aumento de la circunferencia de la cintura predice un deterioro de la puntuación del hueso trabecular y, también, un mayor riesgo de fractura en mujeres menores de 50 años. 10(99):1-10 Feb, 2019
Palabras clave:
osteoporosis, síndrome metabólico, puntuación del hueso trabecular, fractura, circunferencia de la cintura
Especialidades
OO.gif R.gif 
  IMPORTANCIA DE LOS BIOMARCADORES EN LA ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL EN LA ARTRITIS REUMATOIDE
Se identificaron diversos biomarcadores con valor clínico prometedor para la predicción, el diagnóstico, la evaluación de la gravedad y el pronóstico en la enfermedad pulmonar intersticial asociada con la artritis reumatoide. 4(148):1-16 Jun, 2013
Palabras clave:
artritis reumatoide, enfermedad pulmonar intersticial, biomarcadores
Especialidades
N.gif R.gif 
  LA PREGABALINA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
El tratamiento con pregabalina se tolera bien, y se asocia con reducciones pronunciadas de la gravedad y la frecuencia de los síntomas conductuales y psicológicos en los pacientes con demencia. ():1-7 Ago, 2012
Palabras clave:
pregabalina, demencia, enfermedad de Alzheimer, síntomas psicológicos, síntomas conductuales
Especialidades
Ne.gif SM.gif 
  LEVETIRACETAM Y OXCARBAZEPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN NIÑOS
Se demuestra que el levetiracetam (LEV) y la oxcarbazepina (OXC) son igualmente eficaces y seguros en niños con epilepsia, aunque la OXC tiene un efecto más significativo sobre la tiroides, respecto del LEV. Por ende, el LEV sería más seguro que la OXC en niños con epilepsia y predisposición a enfermedad tiroidea. ():1-13 Nov, 2015
Palabras clave:
levetiracetam, oxcarbazepina, monoterapia, niños con epilepsia
Especialidades
Ne.gif P.gif 
ua81117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008