Colección en papel
integra la Biblioteca Biomédica SIIC (BBSIIC)
Informe seleccionado
por su calidad
Informe redactado por SIIC
en castellano o portugués.
Por cada publicación se incluyen hasta 6 artículos seleccionados y hasta 6 escritos y editados por SIIC en los 120 días
anteriores.
Los artículos más recientes desplazan a los anteriores.
Las revistas existentes en la BB SIIC son enlazadas hacia sus webs.
PACIENTE PEDIÁTRICO CON COLITIS LINFOCÍTICA: CASO CLÍNICO
Hasta donde se sabe, este es el primer caso pediátrico documentado de colitis linfocítica de causa farmacológica por ácido valproico. 32(2):1-6
Palabras clave:
colitis linfocítica, colitis microscópica, diarrea crónica, linfocitos intraepiteliales, ácido valproico
Especialidades
UTILIDAD DE LOS PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS
En términos de salud infantil, los probióticos con suficiente evidencia son Saccharomyces boulardii CNCM I-745, Limosilactobacillus reuteri DSM 17938, Lacticaseibacillus rhamnosus GG y Lactobacillus reuteri DSM 17938. Se comprobaron efectos favorables en la enterocolitis necrotizante, la diarrea aguda en los niños, la diarrea por uso de antibióticos y en el cólico del lactante. 32(2):160-191
Palabras clave:
probióticos, patologías pediátricas
Especialidades
NIVELES DE INFLIXIMAB Y ANTICUERPOS ANTI-INFLIXIMAB
La monitorización terapéutica mediante la determinación de los niveles séricos de infliximab y anticuerpos antidroga es una herramienta útil para optimizar e individualizar el tratamiento con infliximab en pacientes pediátricos con enfermedad inflamatoria intestinal. 32(2):1-6
Especialidades
INFORMACIÓN SOBRE LOS ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN EN LA ARGENTINA
Este estudio es el primero en evaluar el costo y la disponibilidad de los alimentos libres de gluten en las distintas zonas geográficas de la Argentina y su relación con la adhesión terapéutica. 32(2):257-264
Palabras clave:
dieta libre de gluten, costo, disponibilidad, valor nutricional, enfermedad celíaca
Especialidades
Especialidades
DOLOR POSOPERATORIO EN EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Los resultados de este estudio sugieren que la pregabalina no sería un adyuvante eficaz en pacientes sometidos a cirugía por síndrome del túnel carpiano. 21(6):1-5
Palabras clave:
síndrome del túnel carpiano, pregabalina, dolor posoperatorio, síndrome de dolor regional complejo, dolor neuropático
Especialidades